Nos llega a la Redacción la terrible noticia del fallecimiento de Nil Bohigas. Nacido en Barcelona el 1 de abril de 1958, Nil será recordado siempre por su apertura (1984) junto con Enric Lucas en la cara sur del Annapurna Central, donde pasaron siete noches en pared, escalaron en estilo alpino y firmaron uno de los grandes capítulos de la historia del ochomilismo. “Era un poco alta, pero nuestro planteamiento fue similar a otras expediciones: éramos un grupo de amigos, cuatro hippies (con sus compañeras) que pudieron disfrutar de los paisajes de un campo base a 4.000 metros. Escogimos la montaña por la espectacularidad y porque llegó antes el permiso del Gobierno de Nepal. Nos fuimos a la pared sin saber por dónde subiríamos”, comentaba Nil a Desnivel en 2009 con motivo del 25 aniversario de esta escalada.
De Montserrat al Himalaya
Nil comenzó a los 15 años. En aquella primera mitad de los años setenta forma cordada con algunos miembros de la tribu de escaladores catalanes autodenominada New Wave (su hermano Néstor, Toni García, Ricard Herrero, Joan López, Lucas, Joan Martí…). Con ellos emprenderá algunas aperturas en las paredes de Montserrat y Pedraforca, como Choras piengue, Districte de les bruixes, Mandrágora, Nasti de plasti, Star MacHara, etcétera.
Pronto llegará el turno de Alpes y de la expediciones al Himalaya. Con Enric Lucas, en 1983, encadena la Peutérey con el Frêney en tres días, entre otras muchas realizaciones (Contamine a las Petites Jorasses, Chèré al Tacul en solitario…). También participa en un intento invernal a la norte del Eiger en 1984 del que tienen que ser rescatados.
En su historial en las grandes montañas destacan la escalada a la cima noroeste del Saraghrar (7.349 m) en 1982, con Juan López y Enric; sus intentos al Everest por la arista norte (1983 y 1985) hasta que hizo cima en 1988, y sus solitarias al Baruntse y otros dos picos de 6.300 m, Cho-Polu y Pethange.
Junto con su hermano Néstor protagonizó dos intentos a la cara noroeste de la Torre Asgard (Isla de Baffin, Canadá), en 1986 y en 1987.
Explorador ártico y parapentista pionero
Otra faceta de Nil fue la de la exploración ártica: en 1991 se convierte en el primer español en alcanzar en solitario el Polo Norte magnético tras recorrer aproximadamente 770 km en 78 días de travesía.
Nil fue además uno de los precursores del parapente en nuestro país. Su salto más recordado fue el que hizo desde la arista oeste del Everest, a 7.300 m, en 1988, el año en que llega a la cima del techo del mundo.
En las últimas dos décadas, Bohigas se había dedicado al mundo empresarial. En 1991 fundó No Limit y, junto con su hermano Néstor, creó la pionera Raiverd, una prueba que aunaba diversas disciplinas en el medio natural y que puede considerarse como el germen de las grandes pruebas de fondo en la montaña.
Desnivel quiere transmitir a sus familiares, amigos y seguidores su más sentido pésame.