• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
viernes, 15 mayo 2015 - 5:00 am
RUTA 'BAD TO THE BONE'

Jonathan Griffith y Will Sim abren la cara noroeste del Mt. Deborah en Alaska

La cordada de alpinistas británicos realizan la primera ascensión de Bad to the bone, 2.000 metros de recorrido a través de la piramidal cara noroeste del Mt. Deborah (3.761 m), en la Cordillera Hayes de Alaska.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Will Sim y Jonathan Griffith
Will Sim y Jonathan Griffith
Will Sim y Jonathan Griffith
Will Sim y Jonathan Griffith
Will Sim soporta una purga de nieve en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)  (Jonathan Griffith)
Will Sim soporta una purga de nieve en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)
Jonathan Griffith en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)  (Will Sim)
Jonathan Griffith en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)
Will Sim en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)  (Col. W. Sim)
Will Sim en Bad to the bone al Mt. Deborah (Alaska)

La cordillera Hayes no es el principal destino de los alpinistas que viajan a Alaska. La mayoría de ellos se decantan por el Denali, el Mt. Hunter o la zona del glaciar Ruth Gorge, pero Will Sim decidió dedicar intensivas sesiones de Google Earth a descubrir nuevos horizontes y grandes paredes por estrenar. Así fue como se fijó en el Mt. Deborah y en los 2.000 metros de su cara noroeste. Además, los relatos de la expedición de 1978 por la cara norte y de la primera ascensión de la arista este en 1982 por John Barry, Roger Mear, Rob Collister, Carl Tobin y Dave Cheesmond le motivaron a mandarle unas fotos a Jonathan Griffith, quien se apuntó a la aventura sin pensarlo.

El Mt. Deborah fue ascendido por primera vez en 1954, por Fred Beckey, Henry Meybohm y Heinrich Harrer, a través de la arista sur. Más recientemente, Elliot Gaddy, Bayard Russell y Michael Wejchert realizaron en 2013 un intento de abrir la virgen cara sur, aunque la meteorología los echó de la montaña, con temperaturas de -40ºC. Tienen previsto volver a intentarlo este año, con la ayuda de una beca Mugs Stump Awards.

Según explica Will Sim, se fueron hacia Alaska sólo con la imagen que habían sacado de Google Earth. La ligera expedición de los dos británicos tuvo un incuestionable carácter de aventura: «El viaje estuvo lleno de aventura: un temprano fracaso organizativo nos dejó inseguros de si tan siquiera íbamos a poder acceder a la parte alta del glaciar Gillam (y a la base del Deborah). Hacer autoestop Alaskan Highway arriba hasta Fairbanks con 200 kg de material. Convertirnos en mecánicos de helicóptero durante dos días antes de que el piloto nos pudiera llevar hasta la cordillera. Intentar reducir a la mitad nuestro peso para que el minúsculo helicóptero R44 pudiera despegar. Ver nuestro campo base destruido la primera noche en una tormenta que hizo que los vientos de Patagonia parecieran triviales…».


 

La escalada más difícil

Una vez hechos a la supervivencia en tan salvaje escenario comenzaron la ascensión: «La escalada en sí misma fue uno de los períodos de tres días más duros que ninguno de los dos habíamos pasado en las montañas, y la vertiente era indudablemente una de las cosas más espeluznantes e inquietantes en las que he estado».

Mientras cruzaban la rimaya, dos grandes avalanchas cayeron cerca de ellos, aunque no impidieron que siguieran adelante con su plan. Las avalanchas y el peligroso colapso de un hongo de nieve fueron algunos otros de los riesgos que tuvieron que asumir. Los dos protagonistas hablan de roca mala, tramos de hielo fino y de una realidad mucho más empinada de lo que parecía desde abajo. «No tengo ni idea de qué grado sería la escalada, ¡y no voy ni tan siquiera a intentar ponerle un número!», señalaba Will Sim en una entrevista publicada en la página web del British Mountaineering Council.

Para Jonathan Griffith, «la cuestión sobre esta ruta es que no hay un largo clave fácilmente definible. Creo que la ruta era más o menos como la imaginábamos: no súper técnica, pero enorme y comprometida«.

 

Noticias relacionadas

Jon Griffith enlaza tres caras norte de los Alpes en solita…

Ueli Steck y Jon Griffith escalan en libre la ‘Lesueur’ al …

El Mt. McKinley o Denali  (Parque Nacional Denali)

Jonathan Griffith, Will Sim y Andreas Fransson, de récord e…

Griffith y Sim, primera de la cara Este del Cerro Piergiorg…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº347
Desnivel nº347

En este número: La Travesía del Oso Buda, o Travesía inversa del Torre • Tato y Pelut tenían una…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto por Cathy Cosley; Mark Houston. Ediciones Desnivel
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto

Por: Cathy Cosley; Mark Houston.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alaska, Jonathan Griffith, Will Sim
Artículo anterior

Concentración de escaladores en Callejuelas 2015, una nueva zona de escalada en Cuenca

Siguiente artículo

Eric López e Itziar Zabala ganan la primera prueba Trangoblock Series 2015

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. RUP dice:
    17/05/2015 a las 21:57

    Magnifica actividad .. enhorabuena!

  2. canastín dice:
    15/05/2015 a las 08:38

    ¡¡Como molan estas actividades!! Cuando veo a los ochomilistas jumareando como locos por las cuerdas fijas o pasando escaleras en los tramos difíciles me da dolor de corazón..


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies