EL MAL TIEMPO COMPLICA LA BÚSQUEDA

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, desaparecidos en las Torres de Mendenhall

El canadiense Marc-André Leclerc y su compañero estadounidense Georges Johnson intentaban una de las Torres de Mendenhall (Alaska) el pasado lunes. Anunciaron que se encontraban cerca de la cima con una foto en Instagram y desde entonces no se sabe nada de ellos.

Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt (septiembre 2015)  (Col. M-A. Leclerc)
Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt
| 5 comentarios |

El alpinista canadiense Marc-André Leclerc (25) y su compañero de Estados Unidos Georges Johnson (34) están desaparecidos desde el pasado lunes en el área de Juneau, Alaska, donde intentaban una primera ascensión en una de las Torres de Mendenhall. Lo último que se sabe es que llegaron a cierta altura y desde allí, aprovechando una zona de cobertura arbitraria, pudieron colgar una foto en Instagram junto al mensaje “Excepcional actualización desde aquí arriba”. El área, por lo general, no tiene cobertura y los alpinistas no llevaban teléfono satélite ni GPS.

Su plan era coronar una de las torres, bajar, y después descender con esquís por el glaciar Oeste de Mendenhall. Estaba previsto que concluyesen la actividad el miércoles, día en el que entró una tormenta de nieve en la zona. Ante la falta de noticias, los familiares comunicaron su desaparición a las autoridades y el jueves por la mañana salieron dos helicópteros de rescate en su busca, informa la web de Climbing.

Se han localizado sus esquís y algo de material que no necesitaban para la escalada en la base de una de las torres, pero el mal tiempo está complicando las labores de búsqueda. El viernes se suspendieron y está previsto que se reanuden mañana si la meteorología permite volar a los helicópteros. Los familiares han lanzado una campaña de crowdfunding para sufragar los gastos.

Dos alpinistas experimentados

Marc-André Leclerc acaparó la atención de los medios fue en septiembre de 2014 cuando, con 21 años, ascendió tres vías (un total de 70 largos) en Slesse Mountain (British Columbia) en el día y en solo integral. En enero de 2015, junto a Colin Haley, abrió la “Travesía del oso buda” en el macizo del Cerro Torre, invirtiendo tres días y medio en escalar el Cerro Torre, la Torre Egger, la Punta Herrón y la Aguja Standhart. En 2016 hizo la primera invernal en solitario a la Torre Egger en 21 horas de actividad.

Ryan Johnson recibió el premio Mugs Stump en 2008, que reconoce a los deportistas que proponen ascensiones en estilo alpino rápidas, ligeras y limpias. Ha firmado varias primeras ascensiones, desde Alazka hasta Kyrgyzstan, y tenía experiencia en una vía previa en las Torres Mendenhall.

Comentarios
5 comentarios
  1. La familia esta pidiendo dinero en facebook para pagar horas de helicoptero para buscarlos.

  2. Yo he leído que es para que la família pueda desplazarse allí, no para el rescate.

  3. Me da la impresión de que es para ayudar en gastos colaterales. Traslado y alojamiento de familiares, amigos y otra gente que pueda ayudar en la búsqueda. Para hacerles la vida más fácil.

  4. Alguien me puede explicar pq crowfunding? Entiendo q cuando te vas a un lugar remoto vas con un buen seguro q sufrague todos los gastos. Espero este sanos y salvos. Animos

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.