El Denali (6.190 m.), ubicada en Alaska (Estados Unidos), es la montaña más alta de Norteamérica. Karl estableció en ella ayer jueves, 20 de junio del 2019, un tiempo récord de ascenso y también total (ascenso y descenso) .
7 horas y 40 minutos para la ascensión. Kilian la había realizado en 9 horas 45 minutos
La ascensión la realizó en 7 horas y 40 minutos, pulverizando el récord anterior establecido por Kilian Jornet en un tiempo de 9 horas con 45 minutos en el año 2014.
Y el descenso lo llevó a cabo en 4 horas con 4 minutos. Kilian lo había realizado en esquís en dos horas estableciendo un récord de 11 horas con 45 minutos.
Karl tardó más en el descenso, pero aún así consiguió batir el récord de Kilian por un minuto de diferencia.
Karl Egloff ascendió por la ruta West Buttress que recorre una distancia de 26.55 km y tiene 4.060 metros de desnivel positivo, y descendió por la misma ruta.
La ruta utilizada es la más popular a la cima del Denali. Los alpinistas normalmente necesitan de una a dos semanas para llegar a su cumbre, incluidos los días de aclimatación. La última sección de la montaña desde el campamento 4 hasta la cumbre lleva un tiempo promedio de 9 horas.
Segundo intento de Karl por batir el récord
Este era el segundo intento de Karl Egloff de establecer un récord en el Denali. En el año 2018 se realizó una tentativa inconclusa por las malas condiciones climáticas presentes en la montaña.
Karl Egloff ha ascendido en solitario, al igual que sus récords anteriores dentro de su proyecto Seven Summits. Este récord no hubiese sido posible sin el soporte su de su amigo Nicolás Miranda, alpinista ecuatoriano y jefe de seguridad del proyecto de Karl. Nicolás se encargó de asesorar a Karl para asegurarse de que las condiciones de ruta y climáticas fueran las adecuadas para la tentativa.
El Denali es considerada una de las montañas más extremas del mundo. El mal clima es casi un estado permanente, la temperatura nunca sube por encima de los -15 grados centígrados y puede caer hasta -60 grados centígrados, así como vientos fuertes que soplan constantemente.
Cuarta cima en la que consigue batir el récord de las siete que forman su proyecto personal.
El Denali es una de las siete cimas que forma parte del proyecto personal de Karl Egloff de ascenso y descenso en velocidad de las montañas más altas de los siete continentes. Hasta el momento lo ha conseguido en cuatro montañas.
Como parte de su proyecto Seven Summits, Karl Egloff ya ha establecido récords de velocidad en 2017 en el Monte Elbrus (5,642 m.), Europa; en 2014 el Kilimanjaro, África (5.895 m.) y en 2015 en el Aconcagua, en Sudamérica (6,960 m.).
También las ascensiones más rápidas al Chimborazo, Huascarán, Cotopaxi, Cayambe y Cerro Plomo
Además, ha establecido otros récords mundiales en montañas emblemáticas de América del Sur: Chimborazo (6.263 m.), Ecuador; Huascarán (6.650 m.) Perú; Cotopaxi (5.897 m.) Ecuador; Cayambe (5.790 m.) Ecuador; y Cerro Plomo (5.424 m.) Chile.
- Etiquetas: Denali, Karl Egloff