Markus Pucher es un reputado alpinista y guía de montaña austriaco, muy buen conocedor de las montañas patagónicas y de sus límites como montañero en solitario. De hecho, ya fue noticia hace sólo unos meses por su aventura en solo integral a la Via dei Ragni al Cerro Torre bajo unas condiciones típicamente patagónicas. También fue uno de los guías escogidos por David Lama para acompañar al equipo de filmación y fotografía de su liberación de la vía del Compresor al mismo Cerro Torre. Más allá de Patagonia, ha destacado por realizaciones extremas en terreno mixto, como la apertura de Schwarzer engel (WI7+, M7, E6, 160 m) en Maltatal con Lui Krenn, la primera ascensión de Irgendwie ander (WI7 X, 120 m) en la misma zona, o la primera repetición de Land unter WI7- en Gasteinertal.
Esta vez, y aunque volvía a estar en Patagonia, Purcher no se fijó en el Cerro Torre para protagonizar su última gran aventura. En realidad, sí se había fijado en ese pico, donde quería escalar algo con su amigo Thomas Bubendorfer. Sin embargo, una lesión de este último motivó el cambio de planes y la búsqueda de alguna cumbre en solitario.
Y en su imaginación apareció un macizo muy poco explorada por los alpinistas que viajan al Chaltén. Se trata del cordón Marconi, que todavía ofrece varias posibilidades a los amantes del alpinismo de exploración. De hecho, el Cerro Marconi Central no vio su primera ascensión hasta diciembre de 2013, a cargo de Rolando Garibotti y Colin Haley, mientras que la vecina Aguja Volonqui también recibió la primera ascensión completa ese mismo mes, por Colin Haley y Sarah Hart.
En cuanto a la cumbre del Cerro Marconi Sur (el más alto de los tres Marconi Norte, Central y Sur), sólo había sido escalada una vez anteriormente. Fue en marzo de 1995, cuando el italiano Antonio Taglialegne realizó la ascensión en solitario de la cara este, según la información de Pataclimb.com. La cara oeste, pues, permanecía virgen, a pesar de un par de intentos que se quedaron a pocos metros de la cima: el de los argentinos Pablo Cottescu, Óscar di Pietro y Jorge Sonntag en 1982, y el de los franceses Laurence Monnoyeur y Bruno Sourzac en 1999.
800 metros Into the wild
De esta manera, Markus Pucher se dirigió, igual de solitario que Antonio Taglialegne a la cara oeste del Cerro Marconi Sur. El escalador austriaco escaló los 800 metros que tiene su nueva línea en unas 2 horas y 50 minutos, y completó el ascenso y el descenso en sólo 6 horas. Por el camino, tuvo que superar dificultades moderadas de hasta M5, bautizando su ruta como Into the wild, un nombre popular por ser el título en inglés de la famosa obra de Jon Krakauer Hacia rutas salvajes.
En declaraciones a Planetmountain.com, Markus Pucher describía el terreno recorrido como «una salida completamente alpina, que hice en solo integral. Aunque hubiera sido difícil de proteger adecuadamente, ya que la roca es muy frágil y sólo se mantiene en pie gracias a la nieve y el hielo. La escalada es similar a la de la cara norte del Eiger o el Matterhorn, sólo que un poco más corta».