• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinismo
martes, 25 septiembre 2012 - 3:56 pm
EXPLORANDO

Los rescates en alta montaña subieron en el Pirineo de Huesca este verano, los demás bajaron

Aunque las cifras han mejorado en general, los rescates de alta montaña subieron debido a las duras condiciones de los heleros que hizo que las caídas aumentaran incluso llevando crampones.

Autor: Desnivel | 7 comentarios | Compartir:
Rescate de un montañero herido en el glaciar del Aneto.  (Desnivelpress.com)
Rescate de un montañero herido en el glaciar del Aneto.
Rescate de un montañero herido en el glaciar del Aneto.  (Desnivelpress.com)
Rescate de un montañero herido en el glaciar del Aneto.

Entre junio y agosto de este año los rescatadores de la Guardia Civil han realizado 169 intervenciones en el Pirineo oscense, con el resultado de seis muertos, 133 heridos y 190 ilesos. Estas cifran son menores que las de 2011 cuando intervinieron en 207 ocasiones y hubo nueve fallecidos, 137 heridos y 235 ilesos.

El coronel jefe de la Guardia Civil, Carlos Crespo, precisó además durante la presentación, hoy, de estos datos que los rescates en barrancos y en senderismo cayeron un 49,3 por ciento y un 1,8 por ciento respectivamente, pero los realizados en alta montaña aumentaron un 17 por ciento. Este incremento se ha debido a las condiciones climatológicas del año que ha incrementado la peligrosidad en glaciares y neveros por falta de nieve, que ha calificado de «pistas de mármol», con numerosas caídas a pesar de llevar crampones. Una circunstancia sobre la que los grupos de montaña de la Guardia Civil avisaron cuando la detectaron.

Carlos Crespo mostró preocupación por que sólo una cuarta parte de quienes precisaron un rescate en alta montaña estaban federados, e hizo un llamamiento para que quienes practiquen montañismo se federen por la formación e información que aportan las entidades a sus socios.


 

Durante el verano, resumió, se llevan a cabo la mitad de los rescates del año en el Pirineo de Huesca. En el mes de julio la media diaria de intervenciones subió a 2,3 y alcanzó tres al día en agosto.

 

 

Noticias relacionadas

Los aludes son uno de los peligros más comunes en el Pirineo durante el invierno. En la foto

Defensa colaborará con Aragón en un plan de prevención de r…

Prácticas de rescate de la Guardia Civil de Montaña (GREIM) en Candanchú.  (Fernando Rivero)

Se necesita un plan nacional de prevención de accidentes en…

Voluntarios de la campaña de Montañas Seguras entrevistando a montañeros en la cumbre de Monte Perdido en la campaña del 2009.  (PRAMES)

La mayoría de los accidentes en montaña se produce por falt…

La Guardia Civil alerta sobre el peligro de transitar por e…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº314
Desnivel nº314

En este número: 50 años de la oeste del Naranjo con los diarios de ascensión de Rabad y Navarro y fotos in …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Ruta de los Arrudos. Parque Natural de Redes

Siguiente artículo

Cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. irlandes dice:
    27/05/2013 a las 04:02

    Hola yo tambien creo que la formacion es cara, aparte de eso lo de la prudencia y sentido comun no lo adquieres en un club, pienso que es algo innato. esta claro que si te informas bien de las condiciones de la montaña, haces una planificacion correcta, adaptas tu nivel fisico a la via que quieres hacer, no te sobrevaloras, estas mentalmente preparado y llevas el equipo correcto y nociones de meteo y nivologia podras practicar bastante seguro en terminos subjeivos, los peligros objetivos siempre

  2. Limaco dice:
    23/01/2013 a las 15:46

    Amigo #2# solo necesitas una licencia. Pero por cada cosa que hagas añade un suplemento. ¿inadecuado? ¿mal organizado? no, simple negocio. Pero aprovecha, piensan un suplemento por llevar mochila. Cara no, carísima amigo #5#. Añade una ausencia absoluta de becas y ayudas (te remiten al Consejo Sup. Deportes). Añade un largo periodo de prácticas (léase trabajo gratuito para agencias y clubes). Por supuesto de la figura Técnico Benefactor Acompañante, establecida por el CSD ni saben, ni contestan

  3. amontanes dice:
    27/09/2012 a las 12:04

    Uno de los problemas que yo veo respecto a la formación, es que sigue siendo cara. Y entenderme, cuando digo cara, es que mucha gente no puede permitirse pagar un curso (yo me incluyo), y ya se que podemos jugar con la frase de «¿cuanto vale tu culo?». El no realizar estos cursos de formación hace que el camino del aprendizaje sea autónomo, con todo lo que eso conlleva, te puede salir bien, o mal…

  4. Jon dice:
    27/09/2012 a las 09:12

    Kostelo, yo creo que 2, y respecto a la formación creo qeu se deberia de dar en los clubes nada más, no en las federaciones. Estamos olvidando los clubes y son imprescindibles para el aprendizaje continuo de los mayores, la gente se apunta para hacer la licencia pero nada más. Las federaciones han de dejar en manos de los clubes la enseñanza y muchas otras cosas y dotarlos de recursos, no olvidemos, federacion de asociaciones o de clubes, eso son, no empresas.

  5. arturo dice:
    25/09/2012 a las 21:04

    Legazpi, cuando habla de entidades se refiere a los clubs que tramitan las Federativas. Ellos no las cobran, solo las tramitan y de paso si te acercas a recoger tu federativa te pueden informar y o aconsejar de muchas variables en la montaña. En un club se puede aprender mucho, sobre todo a ser prudente

  6. Kostelo dice:
    25/09/2012 a las 18:04

    Practico montaña, esquí de pista, esquí de travesía, bicicleta de montaña, windsurf, buceo y silloning. Cuantas licencias federativas necesito? Saludos

  7. legazpi dice:
    25/09/2012 a las 16:53

    Formacion e informacion que aportan las entidades??? pues aparte de cobrarte la licencia…la formacion se la busca cada uno como pueda.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com