• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
viernes, 28 octubre 2005 - 12:00 am
EXPLORANDO

Jóvenes alpinistas en la India

Los jóvenes alpinistas de la FEDME ya han regresado del Himalaya, después de mes y medio de actividad básicamente aperturista.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Un miembro del equipo.- Foto: fedme.esUn miembro del equipo.- Foto: fedme.es

Y no les fue nada mal a Oriol Baró, Jonatan Larrañaga, Víctor Sans, Ferrán Rodríguez, Ferrán Martínez, Matías S. Cuesta y al técnico Óscar Cacho, que eran quienes integraban la expedición. En poco más de mes y medio de estancia en la zona de Himachal Pradesh, en el Himalaya hindú, del 1 de septiembre al 18 de octubre, los «cachorros» de la FEDME consiguieron llevar a cabo una fructífera actividad, en la que primó la apertura de nuevas vías.

Pallaresa es el nombre que eligieron para la nueva línea, de 680 m, que han abierto en el Paola Peak, de 5.460 m, por su cara norte, y que cotaron como 6a+, IV, M5. Después de 13 horas de actividad continuada descendieron por la arista este. También ascendieron, en estilo cápsula, al Castle Peak, de 5.460 m, por la vía Tinc, de 980 metros y que cotaron como 6b. El descenso lo realizaron por la misma vía. Además, hicieron cumbre en una montaña de la zona de 5.930 m. que, según les constaba, era virgen y carecía de nombre. Hicieron cima por la cara norte, abriendo Antiparques, de 920m. Graduaron su vía como IV, IV+, M6, llevándoles 19 horas de actividad continuada y 18 rápeles en el descenso.

Zona interesante

Abriendo vía en mixto.- Foto: fedme.esAbriendo vía en mixto.- Foto: fedme.es

Los responsables de la Federación cuentan que eligieron esa zona del Himalaya «porque cumplía muchas ventajas de cara a cumplir con los objetivos de la concentración: la altura de las montañas circundantes era moderada, de no más de 6.000 metros, y allí se encuentran paredes de hasta 1.000 m. de desnivel, con gran dificultad e interés alpinístico». Además, pudieron situar el campo base a una altura de 3.800 metros, lo que «permitió una vida cómoda, algo que contribuyó al éxito de la expedición».


 

Y aún queda más. Aunque al principio del viaje la meteo no acompañó, tuvieron suerte y pronto mejoró la situación, lo que permitió que, además de las anteriores, se apuntaran otras ascensiones: en el Peak, de 5.240 metros, abrieron en dos días de escalada la vía Ocells de Vent, de 340 m. y que graduaron como 6b, y la nueva línea Tocata di bola, de 400 metros, que cotaron como 6b, A2 y por la que luego descendieron.

Fuente: fedme.es

 

 

Noticias relacionadas

Fin de curso en el Himalaya hindú

 
Artículo anterior

Asturias y Valencia, ¡a bloque!

Siguiente artículo

Salón de Vic 2005

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies