La envergadura del Mont Blanc se queda corta en relación a la gente que lo visita cada año, especialmente en algunas épocas. Por eso las autoridades competentes han decidido que entre en vigor una medida que se debate desde hace tiempo. El alcalde de Saint-Gervais, Jean-Marc Peillex, publicaba en su cuenta de Twiter el siguiente mensaje hace unos días:
“¡¡Por fin!! Se ha tomado una decisión consensuada tras la reunión organizada por el Prefecto Lambert. Estoy orgulloso de anunciar que en 2019 el Mont Blanc no será ultrajado. Será obligatorio tener una reserva en el refugio y también se fijará una cuota de ascensiones diarias”.
El mensaje continuaba en un segundo tweet:
“El objetivo no es obligar a la gente a pagar dinero, sino regular las cosas. Sí, el “permiso” no tendrá coste. Se aplicará solo para la vía de Saint-Gervais [la normal o Goûter] entre el 15/6 y el 15/9, es decir, durante 90 días. El límite lo marca la capacidad de los refugios, 214 personas al día, que multiplicado por 90 da un total de 20.000 ascensiones potenciales”.
«Se intenta combatir los problemas de seguridad y orden público que se dan en el Mont Blanc»
Si se hace la cuenta, la cifra sale ligeramente más baja, y también disminuye si se tiene en cuenta que los guías que acompañen a los clientes sumarán como un alpinista más. “Prohibir el acceso a las montañas significa quitar la libertad. El alcalde de St. Gervais celebra un «día histórico”, pero es el más triste en la historia del alpinismo”, ha escrito en sus redes sociales un disgustado Hervé Barmasse.
No obstante, la medida viene de lejos. El pasado mes de julio se limitó el acceso durante una semana en una especie de prueba piloto con la que combatir los problemas de seguridad y orden público que se dan en el Mont Blanc. Peillex ha denunciado en más de una ocasión estos incidentes: cantantes que dan conciertos en la cima, turistas que pisan la cumbre una vez en la vida y dejan basura porque ya no volverán más y, sobre todo, conductas imprudentes por falta de conocimiento o de material.
El verano pasado se decidió establecer un kit obligatorio para escalar el Mont Blanc por la Voie Royale. Los elementos imprescindibles de la lista eran gorro, gafas de sol, máscara de esquí, crema solar, chaqueta caliente, gore tex, pantalón de montaña, cubre pantalón, calzado de alpinismo compatible con crampones, crampones ajustados para el calzado, arnés, kit de salida de grieta, cuerda, GPS o brújula y altímetro.
Con la medida se pretendía combatir el “efecto Kilian”, que consiste en infravalorar los riesgos de la montaña tomando como modelo a Kilian Jornet, cuya capacidad para ascender en pantalón corto y zapatillas está a años luz de lo que pueden hacer los visitantes habituales del Mont Blanc.
Yo estoy con Barmase: “Prohibir el acceso a las montañas significa quitar la libertad». Y si para eso es necesario ampliar,vigilar y multar para permitir el acceso a todos, sería mucho mejor que restringir el acceso.
Mira, otro que no le gusta que lo vigilen en el monte, pero si no se saben comportar, no queda mas remedio. Buenas tardes.
Por educación te diré Buenas tardes. Cuidate anda!que disfrutas poco de monte, te veo estresado
Ja,ja,ja. Tendrás que aguantarte (joderte) ufff, no me puedo caer, ya estoy clavao!!.. JA,JA,JA, llegas tarde campeón. Y si no te gusta así el MB, pues no subas por ahí, y todos contentos. Como con los paraboles en las fisuras… Ja,ja,. yo estoy aquí para tocarte los (piiii vos), a tí y a los educados como tu. JEJE. me encanta! ..es divertido verte enfadado, y mucho mas cuando no te das cuenta que la primera cagada que se cagó en el MB fue de un alpinista y no la de un turista. Jajaja, y claro el turista llega ahora y deja su mierda al lado de la del alpinista. Ja,ja,ja. Pero claro, como llevas poco tiempo en el monte, no te habrás percatado. jiiijijiji… los alpinistas nacemos sin culo, no? jajajaja. Seguro que serías tú y tu compañero los que estaban acampados en VB bajo el Tacul en el invierno del 98 y tenían 6 diarreas al rededor de la tienda!! ja,ja,ja,ja, después de eso prohibieron la acampada el el VB!!!. No te acuerdas, campeón?? Es que de verdad, hay que ser pánfilo para no ver el origen del problema, así no se aporta nada.
La montaña la machacaron ellos solitos instalando refugios, cadenas, grapas, etc. El circo lo montaron ellos acondicionando y haciendo accesible a cualquiera una montaña de casi 5000mts. Destruir la montaña para hacer negocio no es nuevo por desgracia y en este caso una vez más vamos para atras
lo tuyo no tiene nombre Maldivo….CALLATE!!! no entiendo que coños haces aquí, ni como llegaste a este mundo,…es para cortarte la cuerda y dejarte caer…
Efectivamente,clavado estas!
Se que me crucificaran por esto, y voy a plantar la cruz. Si el problema es la infraestructura, pues que la amplíen, mejoren los servicios, creen mas puestos de trabajo en forma de guardas para vigilar a la peña y atender las infraestructuras, que todos deseamos tener un trabajo en Chamonix, mas Guías, etc, y así no se coarta la libertad de nadie. ¿Si se han ampliado otros refugios, porqué este de la normal no se adapta a las necesidades?. ¿Que como hace un guarda a 4000m? No se, pero que se pongan a pensar a favor de todo y de todos y no solo de unos pocos. Yo si creo que el Mont Blanc tiene suficiente envergadura para soportar mas de 214 persona al día por la normal, pero vigiladas, como en otros lugares y si te sales de la norma, multa y a empeñar las botas para poderla pagar. Bien, ahora ya me pueden clavar.
Uno q sube un organillo para tocar en la cima, un señor con su perro, otros con un mástil de 10 m para poner su bandera, otros en zapatillas y pantalón corto… La verdad no me extraña nada q al final se llegara a esto, el q esté capacitado para subir desde Tete Rouse en el día u otra vía adelante y el q no pues a pasar por el «control» y a reservar. Por cierto, la vía cloaca debería llamarse, entre los regalitos de los q van subiendo y el pestazo de lo q sale del refugio se te va todo el romanticismo alpino de golpe. Eau du Mont Blanc.
Hay 82 4000s y el Mont-blanc tiene decenas de vías distintas a la normal. Al que no le gusten las normas que se vaya a otro lado o por otro lado. En cuanto a la normal mientras sea verdad que no van a cobrar, no limiten a la gente que quiere subir en el día o los que vayan en estilo alpino, tampoco me parece mal. Esto os parece mal pero los sablazos que meten en benasque en los buses para acceder al Angel Orús y el Vallibierna nadie dice nada… Eso sí que es un negocio escandaloso…