EXPLORANDO

El reto de la capacidad

K2Extrem presenta su película de 45 minutos sobre el reto de cuatro discapacitados en el Naranjo, en la Librería Desnivel el miércoles 14 a las 19 horas.

| No hay comentarios |
Vista de la cara Sur del Naranjo de Bulnes.- Foto: desnivelpress.comVista de la cara Sur del Naranjo de Bulnes.- Foto: desnivelpress.com

Durante los meses de enero a junio, los mejores deportistas con discapacidad de Castilla- La Mancha han recibido la preparación necesaria para escalar el Naranjo de Bulnes, el pico más emblemático del alpinismos español, el más lleno de historia, siendo alcanzado este reto el pasado mes de Junio.


Este proyecto de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla La Mancha ha tratado de mostrar a la sociedad que las personas con discapacidad son capaces, si se les ofrece la oportunidad y se facilitan los apoyos necesarios, de conseguir grandes logros, independientemente de la discapacidad y del grado de afectación.

Así, los límites de las personas con y sin discapacidad son establecidos y superados por ellos mismos, independientemente de las expectativas que sobre ellos proyecta su entorno. Por ello, la presencia de un deportista sin discapacidad nos muestra que las dificultades, las sensaciones y las emociones son las mismas, independientemente de las diferentes capacidades que para cada tarea se solicitan.

Por ello, el éxito en la consecución de este reto ha sido logrado gracias a gente que ha creído en las posibilidades de las personas con capacidades diferentes y ha facilitado los recursos y el apoyo necesario para que por primera vez la cumbre del Picu Urriellu recibiera a una persona con discapacidad visual total, una persona con daño cerebral y dos personas con discapacidad intelectual, además del Campeón de Europa de 800 metros DEL 96 y 3 veces olímpico, Roberto Parra.

La ruta

Argollas para rápeles en la cara Sur del Naranjo.- Foto: desnivelpress.comArgollas para rápeles en la cara Sur del Naranjo.- Foto: desnivelpress.com

La ruta escogida fue la Directa Sur o Directa de los Martínez. La dificultad, superando los 150 metros de escalada y los 150 de trepada desde el anfiteatro a la cima, obliga a un grado máximo de V, y ninguno de los discapacitados empleó más de dos horas y media de ascenso de ascenso ni más de dos de descenso. Reuniones con parabolts, argollas para rapelar, algún clavo entre reuniones y mucha psicología. La cordada se formó con dos guías por escalador, manteniendo el apoyo verbal y visual en todo momento. El escalador con discapacidad siempre fue de segundo.

Resumen de escaladas:

DEPORTISTA

GUIAS

ASCENSO

OBSERVACIONES

LUÍS BULLIDO

OSCAR MORALES

HILO MORENO

MIÉRCOLES, 13

2H. 30’’

3 Largos

L1 y L2 (juntos); L3+L4 (juntos), L5

LUÍS ÁNGEL RUBIO

GUZMÁN GARCÍA

CURRO GONZÁLEZ

MIÉRCOLES, 13

2H. 30’’

4 Largos

L1, L2, L3+L4 (juntos); L5

ÁNGEL SÁNCHEZ

SIMÓN ELÍAS

RAÚL LORA

MARTES, 12

1 H. 30’’

3 Largos

L1+L2 (juntos); L3+L4 (juntos), L5

JUAN PEDRO AYLLÓN

SIMÓN ELÍAS

RAÚL LORA

VIERNES, 14

1 H. 45’’

3 Largos

L1+L2 (juntos); L3+L4 (juntos), L5

ROBERTO PARRA

OSCAR MORALES

CURRO GONZÁLEZ

VIERNES, 14

1 H. 45’’

3 Largos

L1+L2 (juntos); L3+L4 (juntos), L5

Fuente: K2 y Fundación Cultura y Deporte de Castilla La Mancha

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.