• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinismo
jueves, 23 febrero 2017 - 8:00 am
EL MAL TIEMPO LES NEGÓ SU OBJETIVO

Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington, la liberación de ‘Riders on the storm’ deberá esperar

La cordada femenina formada por la neozelandesa y la estadounidense abandonan su intento en la Torre Central del Paine. El mal tiempo de este verano en Patagonia ha sido clave.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington  (Foto: Drew Smith)
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington  (Foto: Drew Smith)
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington  (Foto: Drew Smith)
Intento de liberación de Riders on the storm (Torre Central del Paine) de Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington

Mayan Smith-Gobat anunciaba el pasado sábado en sus redes sociales que Brette Harrington y ella ponían punto y final a la aventura que este verano austral las había llevado a las Torres del Paine (Patagonia chilena) para enfrentarse a Riders on the storm, la famosa vía de la Torre Central del Paine:

Patagonia mostró a Brette Harrington su cara brutal este año… Luchamos con todo lo que teníamos durante seis semanas y sólo obtuvimos una media de un día y medio de escalada por semana, y la mayor parte de ellos fueron una mezcla asquerosa de escalada mixta y artificial, que a menudo acababa en una tormenta de nieve y nosotras mojadas y congeladas de la cabeza a los pies. Pero hemos aprendido mucho y no hemos parado de reír… Gracias a Brette Harrington por ser una compañera increíble y a Drew Smith por sufrir con nosotras los malos momentos y capturarlos.

Unos días antes, la escaladora neozelandesa se admiraba de la labor de los insignes aperturistas de la vía: «Es increíble darse cuenta de lo que Wolfgang Güllich, Kurt Albert, Bernd Arnold, Norbert Bätz y Peter Dittrich lograron 26 años atrás; Riders on the storm es tan bonita como dura«.


 

Una vía futurista

Riders on the storm es una impresionante línea de 1.300 metros (7c, A3) en la cara este de la Torre Central del Paine. Sus cinco pioneros aperturistas pasaron seis semanas de 1991 en la remota Patagonia chilena para trazar el itinerario. El tiempo y sus fuerzas les permitieron invertir un total de 15 días en la pared.

Desde entonces, pocos escaladores han completado la repetición. De hecho, durante más de diez años permaneció en el olvido. Los checos David Stastny y Jan Kreisinger se encargaron de rescatarla en febrero 2002 con la primera repetición, que fue seguida bastante pronto por la segunda de los franceses Arnaud Boudet, Martial Dumas, Jean Yves Fredericksen y Yann Mimet (noviembre 2002). Cuatro años más tarde, fueron hasta allí los belgas Nico y Olivier Favresse, Sean Villanueva y Mike Lecomte que se anotaron la tercera repetición (2006).

De nuevo pasaron unos cuantos años antes de que alguien volviera a reparar en la vía. Fue Ines Papert quien quiso celebrar el 25º aniversario de la apertura de Riders on the storm intentando con Mayan Smith-Gobat la primera femenina y de paso completar la liberación, que está pendiente. La alemana y la neozelandesa lograron el primero de los objetivos y avanzaron bastante en el segundo de ellos: consiguieron escalar en libre los dos largos superiores que no habían sido liberados anteriormente y encontraron una nueva variante en libre de 5 largos para evitar la otra sección de artificial. Con su ascensión, la dificultad máxima en libre ascendió hasta el 7c+ y los largos por liberar se redujeron a 4.

Ines Papert renunció a regresar a Riders on the storm para intentar culminar el proyecto debido al compromiso y peligrosidad de la vía, que frecuentemente escupe rocas y hielo que se convierten en obuses contra los escaladores, como pudo comprobar en primera persona cuando uno de esos proyectiles de hielo golpeó su casco y lo partió por la mitad. Por su parte, Mayan Smith-Gobat ya adelantó nada más terminar la expedición del año pasado que intentaría regresar para completar el objetivo de la liberación… tampoco ha podido ser.

 

Noticias relacionadas

Mayan Smith-Gobat y Brette Harrington

Patagonia vuelve a vivir un año patagónico

Mayan Smith-Gobat escalando el largo 31 (7c+) de la vía Riders on the Storm

Ines Papert y Mayan Smith-Gobat hacen la primera femenina d…

Riders on the Storm, tercera repetición

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº369
Desnivel nº369

En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 106  ()
Escalar nº106

En este número: JERNEJ KRUDER, 1ª repetición de Es Pontàs. Píñar, deportiva granadina. Re…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada de grandes paredes. Técnicas avanzadas de big wall por Jared Ogden. Ediciones Desnivel
Escalada de grandes paredes. Técnicas avanzadas de big wall

Por: Jared Ogden.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Brette Harrington, Mayan Smith-Gobat, Patagonia, Riders on the storm, Torre Central del Paine
Artículo anterior

Prendas verdes en ISPO 2017: Vaude, Ortovox y Ternua

Siguiente artículo

Climbing Technology ha renovado su página web y presenta la versión en castellano

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com