“Gran inicio de la temporada en Alaska, con un viaje a las Revelation Mountains con Matt Cornell, Jack Cramer y Austin Schmitz”, escribía Jackson Marvell en sus redes sociales como encabezado de su entrada sobre las últimas actividades alpinísticas que ha protagonizado. Ciertamente, ha sido un gran inicio de temporada para él y sus colegas, que han conseguido cerrar un viejo sueño y dejar dos nuevas líneas abiertas en el esquivo Pyramid Peak.
Todo por unas fotografías
El Pyramid Peak llevaba dos años como una de las primeras opciones en las agendas de Matt Cornell y Jackson Marvell. Entonces, sus planes de expedición en Alaska para la primavera de 2020 se vieron frustrados por la irrupción de la pandemia de coronavirus. En 2021, Matt Cornell volvía a tener el Pyramid Peak en su punto de mira, e incluso contaba con una beca del American Alpine Club para intentar abrir allí una nueva ruta, pero “la logística y el tiempo nunca se alinearon para que lo intentáramos”, explica él mismo.
Al final, todo se alineó en la primavera de 2022 y gracias a las fotos publicadas por Andres Marin y Clint Helander semanas atrás. Ellos dos abrieron The Shaft of the Abyss (1.200 m, VI, AIrR, M5, 90º, A0) en la cara este del Golgotha y mostraron unas imágenes en las que se apreciaban las buenas condiciones que reinaban en las Revelation Mountains.
Matt Cornell, simplemente no podía aparentar que no había visto aquellas fotografías y que no intuía que por fin sus sueños en el Pyramid Peak eran factibles en ese momento. Así las cosas, volvió a hablar con Jackson Marvell y juntos reclutaron también a Jack Cramer y Austin Schmitz para una aventura en Alaska.
Techno terror (1.100 m, AI6, M7+ R, A0)
El primer e innegociable objetivo fue la cara oeste, donde Pedro Galán, Jerome Sullivan, Lise Billon y Jeremy Stagnetto firmaron The Odyssey (1.100 m, M7, 6b, 90º, A1), la primera ascensión del Pyramid Peak, en 2014.
Matt Cornell y Jackson Marvell aprovecharon las buenas condiciones meteorológicas y se lanzaron a por su nueva ruta de más de un kilómetro de desnivel vertical. Según cuenta el propio Marvell en sus redes sociales, “todo salió en libre menos un breve rápel para enlazar con una repisa de nieve”.
Smoke em if you got em (1.100 m, AI5+, A2+)
Como las condiciones se mantuvieron, tras dos días de descanso, los dos escaladores volvían a estar listos para más aventuras. Esta vez, se fijaron en la vecina cara noroeste, donde habían visto otra línea que parecía poder hacerse en una larga jornada. Matt Cornell y Jackson Marvell se acompañaron esta vez por Jack Cramer y Austin Schmitz en una cordada de cuatro que resolvió el nuevo objetivo en 18 horas de campo base a campo base.
Decidieron bautizar esta segunda ruta con el nombre de Smoke em if you got em. Su longitud es igualmente de 1.100 metros y estiman las dificultades máximas en AI5+, A2+.


- Etiquetas: Jackson Marvell, Matt Cornell, Pyramid Peak, Revelation Mountains, Techno terror