• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 13 febrero 2020 - 11:30 am
"Uno de los momentos más mágicos que he experimentado”

Fabian Buhl relata su vuelo en parapente desde la cima del Cerro Torre

Este es el relato de Fabian Bühl de su escalada y vuelo desde la cima del Cerro Torre. Es la primera vez que alguien vuela desde esta cima tras escalar la montaña.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Fabian Bühl desde la cima del Cerro Torre preparando el parapente
Fabian Bühl desde la cima del Cerro Torre preparando el parapente
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Ascendiendo por el headwall
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Ascendiendo por el headwall
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Ascendiendo por el headwall
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Ascendiendo por el headwall
Fabian Bühl en la base del Cerro Torre
Fabian Bühl en la base del Cerro Torre
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Vista de la Adelas
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Vista de la Adelas
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Subiendo Col. de esperanza
Fabian Bühl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapente. Subiendo Col. de esperanza

Este es el relato de Fabian Buhl de su escalada y vuelo en parapente desde la cima del Cerro Torre. Es la primera vez que se volaba desde ella tras ascenderla escalando (anteriormente se había volado en parapente desde la cumbre pero tras alcanzarla en helicóptero):

    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el cerro torre
    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el Cerro Torre

Me reuní con Colin Haley para Año Nuevo en Buenos Aires y fuimos a El Chaltén. Ambos teníamos grandes esperanzas de escalar algo bonito, pero sabíamos que las previsiones climáticas no eran muy buenas. El pronóstico daba más precipitaciones de lo habitual, por lo que la temporada se prevía mala. De todos modos, lo intentamos ya que Patagonia siempre es una apuesta por la meteorología y para hacer algo grande necesitas estar allí y ver.

No obstante, empezamos nuestra rutina diaria en El Chaltén consultado los modelos de previsión de viento de la NOAA y de cualquier lugar posible, solo buscando una señal de una ventana de buen tiempo, lo que podía ser frustrante a veces. Intentamos mantenernos tranquilos, pero desafortunadamente nuestro tiempo para escalar llegó a su fin y, al margen de algunas salidas de un solo día, no pudimos escalar mucho juntos en ese mes.


 

Sin embargo, nos divertimos y aprendí mucho sobre Patagonia gracias a Colin, ya que ha invertido tres años de su vida en esta increíble cordillera que conoce mejor que nadie. 

«Quería estar entre el primer equipo en reabrir la ruta en esta temporada, ya que es algo especial»

Justo antes de tener que regresar a Europa, la meteorología cambió, estaba claro que venía una ventana fría pero buena, la cantidad de precipitación a priori no daba grandes esperanzas para la escalada en roca.

    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.  por Ewaldo Sandoval. Ediciones Desnivel
    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.

Después de considerar muchas opciones, pensé que sería genial escalar la ruta Ragni y volar desde el Cerro Torre. La formación de escarcha en esta ruta es única. Hay algunos años en los que la ruta está en grandes condiciones, pero este año no había sido hecha, por lo que no sabía qué esperar.

Sí que sabía que, por la experiencia, quería estar entre el primer equipo en reabrir la ruta en esta temporada, ya que es algo especial estar en un lugar tan increíble en la primera fiesta del año.

Pronto encontré un equipo muy motivado, Christophe Ogier, JB Tapie, Mathieu Perrussel, Raphaela Haug, Laura Tiefenthaler y yo. Hicimos dos cordadas y llegamos bastante antes de que todos estuvieran en la base, pero para reabrir esta ruta única, hay que limpiar mucho hielo.

Estaba realmente impresionado con la belleza de la escalada y las cantidades excesivas de hielo y nieve que tuvimos que limpiar. Especialmente la pared principal, que generalmente es un largo de hielo, estaba cubierta con 20 centímetros de escarcha y necesitó bastante trabajo. Éramos bastante lentos pero constantes, ya que llevábamos todo nuestro equipo encima.

