DESTINO DE MODA

Ines Papert y Luka Lindic abren ‘Limited in freedom’ en el Sagwand

La escalada alpina tiene en esta aguja de Valsertal (Tirol austriaco) el patio de juegos favorito para algunos de los grandes. Fabian Buhl, Martin Feistl y Sven Brand también han realizado escaladas remarcablas allí durante estos días.

Ines Papert en 'Limited in freedom' al Sagwand (Tirol).
Ines Papert en ‘Limited in freedom’ al Sagwand (Tirol).
| No hay comentarios |

La pandemia ha traído la aventura alpinística más cerca de casa y la Sagwand Spitze se ha erigido como uno de los destinos favoritos para algunos de los grandes de la escalada más alpina. David Lama convirtió esta aguja de Valsertal (Tirol austriaco) en uno de sus patios de recreo favoritos para preparar sus expediciones y parecería que estas semanas se le está tributando un homenaje póstumo en el lugar.

Lo comenzaron hace un par de semanas Martin Feistl y David Bruder, con la primera repetición de Sagzahn-Verschneidung (800 m, V, M6, WI4), que fue precisamente una de las últimas creaciones de David Lama antes de su fallecimiento en el Howse Peak canadiense.

El propio Martin Feistl se encordó poco después con Sven Brand para realizar la primera ascensión de 24 hours of freedom (300 m, M6, WI4, X), de nuevo en el Sagwand. Esta vía es en realidad una variante de entrada más directa para la preexistente Rampenführe, que se alarga otros 650 metros y que los dos escaladores recorrieron de noche hasta llegar a la cima, superando dificultades de hasta M7. “Con once horas de escalada non-stop con Sven Brand, este fue uno de mis días más memorables en las montañas”, apostillaba Martin Feistl en sus redes sociales.

Ines Papert, Luka Lindic y Fabian Buhl

Pero aquello no fue todo. El Sagwand todavía ofrece muchas más posibilidades para quienes buscan desafíos de alto nivel en la verticalidad del terreno mixto, el hielo, la roca y la nieve. Es el caso de Ines Papert y Luka Lindic. La pareja de alpinistas formada por el esloveno y la alemana lo puso de manifiesto una vez más con la primera ascensión de Limited in freedom (800 m, M6, WI6), aventura que Papert narraba de este modo en sus redes sociales:

Limited in freedom (Limitados en libertad) no siempre es lo peor. Las opciones son pequeñas estos días, pero el terreno de juegos todavía ofrece nuevas rutas. El 26 y 27 de noviembre, Luka Lindic y yo fuimos al Sagwand en Tirol sin ninguna expectativa. De visitas anteriores a la pared por parte de Martin Feistl suponíamos que las condiciones no nos iban a defraudar.

Es una ruta que ofrece toda la variedad de la escalada alpina. Hielo alpino (AI), mixto, nieve profunda y algunas largos de roca pura. La pared tiene 800 metros de altura y la escalada es sostenida, aunque los primeros 200 m son sin duda los que más tiempo nos llevaron. No es extremadamente dura en términos de escalada (sobre finas lágrimas de hielo) pero encontrar donde meter los seguros sí resulta bastante complejo.

El vivac en la parte superior del muro fue una buena idea, al no conocer ninguno de los dos el empinado descenso por la cara sur y estuvimos contentos de poder verlo con la luz del día. El mejor regalo después de la escalada fueron las dos latas de cerveza que Fabi Buhl dejó en el parabrisas de nuestro coche.

Quizás Fabian Buhl no dejó aquellas cervezas como un regalo desinteresado sino como un presente de agradecimiento por la vía. Él mismo firmó la primera repetición de Limited in freedom al día siguiente,

El legado de David Lama

David Lama dejó una profunda huella en las montañas del Tirol austriaco. Durante el invierno, le gustaba salir a explorar líneas técnicas y difíciles, a menudo en solitario, en rincones como el Valsertal. A lo largo de los años, firmó allí rutas como Badlands en la arista entre Sagwand Spitze y el Hohe Kirche en solitario (2012), Schiefer riss en la Sagwand Spitze con Hansjörg Auer y Peter Ortner (2013), Mittelpfeiler también al Sagwand en solitario (también en 2013), Nordverschneidung en la cara norte del Hohe Kirche en solitario (a finales de 2013) o Nord Pfeiler también en solitario en el Hohe Kirche (2018).

Tal como ha quedado dicho más arriba, una de las últimas aportaciones de David Lama al catálogo de itinerarios del Sagwand antes de su fallecimiento en el Howse Peak (Rocosas canadienses) en 2019, y también uno de sus proyectos más esquivos en la zona, fue Sagzahn-Verschneidung, que terminó escalando en enero de 2018 con Peter Mühlburger como compañero de cordada.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.