Esta misma semana informábamos de la polémica que rodea las ascensiones exprés al Mont Blanc (4.810 m) protagonizadas por trail runners con escaso material y que han acabado en accidentes e incluso muertes recientemente, que algunos han achacado a un supuesto “efecto Kilian”. Una controversia en la que el alcalde de la comuna francesa de Saint-Gervais se metió para ordenar un material mínimo obligatorio a todos aquellos que quieran ascender al techo de los Alpes por su Voie Royale.
Ajeno a este ruido y desde la vertiente italiana del macizo, donde esta regulación no tiene ningún efecto, el alpinista Emanuele Andreozzi ha visitado por primera vez en su vida el Mont Blanc y ha completado una rápida travesía en solitario. Partiendo desde Val Veny, ha ascendido la arista integral de Brouillard en el día: 12h58’ hasta la cima y descenso por el otro lado hasta Les Houches en el día. “Dedicado a Ueli… me has enseñado tú a ir así por la montaña, habría deseado tanto contarte esta aventura…”, apuntaba Andreozzi en sus redes sociales.
La integral de Brouillard es la ruta directa que lleva desde Val Veny hasta la cima, sin apartarse en ningún momento de la arista. Son 7 km de recorrido para superar unos 3.500 metros de desnivel positivo (más bien 4.000 m desde el punto de partida de Andreozzi), pasando por la cima de un total de seis picos, cinco de ellos por encima de los 4.000 metros: Aiguilles Rouges du Brouillard (3.368 m), Punta Baretti (4.013 m), Monte Brouillard (4.069 m), Picco Luigi Amedeo (4.460 m), Mont Blanc de Courmayeur (4.748 m) y Mont Blanc (4.810 m).
La aventura de Emanuele Andreozzi
Emanuele Andreozzi dejó su coche a las 3:13h de la madrugada y, guiado por la luz de la luna, se lanzó a la carrera por el sendero que conduce al inicio de la arista. El alba lo acompaña durante el tramo final de la ascensión “de las bellísimas Aiguilles Rouges du Brouillard”, para a continuación descender hasta el Col du Brouillard.
A partir de ahí, Emanuele Andreozzi progresa a buen ritmo, superando la Punta Baretti a las 10:20h y media hora más tarde el Monte Brouillard. Tras el Col Emile Rey llega el tramo clave de la ruta, “que me encuentro obstruido por una cascada de hielo en malas condiciones. Intento subirla, pero el hielo no se aguanta, así que busco un paso alternativo, pero mientras tanto se ha alzado la niebla y no consigo ver nada. Espero unos veinte minutos y, tras constatar que la niebla no se abre, vuelvo a intentar subir la cascada. Escalar ese hielo es una locura, me tengo que sostener con un piolet encastado dentro de la fisura mientras con el otro voy limpiando trozo a trozo hasta dejar solamente el escaso hielo que se aguanta. En total, para hacer estos míseros 10 metros, he dedicado una hora entera y además he perdido un guante”.
La ascensión continúa de nuevo sin crampones por canchales hasta el Picco Luigi Amedeo. Finalmente, y tras un sinfín de subidas y bajadas básicamente sobre roca, Emanuele Andreozzi llegó a la arista de nieve. Ya con los crampones calzados, el viento se suma a la niebla para darle la bienvenida a la cumbre del Monte Bianco de Courmayeur y, poco más tarde, a la cima del Mont Blanc. “Son las 16:15h, han transcurrido exactamente 12 horas y 58 minutos desde mi partida de Val Veny”, precisa el alpinista.
Un par de montañeros que llegan en aquel momento a la cima le indican la dirección de la ruta normal del lado francés, que era incapaz de localizar por sí mismo en medio de la niebla. Una vez localizada la huella, el descenso es rápido y fácil a pesar del cansancio acumulado. Llegó hasta Les Houches sin más problema, donde le esperaba un amigo para llevarlo en coche de vuelta a Trento esa misma noche.
“Conmigo sólo llevé lo mínimo indispensable; en la pequeña mochila de carrera tenía cuatro litros de agua, diez geles, tres barritas de chocolate, 250 gramos de queso, un cordino Dyneema de 50 metros para emergencias, crapones, guantes y casco”.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº373
En este número: Alpinista de leyenda Ueli Steck; El Capit n Alex Honnold en solo integral; Pirineo franc s N ouvielle; Mat…
- Etiquetas: Mont Blanc, Ueli Steck, Val Veny
4 comentarios
Hacer cumbre en el Mont Blanc a las 4 de la tarde en agosto es muy poco recomendable.
Actividad alpinística rápida y responsable. Chapó!!!! Nada que ver con un runner que quiere ser alpinista.
YO AÑADIRIA QUE LA MALLORIA DE ACCIDENTES ES EL EFECTO NO LLEVAR POLET.
Gran actividad, compromiso y responsabilidad.