• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
lunes, 4 febrero 2019 - 2:10 pm
EXPEDICIÓN EN ARGENTINA

Los hermanos Pou abren ‘Haizea’ (7b/60º/550m) en estilo alpino

Los hermanos vitorianos se vuelven con muy buenos resultados de Patagonia tras abrir ‘Haizea’ 7b/+/60º/550 metros a la Aguja de la S en el cordal del Fitz Roy, en el Parque Nacional de los Glaciares. La ruta consta de 13 largos de escalada difícil y sostenida.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou antes de empezar el gran muro de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en el largo clave de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Eneko Pou en el L2 de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Croquis de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Croquis de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Croquis de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Croquis de “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)
Los hermanos Pou en “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy (Patagonia)

Los hermanos vitorianos se vuelven con muy buenos resultados de Patagonia tras abrir ‘Haizea’ 7b/+/60º/550 metros a la Aguja de la S en el cordal del Fitz Roy, en el Parque Nacional de los Glaciares. Se levantaron en el campo base a las 2:30 de la madrugada y empezaron a caminar a las 4:00 en mitad de la oscuridad, estando de vuelta en el campo base a las 23:00 otra vez prácticamente de noche.

La ruta consta de 13 largos de escalada difícil y sostenida, que los hermanos alaveses resolvieron en estilo alpino y non stop en 12 horas continuadas de actividad. Es el estilo más limpio que se puede utilizar en el mundo del alpinismo, ya que los aperturistas afrontan la ascensión sin cuerdas fijas, saco, hornillo, esterilla…con lo que la velocidad y la destreza toman un papel fundamental, ya que prescindir de los materiales esenciales de vivac les obliga a escalar sin descanso hasta llegar de vuelta al suelo.

Escalando vías de varios largos con la técnica de la doble cuerda
La técnica de la doble cuerda. Escalando vías de varios largos

Una táctica muy dura que requiere de una gran experiencia y forma física, pero que es muy útil en la Patagonia, donde las ventanas de buen tiempo pueden ser de apenas unas horas.

Encontraron el glaciar en buenas condiciones y no excesivamente peligroso

Además habría que subrayar que combinaron durante los 550 metros de escalada un sistema de fisuras perfecto que les permitió no tener que colocar ni un solo seguro expansivo, con lo que a nivel ético la apertura fue intachable. Encontraron el glaciar en buenas condiciones y no excesivamente peligroso para su tránsito hasta pie de vía, y escalaron la mayor parte de la ruta al sol, con lo que pudieron combatir el frío intenso que hizo ese día.

Estas son las palabra con las que han descrito la actividad: “Una ruta dura y elegante que asciende de una manera directa a una de estas espectaculares agujas de la Patagonia”. Está siendo una temporada complicada por la climatología adversa, con lo que los Pou se quedan más que satisfechos con la apertura, pues con las condiciones reinantes no siempre la vieron posible.

Destacar también que en la última ventana de buen tiempo que tuvieron intentaron abrir otra ruta en compañía del argentino Fernando Irrazabal, pero desistieron incluso antes de encordarse al ver que las condiciones no eran todo lo buenas que la predicción meteorológica había marcado.


 

A la postre, gran decisión, ya que en el mismo intervalo de días, y en un valle paralelo, un escalador checo y dos brasileños perdían la vida a causa de la hipotermia generada por el viento y el frío reinante en la zona.

Es la segunda ruta que abren los hermanos Pou en el macizo del Fitz Roy

La experiencia previa en este lugar, considerado uno de los más salvajes de la tierra, hizo que los Pou bajasen sanos y salvos de vuelta al pueblo de El Chaltén. En el rescate que se organizó posteriormente para intentar auxiliar a los dos escaladores brasileños, el toledano Jesús Gutiérrez “Susi” resultó herido de gravedad y se encuentra todavía internado en un hospital de El Calafate.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

Esta es la segunda ruta que abren los hermanos Pou en el macizo del Fitz Roy, tras la apertura de Aupa 40 en febrero del 2017, la ruta concerniente al “Viento” dentro de su proyecto “The North Face 4 Elementos”.

Antes de ello hicieron ascensos muy significativos en estas montañas, entre los que destacaríamos la escalada del Fitz Roy en 2007 por la ruta Supercanaleta y la cima del Cerro Torre conseguida en el 2013 por la vía de los “Ragni di Lecco”, ambas montañas consideradas entre las más difíciles y bonitas del mundo.

 

 
 

Noticias relacionadas

Eneko e Iker Pou con el Fitz Roy de fondo

Los hermanos Pou se posicionan sobre la tragedia en el Fitz…

La Cara Norte del Eiger. La asignatura pendiente de los her…

Iker Pou en el L3 de Leve Leve (8b+, 400m.) en Cao Grande.

Cao Grande: los hermanos Pou y Manu Ponce abren «Leve Leve»…

Iker Pou en la Aguja del Cao Grande, en Sao Tome y Príncipe. 2018

Los hermanos Pou y Manu Ponce llegan al ecuador de su avent…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392

En este número: David Lama en el Lunag Ri. Langdung, El triunfo del plan B. Aventura y exploración en la cordillera Darwin, Viaje …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Patagonia. Tierra de gigantes por César Pérez de Tudela. Ediciones Desnivel
Patagonia. Tierra de gigantes

Por: César Pérez de Tudela.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: hermanos Pou
Artículo anterior

Recorre el Pirineo con raquetas de nieve

Siguiente artículo

Gorges de Carança, las espectaculares gargantas del Pirineo oriental francés

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies