PRIMERA REPETICIÓN EN 25 AÑOS

Hansjörg Auer pone a prueba su límite en la travesía invernal de los Alpes de Stubai

El alpinista austriaco invirtió 40 horas en recorrer en solitario invernal 10 km de arista entre el Gamskogel (2.813 m) y el Wilde Leck (3.361 m). Era la primera repetición de la actividad realizada por su compatriota Reinhard Schiestl a finales de los 80.

Hansjörg Auer
Hansjörg Auer
Desnivel.com | No hay comentarios |

A veces parece que las aventuras más duras y exigentes, aquellas que ponen a los mejores alpinistas contra las cuerdas de sus propios límites, sólo se encuentran en las grandes montañas de los Himalayas o en remotas y expuestas paredes de lugares por explorar. Hansjörg Auer ha experimentado en sus carnes varias veces ese tipo de sensaciones. De hecho, pasó el último fin de semana en Courmayeur, asistiendo como nominado a la ceremonia de los Piolets d’Or 2014 por la primera ascensión del Kunyang Chhish Este (7.400 m), realizada el pasado verano en el Karakórum pakistaní junto a Simon Anthamatten y a su hermano Matthias Auer.

Pero unas pocas semanas atrás, Hanjörg Auer había experimentado también una aventura de grandes dimensiones aunque de naturaleza muy distinta. Una actividad cerca de casa que, una vez más, lo llevó hasta sus propios límites y que a punto estuvo de abortar en varias ocasiones. Durante 40 horas del 12 y 13 de febrero pasados, el alpinista austriaco recorrió 10 km de arista en los Alpes de Stubai en solitario invernal. Realizando la primera y única repetición de la cabalgada llevada a cabo por su compatriota Reinhard Schiestl a finales de los años ochenta.

Según cuenta el propio Hansjörg Auer en su blog, esta línea había sido «un sueño largamente deseado por mí». El alpinista, experto en aventuras en solitario y en solos integrales, desvela su manera de elegir el siguiente objetivo: «En general, siempre tengo muchos proyectos en mente. En lugar de tener una estructura clara de qué es lo siguiente que voy a hacer, suelo confiar más en mi voz interior para saber dónde pongo mi energía. A menudo sucede que me levanto por la mañana y siento esta fuerte energía que me lleva a hacer algo en mi límite. Y de vez en cuando, tengo el deseo de salir solo y actuar más allá de mis sentimientos y emociones más profundos para ser feliz».

Desde que había escuchado hablar de que Reinhard Schiestl había ascendido en invierno y en solitario lo que él define como «una travesía de una arista realmente larga y sostenida» en las montañas cercanas a su casa, siempre había querido emularlo «en el mismo estilo». Finalmente, encontró el momento apropiado y la motivación necesaria para lanzarse a ello.

40 horas de actividad

«Del 12 al 13 de febrero, conseguí escalar desde el Gamskogel (2.813 m) hasta el Wilde Leck (3.361 m) en los Alpes de Stubai, a lo largo de una arista de 10 km de longitud con dificultades de hasta un grado 4 UIAA. Puede sonar exagerado el hablar de un gran logro, pero al final este proyecto me llevó una vez más hasta mi límite y estuve muy cerca de abandonar. Muchas cornisas y unas condiciones que no fueron las mejores me forzaron a luchar realmente duro», narra Hansjörg Auer.

Además, no tuvo ni un respiro hasta que hubo terminado el descenso del último pico: «Decidí rapelar la cara sur. Normalmente es bastante fácil y sólo tienes que destrepar, pero con unos vientos cada vez más y más fuertes, la vertiente entera se cubrió de hielo en poco tiempo. Disponiendo sólo de 60 metros de cuerda de 5 mm que se iba haciendo más y más corta, estuve realmente aliviado de alcanzar el glaciar dos horas y media más tarde».

Durante el trekking final de vuelta, en pleno segundo anochecer, le salió al encuentro su hermano Matthias Auer, con quien compartió los últimos kilómetros de caminata.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.