DEL 12 AL 16 DE ENERO

Léo Billon, Sébastien Ratel y Benjamin Védrines, invernal a la ‘John Harlin direct’ de la norte del Eiger en estilo alpino

Los franceses del GMHM (Grupo Militar de Alta Montaña) completaron la que podría ser la primera invernal en estilo alpino de la famosa ‘direttissima’. Necesitaron cinco días y cuatro vivacs en la Nordwand.

Léo Billon en la 'John Harlin direct' de la cara norte del Eiger (Foto: GMHM).
Léo Billon en la ‘John Harlin direct’ de la cara norte del Eiger (Foto: GMHM).
| No hay comentarios |

La cordada del Grupo Militar de Alta Montaña (GMHM) francés formada por Léo Billon, Sébastien Ratel y Benjamin Védrines ha completado entre el 12 y el 16 de enero la que podría ser la primera ascensión invernal en estilo alpino de la icónica John Harlin direct en la cara norte del Eiger. No ha trascendido todavía demasiada información de la actividad de los alpinistas franceses, aunque parece que habrían gozado de buenas condiciones en la ominosa vertiente.

La ascensión completa el trabajo proyectado en invierno de 2011 por los también franceses Patrice Glairon Rappaz y Cédric Perillat-Merceroz. Su objetivo era realizar la primera ascensión invernal en estilo alpino de la John Harlin direct, aunque la inminente llegada de mal tiempo los llevó a una variante que se bifurca por la Heckmair en la sección más alta de la montaña.

Una ruta con mucha historia

La Harlin es una de las rutas más famosas de la cara norte del Eiger. Lleva el nombre de John Elvis Harlin II, el primer escalador estadounidense en escalar la Nordwand (1962). Falleció cuando se le rompió la cuerda fija por la que ascendía cuando trabajaba precisamente en la apertura de esta línea en 1966, junto con Dougal Haston.

Sin embargo, su vía no quedó inconclusa. Dougal Haston unió fuerzas con los alemanes Jörg Lehne, Günther Strobel, Roland Votteler y Siegfried Hupfauer para completarla en su memoria. Lo lograron y bautizaron la directísima a la norte del Eiger como Harlin Direct. La trágica historia de la muerte de John Harlin quedó inmortalizada en el libro Direttissima: The Eiger Assault, escrito por el británico Peter Gillman (periodista que siguió de cerca la escalada) en colaboración con Dougal Haston.

La primera invernal de la línea llegó en 1970, a cargo de un equipo japonés que fijó 2.350 metros de cuerdas fijas. Mientras que en 1978, los británicos Alex MacIntyre y Tobin Sorrenson asombraron al mundo cuando la escalaron por primera vez en estilo alpino. Otra ascensión notable fue la solitaria invernal de Slavko Sveticic en 1990, aunque no se considera como plenamente en estilo alpino pues usó algunas cuerdas fijas que otras cordadas habían dejado en la vía. En otoño de 2010, Robert Jasper y Roger Schaeli realizaron la primera escalada en libre de la vía, con dificultades de hasta M8, 7a y E5.

Trío de altísimo nivel

Léo Billon, Sébastien Ratel y Benjamin Védrines conforman una cordada de altísimo nivel, con una trayectoria más que consolidada en cuanto a ascensiones en estilo alpino. Sébastien Ratel fue uno de los galardonados con el Piolet d’Or 2013 por su ascensión en la cara suroeste del Kamet (Himalaya indio). Antes, ya había participado en la apertura de una nueva ruta en la cara suroeste del Latok II (Pakistán), entre otras muchas actividades en los Alpes.

Ratel y Léo Billon escalaron juntos la cara norte del Changabang en 2018. Este último, además, ha repetido el Filo Sureste de David Lama al Cerro Torre.

Por su parte, Benjamin Védrines comenzó a despuntar en 2017, con la apertura de una gran línea en el nepalí Pandra (6.700 m). El año pasado, además de completar el Spaghetti Tour del Monte Rosa en un tiempo récord de 9:18 horas, protagonizó junto con Charles Dubouloz una nueva ruta en la cara norte del Chamlang.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.