Hoy ha muerto Jeff Lowe, a los 67 años, tras una larga batalla con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padecía desde el año 2000. Era sin lugar a dudas uno de los grandes personajes del alpinismo. Muchos le consideran el mejor alpinista de su generación.
En 1974 realizó la primera ascensión de las Bridalveil Falls (III, WI5+) en libre, una escalada en hielo de cascada inimaginable para la época, que pronto se encargó de superar él mismo al repetirla en solitario. En 1978, realizó una escalada impresionante en la arista norte del Latok I con su primo George Lowe, Michael Kennedy y Jim Donini (se quedaron a 150 m de la cima). Una ruta que ha estado de actualidad estos días con la escalada de su arista norte por los alpinistas rusos Alexander Gukov y Sergey Glazunov, y posterior rescate de Alexander tras el accidente mortal de su compañero Sergey. Seguida pocos días después por la segunda ascensión del Latok 1 (la primera realizada en su mayor parte por la vertiente norte) por el inglés Tom Livingstone y los eslovenos Luka Stražar y Aleš Česen
Jeff Lowe definió esta escalada como “El negocio que dejó pendiente la última generación del alpinismo”, un reto que ha tardado 40 años en ser completado.
En 1979, realizó la primera ascensión en solitario de una ruta nueva en la cara sur del Ama Dablam. Durante los años ochenta también llevó a cabo primeras ascensiones al Skyang Kangri (Pakistán), Kwangde, Kangtega y Tawoche (Nepal), además de la primera repetición –en solitario y en invierno– del Pilar Sureste del Nuptse.
La escalada mixta actual le debe también tributo, pues suya fue la concepción del grado ‘M’ con la primera de Octopussy M8 (Colorado) en 1994. Fue el primer M8, una innovadora combinación mixta de hielo y roca que abrió la puerta de un mundo nuevo e inspiró a no pocos escaladores —también hizo que otros se llevasen las manos a la cabeza por la ocurrencia—.
La apertura en 1991 de Metanoia (VII, 5.10, M6, A4), en solitario en la cara norte del Eiger, fue su mayor creación. La hizo en un arrebato que muchos de sus amigos consideraron suicida, después de dos meses sin escalar y cuando atravesaba graves problemas personales. Pasó nueve días de invierno en la terrorífica Nordwand y salió indemne. La ruta sirvió de eje a un documental sobre la vida de Jeff Lowe, gravemente afectado desde hace años por una enfermedad degenerativa (Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA) que lo había relegado a una silla de ruedas. Tardaría 26 años en ser repetida por Roger Schaeli, Thomas Huber y Stephan Siegrist, en enero 2017.
Jeff Lowe recibió el Piolet de Oro 2017 por el conjunto de su carrera. Un prestigioso premio que antes que él habían recibido: Walter Bonatti (2009), Reinhold Messner (2010), Doug Scott (2011), Robert Paragot (2012), Kurt Diemberger (2013), John Roskelley (2014), Chris Bonington (2015) y Voytek Kurtyka (2016).
Además de un gran alpinista Jeff Lowe diseñó también material. Fue cofundador con sus hermanos -Greg y Mike- de Lowe Alpine. También organizó la primera competición de escalada celebrada en Estados Unidos (Snowbird, Utah, 1988).
Según ha transmitido hoy su hija, el deseo de Jeff era compartir con todo el mundo su experiencia en Metanoia, una ruta que muestra su forma de ver el mundo del alpinismo. Siguiendo los deseos de Jeff de compartir su legado en el alpinismo, que esta vía muestra, podemos ver gratis la película completa y así comprender la visión de este gran alpinista que nos ha dejado hoy.
Visionario, audaz, y quizás también temerario; pero el alpinismo ha avanzado siempre a golpe de individuos como Jeff. Mi mas profundo respeto por él, sabiendo además, lo dura que ha sido su vida en los últimos años. DEP.
¿No está disponible el vídeo???
Todo mi respeto a su familia y amigos Tuve la opirtunidad de conocerle y compartir escalada juntos DEP