• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 5 septiembre 2016 - 2:30 pm
12 HORAS Y MEDIA PARA SUBIR Y BAJAR

Jamie Andrew, cuádruple amputado, asciende la arista Hornli al Cervino

El escalador y alpinista escocés lograba un objetivo para el que se preparaba desde hacía cinco años. Ha ido acompañado por dos guías y ha utilizado prótesis y bastones especiales.

Autor: Desnivel.com | 4 comentarios | Compartir:
Jamie Andrew y sus dos guías
Jamie Andrew y sus dos guías
Jamie Andrew y sus dos guías
Jamie Andrew y sus dos guías
Jamie Andrew
Jamie Andrew

«La ascensión soñada de ayer en el Matterhorn. Empezamos a las cinco de la mañana. Hicimos cumbre a las once. Abajo a las cinco y media de la tarde. La tormenta llegó a las siete de la tarde. Un día fantástico con la mejor compañía». Des este modo, anunciaba Jamie Andrew el pasado viernes en sus redes sociales que había conseguido escalar el Cervino.  Lo que hace especial esta ascensión no es ni la velocidad, ni la dificultad, ni lo innovador del terreno o la ruta –la famosa arista Hornli–, sino el hecho de que su protagonista Jaime Andrew es un cuádruple amputado, probablemente el primero en sus condiciones en lograr esta cumbre.

    La conquista del Cervino.  por Eduard Whymper. Ediciones Desnivel
    La conquista del Cervino.

El escalador escocés fue al Cervino tras una cuidadosa preparación y planificación, que le ha llevado cinco años. Iba acompañado de dos guías y usaba unas prótesis y unos bastones especialmente diseñados para suplir sus amputaciones de la mejor manera posible. «Tomo la actitud de que cuanto mejor preparado estés, más podrás reducir los riesgos que afrontes. Estoy casado y tengo tres hijos, y mi máxima prioridad es salir de la montaña con seguridad; conseguir la cumbre es un bonus», decía en una entrevista con la BBC.

Lo cierto es que ya había intentado el mismo objetivo del Cervino el año pasado, y no tuvo reparos en darse la vuelta cuando se encontraba a unos 250 metros de la cumbre, cuando comprobó que iba demasiado retrasado en referencia al horario previsto.


 

Cuádruple amputación por congelaciones

La vida de Jaime Andrew sufrió un enorme cambio en 1999, cuando escalaba en la cara norte de Les Droites, en el macizo del Mont Blanc. Una tormenta los sorprendió, a él y a su compañero Jamie Fisher, azotándolos con vientos de casi 150 km/h y temperaturas de -30ºC. Jamie Andrew sufrió graves congelaciones en sus extremidades, mientras Jamie Fisher no conseguía superar la situación y fallecía. Un helicóptero rescató a Andrew de la pared tras cuatro noches de mal tiempo.

Posteriormente, ya en el hospital, Jamie Andrew tuvo que ser amputado de manos y pies para evitar un choque séptico. Después de aquello, se ha dedicado a escribir y dar charlas y conferencias de motivación para que otras personas se inspiren en él y lleven sus límites más allá marcándose objetivos ambiciosos.

Como nota final, la tormenta a la que aludía Jamie Andrew en su post acabó con la vida de dos alpinistas británicos al otro lado de la montaña. Sus cuerpos fueron recuperados por los rescatadores dos días más tarde.

 

Noticias relacionadas

Herve Barmasse en el Matterhorn

Hervé Barmasse enlaza las cuatro aristas del Cervino en sol…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La montaña puede curar. La cumbre es solo la mitad del camino por Jordi Salvador; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
La montaña puede curar. La cumbre es solo la mitad del camino

Por: Jordi Salvador; Víctor Riverola.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cervino
Artículo anterior

Suspendida la búsqueda de Kyle Dempster y Scott Adamson desaparecidos en el Ogro II

Siguiente artículo

Este fin de semana, Campeonato de España de Escalada de Dificultad y Paraescalada 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. ToniAlegre dice:
    07/09/2016 a las 17:29

    mis mas alegres felicitaciones para los tres! y mi enhorabuena por la renuncia del año pasado

  2. sinmas dice:
    06/09/2016 a las 09:02

    Un titán, claro que sí!!! Ejemplo.

  3. Pedricero77 dice:
    05/09/2016 a las 21:31

    Vaya crack, si señor, enhorabuena. Me sumo a la petición de retirada retirada de comentarios con contenido miserable.

  4. Dar cera. dice:
    05/09/2016 a las 18:32

    «…mi máxima prioridad es salir de la montaña con seguridad; conseguir la cumbre es un bonus». «No tuvo reparos en darse la vuelta cuando se encontraba a unos 250 metros de la cumbre, cuando comprobó que iba demasiado retrasado en referencia al horario previsto». Un alpinista como la copa de un pino. Somos muchos los que tenemos mucho que aprender de individuos así…


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies