MUCHAS CIMAS Y NUEVAS RUTAS

El programa de Himalayismo Deportivo Polaco brilla en la Cordillera Blanca

Una veintena de alpinistas viajaron con Adam Bielecki de Polonia a Perú para rodarse en altitud. Han ascendido muchos picos y abierto algunas rutas, entre las que destaca la ‘Polish route’ (ED1, 850 m, M6, WI4+, AI4) al Ocshapalca de Damian Bielecki y Tomek Olszewski.

Damian Bielecki y Tomasz Oszewski en la 'Polish route' al Ocshapalca (Cordillera Blanca).
Damian Bielecki y Tomasz Oszewski en la ‘Polish route’ al Ocshapalca (Cordillera Blanca).
| No hay comentarios |

El alpinismo polaco atraviesa una época de reconstrucción. Después de que se les escapara la primera invernal al K2 que tanto deseaban, el programa de Himalayismo Deportivo Polaco trata de formar nuevos valores para afrontar desafíos alpinísticos del más alto nivel en las grandes montañas del planeta.

Este es el contexto del viaje de una veintena de jóvenes alpinistas polacos a la Cordillera Blanca (Perú), que ha terminado con numerosas ascensiones y algunas nuevas rutas. Adam Bielecki ha ejercido de líder e impulsor de la expedición:

Realmente me encanta volver a la Cordillera Blanca en Perú. Las montañas aquí tienen una forma preciosa y puntiaguda. Las condiciones de nieve y hielo son exigentes, pero la logística es bastante fácil: ¿dónde más puedes viajar en un día desde la civilización hasta la base de un seismil? Una bonita ciudad como Huaraz añade belleza al conjunto, se puede comer bien y divertirse aquí.

Lo mejor para el final

En lo eminentemente deportivo, los polacos han llevado a cabo entre quince y veinte ascensiones a lo largo de las semanas en que han permanecido en la Cordillera Blanca. Destacó especialmente, por su efectividad, la cordada formada por Damian Bielecki, Tomasz Olszewski y Pawel Zielinski.

Nada más llegar a Huaraz y aclimatar en el Ishinca y el Urús, este terceto firmó la primera ascensión polaca del Ranrapalca (6.162 m), a través de una ruta de 800 m y una dificultad de TD+. En su siguiente salida, hollaron la cima de la Esfinge a través de la vía Cruz del Sur, que ofrece 800 metros de escalada con una dificultad máxima de 7c+ a más de 5.000 metros de altitud. Este era el objetivo más ambicioso que se habían planteado para todo el viaje.

Así pues, ya en sus últimos días en la Cordillera Blanca y con fuerzas para hacer todavía alguna ascensión más, Damian Bielecki y Tomasz Oszewski abrieron un interesante itinerario nuevo en el Ocshapalca (5.888 m), en el valle de Llaca. Bautizado como Polish route (ED1, 850 m, M6, WI4+, AI4), asciende un evidente pilar que los enamoró desde el primer momento.

Partieron de su CB a los pies de la montaña a las 3:30 horas del 7 de agosto con la intención de escalar sobre terreno mixto y a las 7:00 de la mañana ya estaban iniciando la escalada en la base del pilar. A pesar de que la nieve de la izquierda les ofrecía una escalada más asequible, optaron por un terreno más variado, con chimeneas, hilos de hielo y secciones de roca de diferentes calidades.

Por el camino, tuvieron que cavar un túnel para atravesar la arista, desgastarse al máximo para remontar tramos de nieve a pleno sol y afrontar la sección final con la oscuridad de la noche acechando los talones. De hecho, se encontraron el largo más duro de toda la jornada por encima de los 5.600 metros de altitud, una barrera de rocas para la que estimaron un grado de M6 pero que les permitió asegurar.

Otras rutas destacadas

El botín conjunto del grupo polaco fue amplio. La cordada integrada por Krzysztof Zablotny, Marcin Kraszewski y Dominik Cyran también tuvieron ocasión de dejar su firma para siempre en la Cordillera Blanca. Los dos primeros repitieron la difícil Masoquismo (ED-, M7, 1.000 m) al Ranrapalca. Los tres unieron fuerzas para abrir Polacos banditos (500 m, TD+, M6+, 70º) al Nevado Churup (5.495 m).

El Janyaraju (5.600 m), el Alpamayo (5.947 m), el Artesonraju (6.025 m), el Huamashraju (5.434 m), el Chopicalqui (6.354 m) o el Huascarán Sur (6.768 m), el techo de la Cordillera Blanca, fueron otros picos que los polacos han hollado durante las últimas semanas.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.