• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
lunes, 3 diciembre 2012 - 7:11 am
EXPLORANDO

Manu Córdova y Korra Pesce escalan la Aguja Mermoz y la Torre Egger

El aragonés y el italiano realizan la primera ascensión hasta la cumbre de la Aguja Mermoz por la vía Vol de Nuit (600 m, M6, A2). Tras un día de descanso, repiten la esquiva Huber-Schnarf (200 m, 6b+) a la Torre Egger.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Línea del itinerario seguido por Manu Córdova y Korra Pesce hasta la cumbre de la Torre Egger  (Col. M. Córdova)
Línea del itinerario seguido por Manu Córdova y Korra Pesce hasta la cumbre de la Torre Egger
Manu Córdova se anota la primera española de la Torre Egger (Patagonia)  (Col. M. Córdova)
Manu Córdova se anota la primera española de la Torre Egger (Patagonia)

El presente verano austral ha llevado a una numerosa y motivada representación de nuestro país hasta El Chaltén y la roca patagónica. Desde allí, hace unos días informaba Oriol Baró del par de aperturas que había realizado con Jordi Corominas en los cerros Norte y Moyano. Además de ellos dos, también Manu Córdova y Jonathan Larrañaga han decidido dedicar cierto tiempo de este desapacible invierno en Europa para disfrutar de las montañas de Patagonia.

Manu Córdova lo ha hecho en compañía del escalador italiano Korra Pesce, su compañero de cordada en su primera experiencia patagónica. Y no han perdido el tiempo que digamos. De momento ya han conseguido sendas interesantes ascensiones en la Aguja Mermoz y la Torre Egger.

Vol de Nuit hasta la cima de la Mermoz

“Una vía de mixto fantástica en una aguja rocosa con una cima muy afilada”, es la descripción resumida que hace Manu Córdova de su primera actividad relevante en el macizo del Fitz Roy. Vol de Nuit es una vía abierta en la cara este de la Aguja Mermoz en 1993 por el británico Andy Parkin en solitario. Sin embargo, tanto él como el resto de repeticiones que ha experimentado (entre ellas la primera invernal de Ian Parnell y Andy Kirkpatrick en 2002) se retiraron al alcanzar la arista cimera, unos 50 metros por debajo de los 2.730 m de la cumbre, según la exhaustiva documentación recopilada por Rolando Garibotti en su página web Pataclimb.com.

Manu Córdova y Korra Pesce han completado, pues, la primera ascensión de la vía hasta la cumbre, realizada bajo unas condiciones estupendas: “Frío, sin mucho aire y con mucha motivación”, señala el alpinista aragonés, quien agrega que fue “una experiencia fantástica el investigar el camino hacia la cumbre una vez estás en el collado”. A nivel técnico, las máximas dificultades se hallan en una serie de dos diedros de granito en los que hay que tirar de bíceps, y que Córdova estima en un grado de M8 o M6/A2.

Huber-Schnarf a la Torre Egger

Una jornada de descanso fue suficiente para recuperar las fuerzas e intentar la siguiente ventana anunciada de un día de buen tiempo para ponerse en marcha hacia una nueva actividad de consideración en la Torre Egger, “la cima más difícil de todo el macizo y probablemente de toda la Patagonia” para Manu Córdova. Su objetivo, la vía Huber-Schnarf de la arista norte, un itinerario abierto por Thomas Huber y Andi Schnarf en 2005.

Aunque la ruta sobre la Torre Egger cuenta con unos escasos 200 metros (con dificultades de hasta 6b+), lo cierto es que para llegar hasta su pie (en el collado de Lux) hay que recorrer un largo camino que pasa por el Cerro Standhardt y la Punta Herron. Korra Pesce y Manu Córdova eligieron escalar parte de la Exocet en el Cerro Standhardt para enlazar por la ruta del Caracol del mismo pico antes de rapelar y escalar un largo hasta alcanzar el collado Standhardt-Egger. Una vez allí, ascendieron hasta la cima de la Punta Herron por la vía Spigolo dei Bimbi (350 m, 6b), y rapelaron hasta el collado de Lux para acceder al pie de la Huber-Schnaf.


 

“Una escalada preciosa, unos 1.050 m de escalada y 1.800 m de desnivel desde Niponino, de donde salimos; vamos, una larga jornada de escalada para conocer a fondo el estilo patagónico”, sentencia Manu Córdova, quien calcula que invirtieron 23 horas en ello y apunta que se trataría de la primera nacional a la Torre Egger. “Por supuesto una ascensión de estas no viene sin contratiempos, y es que a Korra le dio por perder uno de sus pies de gato al pie de la Egger… 6b de placa mojada con botas, toda na experiencia”, añade.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Manu Córdova y Javi Bueno, primera en libre de El aliento d…

No Siesta para Mikel Zabalza y Manu Cordova. Grandes Jorasses.  (Mikel Zabalza y Manu Cordova.)

No siesta para Manu Córdova y Mikel Zabalza, seguidos de Ta…

Manu Córdova en el primer 7a  ()

Manu Córdova y Oriol Baró repiten Divine providence

Oriol Baró y Jordi Corominas abren dos rutas en el Valle de…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 317. Escalando el Nanga Parbat por la cresta Mazeno.  ()
Desnivel nº317

En este número: 18 días en la historia del Alpinismo escalando el Nanga Parbat por la cresta Mazeno, roca deportiva…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

La Diputación de Soria planea ampliar el GR 86 Sendero Ibérico Soriano

Siguiente artículo

Con Ediciones Desnivel te regalamos los gastos de envío

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. dentro dice:
    07/12/2012 a las 21:35

    venga esos aragoneses!!

  2. Oscar dice:
    03/12/2012 a las 19:33

    Acordaros que en mismas fechas otros Makinas llamados Edu Gonzalez, Kiko y Jesus de Huesca, tambien han hecho cumbre en el cerro Torre por la via Ferrari. Yo creo que tambien se merecen un reportaje, no????

  3. Gontzal dice:
    03/12/2012 a las 11:38

    que grande, un makina! y q suerte el buen clima patagonico.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies