1.200 M, ED (M7, A3, 6A)

Martín Elías, Jérome Sullivan y François Poncet abren ‘La Milagrosa’ en el Cerro San Lorenzo

El terceto de guías realizan en estilo alpino y a través de su cara sur la primera ascensión del pilar Sur, una de las cimas vírgenes más difíciles que quedaban en el sur de Patagonia.

François Poncet, Martín Elías y Jérome Sullivan en la cima del pilar Sur del Cerro San Lorenzo
François Poncet, Martín Elías y Jérome Sullivan en la cima del pilar Sur del Cerro San Lorenzo
| No hay comentarios |

Martín Elías, Jérome Sullivan y François Poncet llevaron a cabo entre el 18 y el 19 de octubre una remarcable apertura en Patagonia. Se trata de la primera ascensión del pilar Sur del Cerro San Lorenzo que, a decir de Rolando Garibotti, cronista patagónico, es “una enorme torre de roca que probablemente era una de las cumbres vírgenes más difíciles que quedaban por hacer en el sur patagónico”.

El terceto de guías de montaña realizó la aproximación a la base del pilar desde el norte y comenzaron a escalar en el lado izquierdo de la cara este para pasar inmediatamente a la cara sur. El primer tramo de la escalada, todavía en la cara este, incluye las primeras dificultades técnicas del recorrido de 1.200 metros, graduadas en M7.

Vivac y chimenea de roca mala

Ya en la cara sur, superaron un par de campas de nieve a 50º separadas por un breve goulotte, antes de desviarse hacia la derecha para afrontar tres largos de mixto (M5) y vivaquear justo debajo de una chimenea de roca muy mala que se convirtió en el tramo clave de la escalada.

La superaron a la mañana siguiente con dos largos de A2 y A3 y salieron de ella por cuatro largos mixtos y un tramo de nieve a 50º que les llevó a la arista. Desde allí, negociaron la sección final de roca hasta la cumbre, situada a 3.150 metros de altitud.

“Muchos pequeños milagros”

Los protagonistas todavía no han brindado demasiada información de los detalles íntimos de su ascensión, aunque Martín Elías sí ha informado a Desnivel.com que “la ruta la hicimos en estilo alpino, por supuesto”.

Respecto al nombre, La Milagrosa, el alpinista riojano afincado en Chamonix apunta que “viene porque tuvimos muchos pequeños milagros durante la ascensión y en general en todo el viaje”. Suena a historia interesante…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.