• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
martes, 23 febrero 2021 - 3:46 pm
QUINTO INTENTO AL MT. HUNTER

Lonnie Dupre y Pascale Marceau regresan al invierno de Alaska

El alpinista y aventurero polar regresa por quinta vez al Mt. Hunter para intentar la primera ascensión invernal de su cima sur, conocida como Mt. Stevens (4.257 m). Ambos compartieron la primera del Mt. Wood en invierno de hace dos años.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Lonnie Dupre durante su ascensión invernal al Denali.
Lonnie Dupre durante su ascensión invernal al Denali.   Lonnie Dupre
Lonnie Dupre durante su ascensión invernal al Denali.
Lonnie Dupre durante su ascensión invernal al Denali.

Lonnie Dupre está a punto de embarcarse en su quinta expedición invernal al Mt. Hunter, en Alaska. Lo hará en compañía de su pareja y compañera de cordada desde hace años, Pascale Marceau, con quien ya compartió la primera invernal al Mt. Wood (4.842 m) en marzo de 2019 y al Jeanette Peak (3.089 m) el año anterior, ambas en Canadá.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

La trayectoria de Lonnie Dupre está íntimamente ligado con el frío extremo y los paisajes árticos. El estadounidense de 59 años, residente en el frío estado de Minnesota, fue el primero en completar la circunnavegación de Groenlandia (más de 10.000 km) sin ayuda de un vehículo motorizado, solamente en kayak y en trineo tirado por perros. Luego realizó la primera travesía invernal de oeste a este del Paso del Noroeste (casi 5.000 km) en trineo tirado por perros.

Desde la perspectiva alpinística, destaca su ascensión del Denali (6.190 m) en solitario y en lo más crudo del invierno, que logró completar en su cuarta tentativa, en enero de 2015. A continuación, mudó su objetivo principal al Mt. Hunter, donde ya ha pasado cuatro inviernos sin haber coronado todavía.


 

Objetivo: Mt. Stevens

Esta será, pues, la quinta expedición de Lonnie Dupre a esta montaña de Alaska, cuyo nombre indígena tanaina es Begguya, que significa “hijo” (del Denali). La cumbre principal del Mt. Hunter se eleva hasta los 4.442 metros de altitud. Ese punto se halla en el extremo norte del plateau somital.

Sin embargo, el objetivo de Lonnie Dupre y Pascale Marceau este invierno es la cumbre secundaria conocida como Mt. Hunter Sur o Mt. Stevens (4.257 m), que marca el extremo sur del citado plateau somital y no ha sido nunca ascendida en invierno. Para lograrlo, tratarán de ascender la arista suroeste de la montaña. Es el mismo itinerario que Lonnie Dupre ya intentó el año pasado con dos compañeros y que tuvieron que abandonar al sufrir congelaciones uno de ellos.

    Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
    Alpinismo. El arte de la eficiencia

El recorrido comienza con una canal de unos 750 metros de desnivel, que lleva desde el CB hasta la arista, a unos 3.000 metros. Es la parte más peligrosa de la ruta, debido al riesgo de avalanchas, que Lonnie Dupre y Pascale Marceau tratarán de evitar escalándola durante la gélida noche invernal.

En la arista, además de las muchas grietas que esperan encontrar, también deberán superar una sección de hielo de unos 300 metros y el tramo clave, otros 300 metros de escalada mixta a 60º.

Sus planes consisten en viajar a Alaska este jueves 25 de febrero, intentar llegar al CB el 2 de marzo y estar de vuelta para cuando termine el invierno, el 21 de marzo.

 

Noticias relacionadas

k2

Historia completa de las primeras invernales a los ochomile…

K2 por su cara sur (vertiente pakistaní)

Las tragedias que han hecho del K2 la “montaña salvaje”

Imagen nocturna del K2 invernal.

Un invierno para la historia en el K2

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411

En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
Alpinismo invernal

Por: Máximo Murcia.

Este manual recoge las técnicas para progresar con eficacia y seguridad por nieve, hielo y mixto. Tanto el texto como las ilustrac…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Lonnie Dupre, Mt. Hunter, Pascale Marceau
Artículo anterior

El último libro de Edu Sallent: «Aquell vol de papallones: amics, moments i escalades»

Siguiente artículo

Simone Moro: «Hoy termina mi expedición al Manaslu invernal»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies