SE QUEDAN A 3 HORAS DEL RÉCORD

Karl Egloff y Nico Miranda abren Directa Ecuador a la cara sur del Aconcagua en 24:50 horas

Unas condiciones complicadas de la nieve y el intenso frío, los principales obstáculos que hallaron. Bruno Sourzac mantiene su récord de 22 horas (2002). Su nueva línea traza una variante de la ruta Messner en la parte final.

Karl Egloff y Nico Miranda en la cima del Aconcagua
Karl Egloff y Nico Miranda en la cima del Aconcagua
| No hay comentarios |

Los ecuatorianos Karl Egloff y Nico Miranda llevaban tiempo detrás de realizar un buen intento de récord de velocidad en la ascensión del Aconcagua (6.962 m). Ya en enero de 2018 realizaron un par de intentonas frustradas por las condiciones y, al retirarse, anunciaron que regresarían este año otra vez.


El día soñado por fin llegó este lunes 18 de febrero, cuando se reunieron todos los factores relacionados con las condiciones de la ruta, una meteorología benigna y dos atletas motivados y dispuestos. Hacia las 5:00 horas de la mañana, Egloff y Miranda se metían en la gigantesca cara sur del Aconcagua, según informaba la web argentina Cumbres. Fueron ganando metro tras metro a través de los casi tres kilómetros de desnivel que presenta la pared, con rapidez y con mucho esfuerzo durante toda la jornada.

El propio Karl Egloff anunciaba la conclusión de su desafío en sus redes sociales:

Pared Sur Aconcagua 6.962 m, 24 horas 50 minutos con el mejor amigo y hermano Nicolás Miranda. Un sueño hecho realidad y a su vez agradecidos con la vida de salir bien, ¡con muchísimo frío pero sanos! Las condiciones de la nieve estuvieron complicadas pero siempre lo dejamos todo sin olvidar nuestra seguridad y que lo más importante sería volver a casa.

Además de las condiciones de la nieve y del intenso frío, Karl Egloff y Nico Miranda tuvieron también algún momento de desorientación que les hizo perder algo de tiempo. En el otro plato de la balanza, los dos ecuatorianos terminaron completando la ascensión por un tramo sin registros de ascensiones previas. Después de haber seguido la ruta abierta por Reinhold Messner en 1974, se desviaron en la zona final para terminar firmando una nueva variante que ya han bautizado como Directa Ecuador.

Bruno Sourzac mantiene su récord

Es indudable el éxito cosechado por Karl Egloff y Nico Miranda, a pesar de que no han logrado su máximo objetivo, que consistía en batir el récord de velocidad en la ascensión al Aconcagua. El francés Bruno Sourzac continuará manteniendo su marca de 22 horas (2002) como la más veloz.

Eso sí, los ecuatorianos han rebajado el tiempo realizado por otros grandes montañeros. Es el caso de las 36 horas de Mariano Galván o de las 31 horas de Felipe Randis. Además, Karl Egloff y Nico Miranda son también la cordada más rápida en alcanzar la cumbre del Aconcagua, pues el récord de velocidad de Sourzac fue realizado en solitario.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.