DESDE BENASQUE

Enlace de vías de escalada pirenaica de Jonatan García y Curro González

En 28 horas del domingo y el lunes, salieron en bicicleta desde Benasque, escalaron el ‘Diedro Merlín’ al Abadías, la ‘Directa Orio’ al Margalida y el ‘Gran Diedro’ al Russell. En total, 48 kilómetros de distancia y 3.400 metros de desnivel positivo.

Jonatan García y Curro González en su enlace pirenaico en el Abadías, Margalida y Russell (Foto: J. García).
Jonatan García y Curro González en su enlace pirenaico en el Abadías, Margalida y Russell (Foto: J. García).
| No hay comentarios |

Nuevo proyecto enlazando varias ascensiones de Jonatan García en el Pirineo. Solo que esta vez no era exactamente su proyecto –fue idea de Curro González–, y las ascensiones fueron vías de escalada pirenaica en tres emblemáticas vertientes. Eso sí, el disfrute fue el mismo o más, a lo largo de 28 horas seguidas desde la madrugada del domingo hasta la mañana del lunes.


De las aristas a las vías

Jonatan García se ha aficionado a los proyectos de enlace en Pirineos. Desde su casa en Benasque, y usando la bicicleta en lugar del coche para realizar las aproximaciones, ya acumula varias aventuras en solitario como la reciente Trío de ases, que le llevó a encadenar las crestas de Salenques, Llosás y Alba en 20 horas todavía no hace ni un mes.

Ya el año pasado había puesto sobre la mesa su filosofía con La vuelta al mundo, o lo que es lo mismo, la ascensión del tirón de los 51 tresmiles del macizo Maladeta-Aneto en 34 horas desde Benasque. Su amigo Curro González era uno de los muchos que había sentido curiosidad por la actividad, que le inspiró su propio proyecto.

Su idea consistía en escalar una vía de la cara sur del pico Abadías (3.279 m), una vía de la cara norte del pico Margalida (3.241 m) y el diedro del pico Russell (3.207 m). Reclutó a Jonatan García y juntos seleccionaron las vías. Este último aportó la condición de dejar el coche en Benasque y salir desde allí en bicicleta.

Más de un día de diversión

La clave para poder llevar a cabo esta aventura con seguridad era una buena previsión meteorológica. Lo habían planeado dos veces anteriormente, pero el tiempo les hizo desistir antes de empezar; debían contar con al menos tres días buenos seguidos: el previo a la aventura, para que la roca no estuviera mojada; el mismo día de la actividad; y el día posterior, por si se les alargaba y tenían que llevar a cabo un vivac.

Y así fue. Salieron de Benasque en bici el domingo a las 2:30 horas de la madrugada. Un par de horas más tarde, dejaban las bicicletas en el refugio de Pescadores, para desde allí ir al Collado del Aragüells y comenzar a escalar el Diedro Merlín en la cara sur del Abadías. Pasadas las ocho de la mañana, ya habían alcanzado la cumbre del Abadías.

Desde allí, se bajaron por Barrancs para ir en busca de la cara norte del pico Margalida y el pie de vía de la Directa Orio. “Tardamos seis horas en escalarla, cuando pensábamos hacerla en tres o cuatro como mucho”, reconoce Jonatan, quien precisa que se trata de “una vía durísima, muy mantenida en V+, pero como pone en el croquis son V+ ochenteros, muy duros, y encima en una pared bastante descompuesta, en la que se caía todo”. Llegaron a la cima del Margalida pocos minutos antes de las diez de la noche.

Se les hizo de noche de camino al pico Russell y aprovecharon para parar un rato a encender los frontales, comer e hidratarse. Comenzaron a escalar el Gran Diedro alrededor de las 23:30 horas de la noche y se plantaron en la cumbre a la 1:30 horas de la madrugada. Casi tardaron más en la bajada por la normal, que realizaron despacio y con cuidado para evitar cualquier percance en plena noche, en una línea “que no es fácil”.

Bajando, recogieron sus bicis en el refugio de Pescadores y continuaron hasta Benasque, adonde llegaron a las 6:30 horas de la mañana. En total, habían recorrido 48 kilómetros de distancia y salvado 3.400 metros de desnivel en 28 horas.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.