EN PATAGONIA

Jerome Sullivan, Lise Billon, Antoine Moineville y Diego Simari abren ‘Hasta las wuebas’ al Cerro Riso Patrón

Los alpinistas franceses completan la segunda ascensión a este remoto pico del Campo de Hielo Patagónico Sur a través de un itinerario de 1.000 metros, con dificultades de ED-, WI5, M5, 90º.

Jerome Sullivan
Jerome Sullivan
Desnivel.com | No hay comentarios |

El Cerro Riso Patrón (unos 2.550 m) es una montaña remota y de difícil acceso, situada en el límite del Campo de Hielo Patagónico Sur, en la frontera entre Argentina y Chile. Fue ascendido por primera vez en agosto de 1988 (invierno austral) por una expedición italiana liderada por Casimiro Ferrari, que alcanzó la cima con Bruno Lombardini y Egidio Spreafico, durante la primera travesía invernal del Campo de Hielo Patagónico Sur, según recopila Rolando Garibotti en Pataclimb.com.

A finales de 2014, los franceses Jerome Sullivan, Lise Billon y Antoine Moineville viajaron a la zona con el riojano Martín Elías. Fueron trasladados en un pesquero de alquiler hasta Fiordo Falcón, donde establecieron su campo base. Desde allí, necesitaron 12 horas para llegar hasta la base de la cara oeste de la Cumbre Sur, cruzando los lagos en balsas. Una vez allí, sin embargo, Jerome Sullivan cayó en una grieta y se dislocó un hombro, con lo que tuvieron que dar por terminada la expedición anticipadamente.

El pasado mes de septiembre, Jerome Sullivan, Lise Billon y Antoine Moineville regresaron al lugar, acompañados esta vez por Diego Simari. Su idea era realizar la primera ascensión del Cerro Riso Patrón Sur, que todavía se mantiene virgen, aunque la cantidad de icebergs en el Fiordo Falcón no les permitió llegar al punto del año anterior. Así las cosas, decidieron cambiar de objetivo y concentrarse en el Cerro Riso Patrón Central, a cuya base accedieron en dos días y medio de aproximación.

Apertura de Hasta las wuebas

Jerome Sullivan, Lise Billon, Antoine Moineville y Diego Simari se encontraron la cara este del Cerro Riso Patrón Central en muy buenas condiciones para la escalada. Grandes secciones de hielo cubrían buena parte de la vertiente. Tuvieron que acostumbrarse a largos de hielo de escasa protección, con dificultades de hasta WI5, con algunas secciones de escalada mixta de hasta M5 y un par de largos muy buenos del típico verglás patagónico para completar la ascensión a través de su nueva ruta, que bautizaron como Hasta las wuebas. Realizaron dos vivacs en pared durante la ascensión y llevaron a cabo el consiguiente descenso por la cara norte, alcanzando la base de la montaña exhaustos y ya de noche.

Un equipo de alpinismo aventurero

Jerome Sullivan y Lise Billon han protagonizado en los últimos años varias interesantes expediciones de alpinismo aventurero y de exploración. De hecho, ya habían realizado una gran ascensión en el Campo de Hielo Patagónico Sur en 2012, cuando abrieron el Pilar del Sol Naciente al Cerro Murallón con François Poncet, Jeremy Stagnetto y el español Pedro Galán.

El año pasado, Jerome Sullivan, Lise Billon, Jeremy Stagnetto y Pedro Galán repitieron experiencia conjunta en las Revelation Mountains de Alaska, donde realizaron la primera ascensión absoluta del Pyramid Peak a través de The Odyssey (1.100 m, M7, 6b, 90º, A1).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.