«Escaladas de este nivel de dificultad en libre raramente ocurren en Patagonia, donde el ‘vale todo’ (artificial, jumarear, etc.) es la norma. Sin duda, la escalada en libre es el futuro«, apuntaba hace unos días Rolando Garibotti en la página de Facebook de Patagonia Vertical. Y es que las condiciones patagónicas y el compromiso que representa escalar allí no fomentan especialmente la escalada en libre. Sin embargo, las tendencias generales empiezan a calar en El Chaltén y algunos lo llevan a rajatabla, con realizaciones que podrían resultar asombrosas poco tiempo atrás.
Es el caso de los japoneses Katsutaka ‘Jumbo’ Yokoyama y Takaaki Nagato, dos de los famosos Giri-Giri Boys que han llevado su actividad alpinística por medio mundo. Yokoyama, que recibió el Piolet d’Or en 2011 por su ascensión al Monte Logan con Yasushi Okada, ya tenía experiencia en Patagonia, donde llevó a cabo interesantes aperturas durante el verano austral de 2013 con Ryo Matsumoto: una travesía del macizo del Cerro Pollone y Judgement day a la Aguja Poincenot.
Una vía que muerde
Jumbo Yokoyama y Takaaki Nagato se fijaron en la cara oeste del Cerro Piergiorgio después de que Joel Kauffman y Jonathan Schaffer descubrieran e intentaran escalar una nueva línea situada en el pilar a la derecha de esa pared. La roca mojada y la presencia de hielo les obligó a darse la vuelta, cuando sólo les faltaban tres largos para completar la primera ascensión.
Los alpinistas nipones consiguieron superar esos largos y llevar hasta el final Pilar canino, que supera 500 metros de desnivel (600 m de escalada) en 16 largos, con dificultades de hasta 7b y muchos largos de off-widths. «El nombre se refiere al hecho de que la vía ‘muerde’ y también recuerda a Kenshi Imai (canino en japonés es kenshi), un amigo que desapareció el pasado noviembre mientras intentaba la cara norte del Chamlang (7.319 m), en Nepal», explica Rolo Garibotti.
Gran dificultad en libre
Aparte de la famosa ascensión de David Lama en el Cerro Torre, con dificultades de hasta 8a, pocas rutas hay en Patagonia que flirteen con el octavo grado. Cobra, pues, todavía mayor relevancia la realización de Jumbo Yokoyama y Takaaki Nagato en la cara oeste de la Aguja El Tridente, en el macizo del Cerro Pollone.
El resultado es Knobmania, un nuevo itinerario que asciende 300 metros de desnivel (400 m de escalada) en diez largos con dificultades de hasta 7c. Para encadenar el largo clave, con los seguros colocados previamente, necesitaron cuatro pegues, mientras que el resto de tiradas las encadenaron colocando los seguros. En este caso, «el nombre se refiere a la travesía del segundo largo, llena de ‘knobs’ (agarres hacia afuera)».
Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…
- Etiquetas: Cerro Piergiorgio, Cerro Pollone, Patagonia