    Escalando vías de varios largos con la técnica de la doble cuerda
    La técnica de la doble cuerda. Escalando vías de varios largos

«Escalamos el hongo de la cumbre antes del amanecer, tras pasar una fría noche»

En el hongo de la cumbre estaba claro que hacía mucho viento para volar, así que preferí mantenerme seco y dejar que la otra cordada realizara el trabajo, ya que muchos no traían equipo de vivac. Yo estaba centrado en volar en ese momento y sabía que tendría más oportunidades al día siguiente por la mañana, antes de que el sol estuviera en lo alto, por lo que no habría corrientes ni actividad térmica.

Por lo tanto, nos acomodamos para una noche fría y subimos al hongo de la cumbre antes del amanecer para disfrutar de la impresionante vista y sacar unas fotos como me había explicado Rolo Garibotti. 

Para mi sorpresa, desgraciadamente el viento venía bastante racheado y en la dirección equivocada. Así que mi salto fue desde cinco metros por debajo de la cumbre, para protegerme y poder despegar a sotavento. Traté de concentrarme y seguir siendo razonable con mis elecciones, esperé un poco de viento y levanté la vela, pero desafortunadamente vino un poco de lado, así que tuve que parar y ajustar, lo que acortó mi fase de aceleración. Otros tres pasos más y el terreno se volvió mucho más empinado y salté un poco para cargar todo mi peso en la vela.

«Dejé que la adrenalina se apoderase de mi en ese despegue imperfecto»

Recorrí los 60° de pendiente, antes de que el parapente saltara por el acantilado y tuviera 1.500 metros de vacío debajo de mí, dejé que la adrenalina se apoderase de mi en ese despegue imperfecto.

    Patagonia. Tierra de gigantes por César Pérez de Tudela. Ediciones Desnivel
    Patagonia. Tierra de gigantes

Disfruté mucho del hermoso paisaje, volando entre el Fitz y la Torre Range mientras salía el sol. Fue uno de los momentos más mágicos que he experimentado hasta ahora durante mi corta carrera de vuelo en parapente.

Después de 17 minutos de puro placer, aterricé muy suavemente en el glaciar de abajo y comencé mi camino de regreso a El Chaltén. Fue muy sencillo, me complació estar ya a mediodía en la ciudad tomando café. Pensé en mis amigos, que todavía tenían un largo descenso en rapel y, luego, una buena caminata de regreso.

Volar desde montañas como esta solo es posible si todo va bien y tienes la suerte de que el viento está de tu lado. Hasta el momento, se ha volado tres veces desde la cima del Cerro Torre, pero todos fueron transportados en helicóptero a la cumbre. También los hermanos Pin escalaron la ruta Ragni en 1988, pero no tuvieron suerte con el viento y necesitaron rapelar. Me siento súper afortunado de haber tenido la suerte de escalar y poder volar.

 

Noticias relacionadas

Fabian Buhl desciende en parapente de la cima del Cerro Torre.

Fabian Buhl vuela desde la cima del Cerro Torre en parapent…

Fabian Buhl en 'Déjà' (10L, 8c+) en el Rätikon

Fabian Buhl encadena ‘Déjà’ 8c+ (10 largos) en el Rätikon

Luka Lindic y Fabian Buhl en Sau hladno! a la Cima Tosa, Dolomitas

Luka Lindic y Fabian Buhl hacen cordada para abrir Sau hlad…

Fabian Buhl encadena en solo Ganesha (200 m

Fabian Buhl estrena Ganesha (200 m, 8c) en solitario autoas…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404.
Desnivel nº 404

En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el cerro torre
La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el Cerro Torre

Por: Kelly Cordes.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

El EEA de Mikel Zabalza abre cuatro vías notables de mixto en el macizo de Bernera

Siguiente artículo

El británico Will Bosi se estrena en el 9b con «La Capella»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies