• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
lunes, 2 abril 2018 - 9:28 am
UNA DE LA ZONAS MÁS REMOTAS DE PATAGONIA

Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach abren ‘King Kong’ en el Cerro Riso Patrón

El italiano Mateo Della Bordella y el suizo Silvan Schupbach han abierto King Kong (900 m, M7+, 90°), una vía mixta en el Cerro Riso Patrón con la que han conquistado la cima sur de la montaña, que nadie había conseguido todavía. Este es su relato en primera persona.

Autor: Matteo Della Bordella/Silvan Schupbach/ Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Vía ‘King Kong’ en el Cerro Riso Patrón, abierta por Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach. 2018   Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach
Vía ‘King Kong’ en el Cerro Riso Patrón, abierta por Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach. 2018
Puerto Edén. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la aproximación en kayac al Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la aproximación en kayac al Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la aproximación en kayac al Cerro Riso Patrón. 2018
Campo base de Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach en el Cerro Riso Patrón. 2018
Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach en la aproximación al Cerro Riso Patrón. 2018
Campo base de Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach en el Cerro Riso Patrón. 2018
Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018
Cerro Riso Patrón. 2018
Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach durante la apertura de ‘King Kong’en el Cerro Riso Patrón. 2018

Del 9 de febrero al 3 de marzo de 2018 pasamos 22 días en el Parque nacional Bernardo O’Higgins de Chile para escalar el remoto Cerro Riso Patrón (2.350 m). Esta misteriosa montaña se encuentra en el lado occidental del Hielo Continental y está a unos 70 kilómetros de los famosos Cerro Torre y Fitz Roy. Son pocos los escaladores que la han visitado: la cima central (de unos 2.550 metros) se ha alcanzado dos veces (1988, Ferrari y compañía; 2015, expedición francesa). La cumbre sur (unos 2.350 m) aún no se había ascendido.

Es difícil llegar hasta el Cerro Riso Patrón y, además, está expuesto al tiempo de Patagonia. Decidimos que el estilo para nuestra expedición sería el del “juego limpio” —optamos por llegar en kayac al Fiordo Falcón, lo que significaba un recorrido de 100 km desde Puerto Edén, el lugar más cercano—. Cuando llegamos a Puerto Edén, dedicamos todo un día visitando las oficinas de las autoridades. Conseguir el permiso de la Armada, la Policía y del Parque Nacional resultó ser muy complicado, y más nos hubiese valido tener un abogado en el equipo.

«Inmediatamente nos dimos cuenta de que algo no era como esperábamos»

Pudimos empezar el 10 de febrero y logramos completar la aproximación en kayac en tres días gracias a las buenas condiciones. Una vez que alcanzamos el lugar para nuestro campo base (conocido como bahía Fonrouge), inmediatamente nos dimos cuenta de que algo no era como esperábamos: en lugar del habitual bosque lleno de plantas verdes y pájaros, lo que teníamos delante era un paisaje marrón y gris con árboles rotos, peces muertos y trozos de hielo. La única explicación que encontramos fue que la zona había sufrido un enorme tsunami recientemente que había destruido todo hasta una distancia de un kilómetro o kilómetro y medio desde la costa hacia dentro.

El día después de nuestra llegada nos dedicamos a explorar el área (el llamado Valle Comesana). Alcanzar el campo base avanzado y después la montaña era una de las muchas incógnitas de la expedición. La aproximación elegida implicaba cruzar un gran río que provenía del lago y, para poder hacerlo, uno de nosotros se metió en dicho lago para montar una acrobática tirolina de 80 metros. Las botas de goma resultaron ser elementos esenciales para este terreno pantanoso.

«Felices por haber conquistado esta cima virgen, nos sentimos abrumados al mirar al norte»

Al final, el 15 de febrero establecimos el campo base avanzado aproximadamente a una hora y media del inicio de la pared. ¡Todo estaba listo y solo necesitábamos buen tiempo para empezar a escalar! La falta de esta ventana nos hizo pensar en diferentes estrategias y rutas. Cuando habíamos visto la enésima tormenta desde el campo base avanzado, y con un parte de buen tiempo de un día y medio, se hizo evidente que la única línea razonable era la clara rampa de hielo a medio camino de la cara sur/oeste. Con el material semiseco en nuestras mochilas, la escalada comenzó el 23 de febrero por terreno moderado o mixto que incluía unos pocos largos duros que luego conducían a la rampa de hielo.

Las condiciones resultaron perfectas y pudimos disfrutar de buen hielo hasta 90º. Después de 12 horas de escalada nos esperaba una vista sobrecogedora del campo de hielo al atardecer desde la cumbre. Felices por haber conquistado esta cima virgen, nos sentimos abrumados al mirar al norte: nuestro sueño de completar la escalada con la travesía hasta la cima central se desvaneció porque la ventana de buen tiempo era demasiado pequeña y por las dificultades obvias. Después de vivaquear en una cueva muy acogedora bajo la cima, descendimos por la arista sur y rapelamos la cara oeste.


 

Ya de vuelta y seguros en el campo base, pensamos que nos hubiera gustado poder escalar más en este paraíso, pero el tiempo se estropeó definitivamente. Después de dedicar un largo día a llevarnos todo el material del campo base avanzado, emprendimos el camino de vuelta en kayac, lo que incluyó cinco días de lucha contra fuertes ráfagas.

 

 
 

Noticias relacionadas

Palma y Della Bordella firman ‘Infinite jest’ (640 m 8a+/b,…

Matteo della Bordella libera ‘Il mito della caverna’ (300 m…

Nueva ruta de Baù y Della Bordella a la sur del Tatewari

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 382. Ignacio Mulero y sus... Liberaciones pedriceras
Desnivel nº 382

En este número: Ignacio Mulero y sus... Liberaciones pedriceras. 1ª Invernal al Pobeda siberiano. Material: Linternas frontales. D…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido por John Porter. Ediciones Desnivel
Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido

Por: John Porter.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cerro Riso Patrón, Matteo della Bordella, Silvan Schüpbach
Artículo anterior

Muere una escaladora por una caída de piedras mientras aseguraba a su compañero

Siguiente artículo

Òscar Cadiach: “Hay un magnetismo que nos atrae hacia las montañas y nos hace volver”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Excelente dice:
    13/04/2018 a las 11:02

    Excelente! Alpinismo y exploración, enhorabuena

  2. RUP dice:
    03/04/2018 a las 10:44

    Genial actividad … muy completa, me gusta mucho. Enhorabuena!


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies