• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
viernes, 5 octubre 2018 - 2:00 pm
ALTA DIFICULTAD ALPINA

Marc Toralles, Roger Cararach y Bru Busom escalan el Corredor de los Japoneses a las Grandes Jorasses en el día

El terceto de escaladores catalanes hace una de las escasas repeticiones de esta línea de 1.150 metros que asciende por el medio de la pared con dificultades de VI 6, 6a, A1/A2 y que fue abierta por un nutrido grupo japonés en 1972.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en en la cima de las Grandes Jorasses
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en en la cima de las Grandes Jorasses
Línea del Corredor de los Japoneses a las Grandes Jorasses
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en el Corredor de los Japoneses de las Grandes Jorasses
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en el Corredor de los Japoneses de las Grandes Jorasses
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en el Corredor de los Japoneses de las Grandes Jorasses
Roger Cararach, Marc Toralles y Bru Busom en el Corredor de los Japoneses de las Grandes Jorasses

Durante los diez días de 1972 que pasaron entre el 19 y el 29 de marzo, los japoneses Yasuo Kanda, Yasuo Kato, Hideo Miyazaki, Toku Nakano y Kazuhide Seito completaron la primera ascensión de una de las rutas más duras y comprometidas del macizo del Mont Blanc, en la que su grupo de ocho alpinistas trabajó en estilo pesado durante 32 días. Se fijaron en el corredor central de la famosa cara norte de las Grandes Jorasses y poco a poco fueron ganando altura hasta firmar una apertura que les brindó un gran reconocimiento en el alpinismo internacional.

El Corredor de los Japoneses transcurre entre la Punta Walker y la Punta Whymper, dividiendo en dos mitades casi perfectas una de las paredes más famosas de los Alpes y en las casi cinco décadas de existencia que tiene apenas habrá sido repetido media docena de veces… De hecho, la primera repetición no llegó hasta 2008 a cargo de los franceses Julien Désécures y  Arnaud Guillaume. La primera en el día correspondió a los británicos Jonathan Griffith y Adam George, en 2014.

Una de las principales complicaciones de este itinerario de 1.150 metros, graduado con dificultades de VI 6, 6a, A1/A2, se debe a lo dependiente que es de las condiciones. De hecho, la incorrecta formación hielo en sus caprichosos relieves explica la escasez de repeticiones.


 

En el día… por fuerza

Marc Toralles, Roger Cararach y Bru Busom se metieron en la vía sin importarles que el corredor presentara unas condiciones extremadamente secas. Su intención era realizar algún vivac durante la ascensión. Unos planes que tuvieron que cambiar ante la imposibilidad de encontrar ninguna repisa que les diese un descanso, y motivados también por el inminente deterioro de la meteorología. Así las cosas, tiraron para arriba sin parar y alcanzaron la cumbre hacia la 1:00 h de la madrugada.

Resumía brevemente la aventura Marc Toralles en sus redes sociales: “Empieza a ser tradición, a pesar de no ser sufridores… Escalar una cara norte de los Alpes esté o no en condiciones por estas fechas… Así que esta vez ha tocado la norte de las Grandes Jorasses vía Japanese Couloir saliendo en el día por falta de vivacs y el marrón que venía el día siguiente…”.

Marc Toralles y Roger Cararach llevan tiempo compartiendo escaladas por medio mundo. Ellos dos e Iker Madoz repitieron en verano de 2017 Tambo, churros y amigos (1.000 m, 7a, A2, M4, 95º) en el Jirishanca, en la peruana cordillera del Huayhuash. Este verano de 2018, Oriol Baró se sumó al grupo en el intento al Gasherbrum IV, en el Karakórum. En el currículum de Cararach figuran también dos aperturas a seismiles de Nepal con Santi Padrós y Oriol Baró; mientras que en el de Toralles está la primera repetición y primer en estilo alpino de la arista noreste del Huantsán (Cordillera Blanca, Perú), con Oriol Baró.

 

Noticias relacionadas

Oriol Baró, Marc Torralles, Roger Cararach e Iker Madoztuvieron que abandonar su intento al inescalado espolón sur Gasherbrum IV a 7.000 metros debido al mal tiempo

Oriol Baró, Marc Toralles, Roger Cararach e Iker Madoz aban…

Iker Madoz

Iker Madoz, Marc Toralles y Roger Cararach repiten ‘Tambo, …

Summit day

Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach abren dos nuevas …

Oriol Baró durante la ascensión del Huantsán (Cordillera Blanca)  (Foto: Marc Toralles)

Oriol Baró y Marc Toralles, primera en estilo alpino de la …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 387
Desnivel nº387

En este número: Janhukot, perseguida primera. La Arista Norte del Latok I Entrevista: Reinhold Messner. Nueva Ruta Ushba. Deportiv…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Speed. Las tres grandes paredes norte de los alpes en tiempo record.
Speed, los alpes en tiempo record. Ueli Steck

Por: Ueli Steck.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Bru Busom, Grandes Jorasses, Marc Toralles, Roger Cararach
Artículo anterior

La película ‘The Dawn Wall’ y el escalador Tommy Caldwell inaugurarán el Bilbao Mendi Film

Siguiente artículo

El hermano gemelo de Cabaña Verónica

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies