TRAVESÍAS ALPINAS

El viaje alpino de Patrick Bérhault

Tras iniciar su travesía alpina el pasado 26 de agosto, Patrick Bérhault prepara su llegada a Sablets des Mentons.

| No hay comentarios |

Patrick Bérhault prepara su llegada a Sablets des Mentons, donde concluirá su viaje alpino. Han sido cuatro meses, durante los que completó la ascensión de las cumbres míticas de los Alpes por sus vías más clásicas.

Phillipe cedió su puesto a Valérie Aumage, con quien Patrick decidió encordarse para completar una vía en la Barre des Ecrins, la Mayer-Dibonna. Sin croquis de la vía, las cosas se fueron complicando; Patrick se fue demasiado hacia la derecha y sólo tras una decena de largos sobre roca descompuesta, consiguió encontrar la vía original. El descenso desde la cima, que se inició en plena noche, les llevó hasta el collado des Ecrins, donde Tony Clarasso había dejado los esquís.

Tras pasar las navidades con los suyos, «el día más importante de mi travesía», según sus propias palabras, Patrick se dirigió, en solitario esta vez, hacia Château-Queyras. Desde allí inició su marcha hacia «Viso» cuya ascensión fue completada con un grupo de amigos italianos.

Diario de abordo

Lunes 8 de enero
el día comienza a las 2h15 de la madrugada: desde el refugio de Grissolo, situado a los pies del Viso, inicia la travesía integral pasando por todas las puntas de esta cumbre. La travesía integral tan sólo había sido completada una vez, y sus protagonistas tuvieron que pasar 6 días en pared. Por primera vez en su viaje alpino, Patrick está sólo, contando únicamente con el apoyo logístico de los guías italianos de la zona. Para ello dispone de dos días de buen tiempo; no hay tiempo que perder.

Martes 9 de enero
Pese a la gran cantidad de nieve que cubre la pared, Patrick alcanza la cima a las 13h20. Tan sólo queda el descenso para alcanzar el objetivo, antes de dirigirse hacia el Corno Stella.

Miércoles 10 de enero
Objetivo conseguido: Patrick acaba de realizar la primera travesía integral del Viso por la arista noreste, en sólo y en invierno, una ascensión que califica de «no es poco». Patrick tuvo que escalar en unas condiciones de nieve extremas, sobre todo cerca del Visolotto y entre la Punta Roma y la Punta Gastaldi.
«Aunque estuve sólo, lo más importante para mi es dar las gracias a los guías italianos que me ayudaron con los porteos. Sin ellos, quizá no hubiera sido posible. Quiero dar las gracias a Giacarlo Fenoglio, Anna Martinale, Eugenio Testa, Paolo Perotti… Ahora mismo estoy descansando en Pointe Chianale antes de continuar hacia el Corno Stella. En total, habré acumulado un desnivel de 120.000 metros y 20.000 metros de pared vertical… Recordaré el Viso como uno de los momentos fuertes de mi vida…»

Jueves 11 de enero
Después del Viso, Patrick continúa sólo; por la mañana se calza los esquís y sale de Pointe Chianale con la intención de llegar, antes de la caída de la noche, al pueblo de Acceglio, lugar que le acerca a su próximo objetivo: el Corno Stella (en solitario), penúltima cima de su viaje. La parte dedicada a las ascensiones culminará con el Maurguareis, antes de iniciar el descenso hacia Menton y el mar…

Jueves 18 de enero
Por fin se consiguen noticias de Patrick después de una semana incomunicado; el miércoles día 17 comienza a las 2h15 de la madrugada.
Anteriormente había subido hasta el Grand Dièdre para instalar las cuerdas fijas. Durante toda la ascensión, (vía del Grand Dièdre, Ughetto-Ruggeri, 400 metros) la nieve no paró de caer, pero a las 13h00, Patrick ya está en la cima del Corno Stella, antes de iniciar el descenso rapelando la cara norte.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.