Dos episodios de importantes desprendimientos han coincidido en los últimos días en los Alpes. Por un lado, se ha informado de un gran derrumbe en la cara norte del Eiger (3.967 m), mientras que por el otro se han detectado varias secuencias de desplomes en el Cervino (4.478 m). Algunos expertos ya señalan a las altas temperaturas provocadas por el calentamiento global como la causa más probable de estos eventos, que son más frecuentes en los últimos tiempos.
Y es que las agencias meteorológicas advierten que la isoterma cero, que indica la altitud en que se sitúan los 0ºC en un momento determinado, se encontraba por encima de los 4.800 metros durante el fin de semana. Es decir, que no hay ningún lugar en los Alpes con temperaturas bajo cero y solamente en la cima del Mont Blanc (4.809 m) uno podría estar a 0ºC.
Sin guías en el Cervino
Según informan fuentes locales, dos grandes desprendimientos se habrían sucedido en el Cervino durante la mañana del 10 de septiembre. El primero de ellos habría ocurrido en la cara sur de la montaña, en la vertiente italiana, seguido poco después por otro derrumbe importante en la zona de la arista Zmutt, del lado suizo.
Afortunadamente, ninguno de los dos eventos provocó víctimas personales, aunque la situación de peligrosidad reinante ha motivado que la Società Guide del Cervino decidiera suspender todas las ascensiones a la cumbre que tenían planeadas para estos días, incluso por la ruta normal. Confían que el mal tiempo de esta semana traiga consigo un descenso de las temperaturas que estabilice la situación en la montaña.
Vale la pena recordar que la ola de calor del verano del año pasado ya provocó una situación similar, aunque entonces también hubo una ordenanza de prohibición emitida por las autoridades.
Vías desfiguradas en la norte el Eiger
Mientras tanto, en el Eiger, ha sido Robert Jasper quien ha dado la voz de alarma. El alpinista alemán es una de las personas que más y mejor conocen la Nordwand y ha comunicado a través de sus redes sociales que ha sufrido un cambio debido a un gran desprendimiento de rocas.
Según explica tras analizar la sección de pared afectada, el derrumbe habría modificado para siempre líneas como “la famosa Ghilini-Piola Direttissima y probablemente la nueva ruta Renaissance”, abierta este mismo verano por Silvan Schüpbach y Peter von Känel. Robert Jasper, que firmó la primera en libre de la Ghilini-Piolajunto con Roger Schaeli en 2013, precisa que un gran pilar rocoso localizado en el largo 22 de la vía colapsó y se estrelló contra la sección inferior de la pared.
“¡Deberíais evitar esta zona de la cara norte en los próximos tiempos!”, advierte a los alpinistas que tengan el Eiger en mente próximamente.
Comentarios