• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
viernes, 25 agosto 2017 - 10:17 am
13 HORAS HASTA LA CIMA

La integral de Brouillard al Mont Blanc en el día de Emanuele Andreozzi

En plena polémica por las ascensiones de runners al Mont Blanc, el alpinista italiano dedica a Ueli Steck su actividad: 13 horas desde Val Veny hasta la cima y travesía completada en el día en su primera visita al macizo.

Autor: Desnivel.com | 4 comentarios | Compartir:
Emanuele Andreozzi en la cima del Mont Blanc (4.810 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en la cima del Mont Blanc (4.810 m)
Emanuele Andreozzi en la cima del Mont Blanc (4.810 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en la cima del Mont Blanc (4.810 m)
Emanuele Andreozzi en el Picco Luigi Amedeo (4.470 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en el Picco Luigi Amedeo (4.470 m)
Emanuele Andreozzi en la arista integral de Brouillard (Mont Blanc)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en la arista integral de Brouillard (Mont Blanc)
Emanuele Andreozzi en la Punta Barretti (4.006 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en la Punta Barretti (4.006 m)
Emanuele Andreozzi en el Monte Brouillard (4.069 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en el Monte Brouillard (4.069 m)
Emanuele Andreozzi en el Monte Bianco de Courmayeur (4.765 m)  (Col. E. Andreozzi)
Emanuele Andreozzi en el Monte Bianco de Courmayeur (4.765 m)

Esta misma semana informábamos de la polémica que rodea las ascensiones exprés al Mont Blanc (4.810 m) protagonizadas por trail runners con escaso material y que han acabado en accidentes e incluso muertes recientemente, que algunos han achacado a un supuesto “efecto Kilian”. Una controversia en la que el alcalde de la comuna francesa de Saint-Gervais se metió para ordenar un material mínimo obligatorio a todos aquellos que quieran ascender al techo de los Alpes por su Voie Royale.

Ajeno a este ruido y desde la vertiente italiana del macizo, donde esta regulación no tiene ningún efecto, el alpinista Emanuele Andreozzi ha visitado por primera vez en su vida el Mont Blanc y ha completado una rápida travesía en solitario. Partiendo desde Val Veny, ha ascendido la arista integral de Brouillard en el día: 12h58’ hasta la cima y descenso por el otro lado hasta Les Houches en el día. “Dedicado a Ueli… me has enseñado tú a ir así por la montaña, habría deseado tanto contarte esta aventura…”, apuntaba Andreozzi en sus redes sociales.

La integral de Brouillard es la ruta directa que lleva desde Val Veny hasta la cima, sin apartarse en ningún momento de la arista. Son 7 km de recorrido para superar unos 3.500 metros de desnivel positivo (más bien 4.000 m desde el punto de partida de Andreozzi), pasando por la cima de un total de seis picos, cinco de ellos por encima de los 4.000 metros: Aiguilles Rouges du Brouillard (3.368 m), Punta Baretti (4.013 m), Monte Brouillard (4.069 m), Picco Luigi Amedeo (4.460 m), Mont Blanc de Courmayeur (4.748 m) y Mont Blanc (4.810 m).


 

La aventura de Emanuele Andreozzi

Emanuele Andreozzi dejó su coche a las 3:13h de la madrugada y, guiado por la luz de la luna, se lanzó a la carrera por el sendero que conduce al inicio de la arista. El alba lo acompaña durante el tramo final de la ascensión “de las bellísimas Aiguilles Rouges du Brouillard”, para a continuación descender hasta el Col du Brouillard.

A partir de ahí, Emanuele Andreozzi progresa a buen ritmo, superando la Punta Baretti a las 10:20h y media hora más tarde el Monte Brouillard. Tras el Col Emile Rey llega el tramo clave de la ruta, “que me encuentro obstruido por una cascada de hielo en malas condiciones. Intento subirla, pero el hielo no se aguanta, así que busco un paso alternativo, pero mientras tanto se ha alzado la niebla y no consigo ver nada. Espero unos veinte minutos y, tras constatar que la niebla no se abre, vuelvo a intentar subir la cascada. Escalar ese hielo es una locura, me tengo que sostener con un piolet encastado dentro de la fisura mientras con el otro voy limpiando trozo a trozo hasta dejar solamente el escaso hielo que se aguanta. En total, para hacer estos míseros 10 metros, he dedicado una hora entera y además he perdido un guante”.

La ascensión continúa de nuevo sin crampones por canchales hasta el Picco Luigi Amedeo. Finalmente, y tras un sinfín de subidas y bajadas básicamente sobre roca, Emanuele Andreozzi llegó a la arista de nieve. Ya con los crampones calzados, el viento se suma a la niebla para darle la bienvenida a la cumbre del Monte Bianco de Courmayeur y, poco más tarde, a la cima del Mont Blanc. “Son las 16:15h, han transcurrido exactamente 12 horas y 58 minutos desde mi partida de Val Veny”, precisa el alpinista.

Un par de montañeros que llegan en aquel momento a la cima le indican la dirección de la ruta normal del lado francés, que era incapaz de localizar por sí mismo en medio de la niebla. Una vez localizada la huella, el descenso es rápido y fácil a pesar del cansancio acumulado. Llegó hasta Les Houches sin más problema, donde le esperaba un amigo para llevarlo en coche de vuelta a Trento esa misma noche.

“Conmigo sólo llevé lo mínimo indispensable; en la pequeña mochila de carrera tenía cuatro litros de agua, diez geles, tres barritas de chocolate, 250 gramos de queso, un cordino Dyneema de 50 metros para emergencias, crapones, guantes y casco”.

 

Noticias relacionadas

Kilian Jornet durante su record en el Mont Blanc (2013)  (©Summits of my Life)

Achacan un muerto al “efecto Kilian” y decretan material mí…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº373
Desnivel nº373

En este número: Alpinista de leyenda Ueli Steck; El Capit n Alex Honnold en solo integral; Pirineo franc s N ouvielle; Mat…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Mont Blanc, Ueli Steck, Val Veny
Artículo anterior

Russell Brice, del campo base a la oficina

Siguiente artículo

Jongwon Chon y Shauna Coxsey ganan la Copa del Mundo de Búlder 2017 y Jan Hojer y Stasa Gejo, campeones de Europa

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Pachu Argüelles dice:
    26/08/2017 a las 13:57

    Hacer cumbre en el Mont Blanc a las 4 de la tarde en agosto es muy poco recomendable.

  2. susi dice:
    25/08/2017 a las 17:28

    Actividad alpinística rápida y responsable. Chapó!!!! Nada que ver con un runner que quiere ser alpinista.

  3. Francisco Martín dice:
    25/08/2017 a las 16:22

    YO AÑADIRIA QUE LA MALLORIA DE ACCIDENTES ES EL EFECTO NO LLEVAR POLET.

  4. Txusin dice:
    25/08/2017 a las 15:31

    Gran actividad, compromiso y responsabilidad.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies