Lonnie Dupre está a punto de embarcarse en su quinta expedición invernal al Mt. Hunter, en Alaska. Lo hará en compañía de su pareja y compañera de cordada desde hace años, Pascale Marceau, con quien ya compartió la primera invernal al Mt. Wood (4.842 m) en marzo de 2019 y al Jeanette Peak (3.089 m) el año anterior, ambas en Canadá.
La trayectoria de Lonnie Dupre está íntimamente ligado con el frío extremo y los paisajes árticos. El estadounidense de 59 años, residente en el frío estado de Minnesota, fue el primero en completar la circunnavegación de Groenlandia (más de 10.000 km) sin ayuda de un vehículo motorizado, solamente en kayak y en trineo tirado por perros. Luego realizó la primera travesía invernal de oeste a este del Paso del Noroeste (casi 5.000 km) en trineo tirado por perros.
Desde la perspectiva alpinística, destaca su ascensión del Denali (6.190 m) en solitario y en lo más crudo del invierno, que logró completar en su cuarta tentativa, en enero de 2015. A continuación, mudó su objetivo principal al Mt. Hunter, donde ya ha pasado cuatro inviernos sin haber coronado todavía.
Objetivo: Mt. Stevens
Esta será, pues, la quinta expedición de Lonnie Dupre a esta montaña de Alaska, cuyo nombre indígena tanaina es Begguya, que significa “hijo” (del Denali). La cumbre principal del Mt. Hunter se eleva hasta los 4.442 metros de altitud. Ese punto se halla en el extremo norte del plateau somital.
Sin embargo, el objetivo de Lonnie Dupre y Pascale Marceau este invierno es la cumbre secundaria conocida como Mt. Hunter Sur o Mt. Stevens (4.257 m), que marca el extremo sur del citado plateau somital y no ha sido nunca ascendida en invierno. Para lograrlo, tratarán de ascender la arista suroeste de la montaña. Es el mismo itinerario que Lonnie Dupre ya intentó el año pasado con dos compañeros y que tuvieron que abandonar al sufrir congelaciones uno de ellos.
El recorrido comienza con una canal de unos 750 metros de desnivel, que lleva desde el CB hasta la arista, a unos 3.000 metros. Es la parte más peligrosa de la ruta, debido al riesgo de avalanchas, que Lonnie Dupre y Pascale Marceau tratarán de evitar escalándola durante la gélida noche invernal.
En la arista, además de las muchas grietas que esperan encontrar, también deberán superar una sección de hielo de unos 300 metros y el tramo clave, otros 300 metros de escalada mixta a 60º.
Sus planes consisten en viajar a Alaska este jueves 25 de febrero, intentar llegar al CB el 2 de marzo y estar de vuelta para cuando termine el invierno, el 21 de marzo.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411
En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

Alpinismo invernal
Por: Máximo Murcia.
Este manual recoge las técnicas para progresar con eficacia y seguridad por nieve, hielo y mixto. Tanto el texto como las ilustrac…
- Etiquetas: Lonnie Dupre, Mt. Hunter, Pascale Marceau