
La actividad se enmarca dentro del Proyecto “Siete Cimas Volcánicas”, dentro del Programa de Colaboraciones del GMAM con la ONCE, que pretende ascender con alpinistas discapacitados visuales los techos volcánicos de los siete continentes y en el cual ya se han escalado las cimas de Europa (ELBRUS 5.642 m), África (KILIMANJARO 5.895 m), Asia (DAMAVAND 5.670 m) y América del Norte (ORIZABA 5.754 m).
El grupo lo contemplan Oscar Domínguez (Madrid), Antonio Pérez (Castilla-La Mancha), Ricardo Perez (Madrid) Ricardo García (Castilla-Leon), Pilar Torres y Raquel Alejandre (Aragón), Valentín Ruiz y Miguel Gavilán (Madrid) todos ellos deportistas con discapacidad (dos ciegos totales, cuatro deficientes visuales y dos mancos) junto con tres guías voluntarios Luis Basurto y Gemma Cortezón (Castilla-Leon) y Vicky Faura (Cataluña) y cinco integrantes del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) Pedro Arceredillo, Tomás Rodríguez , Moisés Gómez, Francisco Villar, y Manuel Suárez que cuentan con una sólida experiencia en el guiaje de deportistas con discapacidad.
El Grupo tiene previsto partir de España el próximo día 18 de febrero en dirección a Chile, ubicación de su nuevo objetivo.
El volcán OJOS DEL SALADO (6.934 mts) se encuentra en medio de un espectacular “museo” de cerros, en un área extraordinariamente remota y de difícil acceso. El techo volcánico del Planeta está situado al sur del Desierto de Atacama, en la zona más árida y desértica de Los Andes, sobre una amplia planicie denominada Altiplano Sudamericano elevándose majestuoso entre salares y arenas sorprendiendo que las nieves y glaciares de sus cumbres no se rindan bajo el calor del desierto.
El regreso de la expedición, en la que el GMAM colabora con la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), está previsto el próximo día 5 de marzo.