EN LA CORDILLERA BLANCA, PERÚ

Los hermanos Pou abren “¡Viva Perú Carajo!” (600 m, M7/80º) en cara sur del Huamashraju

La vía sigue un recorrido glaciar, combinando el mixto con el hielo (600 m, M7/80º) y aseguran que se convertirá en una clásica pues, además de por su calidad, ofrece una escalada segura, a diferencia de la mayoría de recorridos de este estilo en la Cordillera Blanca.


| No hay comentarios |

Después de su llegada a Huaraz, y tras una semana de aclimatación en los nevados Mateo (5120 m) y Vallunaraju de (5686 m), Iker y Eneko Pou se dirigieron a por el gran objetivo de la expedición: la cara sur del Huasmahraju Este, de 5350 m.

Han bautizado a la nueva ruta con el nombre de “¡Viva Perú Carajo!” (600 m, M7/80º) en honor a los buenos momentos que les ha hecho pasar siempre el país andino. Tiene un recorrido de 600 metros que transcurren mezclando el mixto (con un grado máximo de M7) con la escalada sobre hielo (máx 80º) y, según describen, «sigue de una forma muy elegante las pequeñas lenguas de hielo que colándose entre la roca atraviesan toda la pared como si fuese una tela de araña».

Han realizado la apertura en estilo alpino, en un único ataque de 15 horas consecutivas de actividad, de campo base a campo base, que exigió lo mejor de los Pou, que describen así la actividad:

”Hay que tener en cuenta que es una cara Sur, lo equivalente a la cara Norte de nuestro hemisferio, y a 5.000 m de altura, por lo tanto un lugar muy frío, lo que solemos llamar una nevera.

En total fueron siete horas de escalada. La primera por una rampa de nieve sin encordar, y las otras seis de escalada muy vertical. Pasamos mucho frío porque en ningún momento subimos de -15ºC, y con el viento que nos castigó, la sensación térmica fue aún menor. Los largos son espectaculares sobre finas planchas de hielo adheridas a la roca con alguna sección de mixto.

De una manera creativa y sorprendente tuvimos la suerte de descifrar la pequeña telaraña blanca que, en un mundo de roca, nos llevó hasta la cumbre. A las 14:30 alzamos los brazos exultantes en lo más alto del Nevado Huasmahraju Este. Estábamos a 5.350 m y un mundo de montañas y quebradas se abría a nuestro alrededor: la cara norte del Cashan de 5.686 m que escalamos por primera vez nosotros mismos en el 2019, la mole imponente del Huantsan, a nuestra espalda el Huascarán, rey de la Cordillera Blanca… Pero había que descender, nos quedaban seiscientos metros de rápeles por delante en un terreno virgen que desconocíamos, ya que nos tirábamos por la vertiente contraria a la que habíamos ascendido.

Nos asomamos y comenzamos a gritar, porque por esta cara venían escalando nuestros amigos Manu Ponce y Micher Quito, que abrían otra nueva ruta por esta vertiente de roca. Los teníamos a apenas un largo de la cumbre, metidos en la sombra y pasando mucho frío. Fuimos bajando hacia ellos y adelantándonos para montar los rápeles, porque sabíamos que llevaría mucho trabajo.

Al fin y al cabo, descender cansado por un terreno virgen puede ser tan difícil como ascenderlo. Nos alcanzó la noche mientras buscábamos bloques desde los que rapelar e íbamos montando reuniones de fortuna. Exhaustos y envueltos en la oscuridad helada alcanzamos el suelo. De aquí a nuestras tiendas fue dejarse caer en busca de un refugio que nos dejase reposar nuestros cuerpos maltrechos”

Creemos que estamos ante lo que será un clásico: la ruta es de inmensa calidad, y además, a diferencia de la mayoría de las escaladas glaciares de la Cordillera Blanca, que son bastante peligrosas por la caída de seracs y trozos de hielo de la parte superior, esta es una línea muy segura más propia de Pirineos o de los Alpes; también hay que tener en cuenta que es una montaña que a nivel de acceso queda relativamente cerca de Huaraz y la aproximación tampoco es especialmente dura”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.