• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
jueves, 6 septiembre 2018 - 5:44 pm
TIEMPO RÉCORD

El guía Andreas Steindl sube y baja del Cervino en menos de 4 horas

El guía de montaña Andreas Steindl ha subido a la cima del Cervino 88 veces, pero ninguna tan rápida como la última: salió de la plaza de Zermatt, llegó arriba y volvió al punto de salida en 3 horas, 59 minutos y 52 segundos.

Autor: Desnivel | 14 comentarios | Compartir:
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»   FRAMES Lerjen & Lauber
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»
Andreas Steindl saliendo desde iglesia de Zermatt, donde marca récord de ascenso-descenso al Matterhorn en 3h59'52".
Andreas Steindl saliendo desde iglesia de Zermatt, donde marca récord de ascenso-descenso al Matterhorn en 3h59’52».
Andreas Steindl a 4.250m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl a 4.250m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl a 4.200m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl a 4.200m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl en el descenso del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl en el descenso del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl (29 años) guía de montaña, marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl (29 años) guía de montaña, marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl en la cima del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl en la cima del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»

El pasado lunes 27 de agosto el guía de montaña suizo Andreas Steindl, de 29 años, ascendió y descendió el Cervino (4478 m) por la arista Hornli en un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 52 segundos. Natural de Zermatt, desde donde partió y final de la carrera, Steindl conoce la montaña como la palma de su mano, pues ha estado en su cima 88 veces.

El reto era un objetivo personal y, según ha dicho el protagonista, no hay marcas registradas de nadie que lo haya intentado desde el punto de salida que él eligió. “Puede parecer que las 3:59:52 h no son nada comparadas con las 2:52:02 h que consiguió Kilian Jornet por el lado italiano, desde Cervinia, y que no vaya a cambiar el mundo, pero es un sueño personal que he deseado durante largo tiempo, y ¡¡¡estoy muy feliz!!!”, contaba al terminar.

La conquista del Cervino.  por Eduard Whymper. Ediciones Desnivel
La conquista del Cervino.

Steindl partió a las 9:10 de la mañana desde la iglesia de Zermatt, situada a 1616 metros, y llegó a la cima cuando el cronómetros marcaba 2:38:37 h. Después, claro, quedaba el descenso, que realizó por el mismo camino. Aparte de una pequeña parada en el refugio Hörnl para beber algo tanto en el ascenso como en el descenso, Steindl no tuvo más asistencia.

“Lo más difícil del proyecto ha sido mantenerme centrado, algo que no era igual de sencillo en todos los tramos. Especialmente al descender se necesita concentración máxima. Alcanzas la cima, estás cansado y respiras con dificultad por la altura, pero necesitas mantener el ritmo alto y especialmente la concentración. Descender rápido y sin protección era la parte más peligrosa y difícil de la misión”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Alex Huber en la cara norte del Cervino (2017)  (© Thomas Senf)

Alex Huber, Dani Arnold y Thomas Senf abren ‘Nose sui…

Patrick Gabarrou  ()

Patrick Gabarrou completa su ruta directa a la sur del Cerv…

Dani Arnold en la cara norte del Cervino (Matterhorn) donde ha establecido un nuevo récord de velociadad. Abril 2015  ()

Dani Arnold establece un nuevo récord de velocidad en la ca…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 386. Especial Polonia
Desnivel nº386

En este número: Especial Polonia | Historia Ochomilismo invernal, La Edad de Oro del alpinismo polaco, Festivales Cine y cultura, …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Tour del Cervino. Trekking por el país del Matterhorn por Cándido Muñoz. Ediciones Desnivel
Tour del Cervino. Trekking por el país del Matterhorn

Por: Cándido Muñoz.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andreas Steindl, Cervino
Artículo anterior

El cicloturismo protagoniza Grandes Espacios de septiembre

Siguiente artículo

Carlos Soria: “Estoy encantado de ir al Dhaulagiri con un equipo pequeño y sin patrocinador”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

14 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Prussik dice:
    11/09/2018 a las 14:28

    Igual que en otros sitios han quitado clavos, porque no quitan las cuerdas / maromas del Matterhorn?

  2. Maluta dice:
    08/09/2018 a las 23:04

    Para empezar, hacer Zermat-Materhorn-Zermat en menos de 4 horas es cualquier cosa menos «normal»… Y aqui no hay discusión posible! A mi entender, el alpinismo,en su sentido más amplio de la palabra, se podria graduar respecto a 5 variables, elementos, circustancias, realidades o como se quiera llamar :dificultad(grados), estilo(pesado-sucio-/ligero-limpio… No tiene por k ser siempre asi), exposición(sin posibilidad d proyección /via ferrata) aislamiento(cercano o remoto… Aqui tambien influirá la altura) y tiempo. Lo tope seria duro, ligero, expo alta, remoto, alpino y rapido(aqui estariamos todos deacuerdo). Cada una por si solo tambien es un factor a tener en cuenta. A los de la vieja escueka nos pone la dificultad, la expo y el estilo, sobre todo seguido por el aislamiento y normalmete menospreciamos la velocidad… Grave error! La base es la q creemos… Pero el futuro lo traera la velocidad! Pues es el factor determinante para el estilo y la expo…tiempo al tiempo! Con lo cual creo q esta actividad es un giro de tuerca mas en la variable de la velocidad… Y ademas de ser digno de mención, es un signo de evolución… Nos guste mas o menos… Yo lo veo asi… Pero es mi pedrada, ee… (perdon por la txapa, esk este finde no he salido;)

  3. Sr Roble dice:
    08/09/2018 a las 16:42

    Hoy en día hay demasiado egocentrismo en el alpinismo. Antiguamente también pero de otra manera. Con tanta tecnología la peña alimenta a su ego con comida basura de todo tipo. Cualquier cosa lo venden como algo grande. Debería de haber más humildad en actividades «normales» y no hacer tanto ruido. Si lo hacen como algo personal que se quede en su círculo personal.

  4. Maluta dice:
    07/09/2018 a las 21:54

    Maldivo;entiendo q tu das a la palabra «alpinismo» una categoria con una aura y un romanticismo, o un no se que que la eleva a otra dimensión… Y yo, entiendo lo q quieres decir e incluso en su esencia, lo comparto. Pero si subir la montaña mas emblemática de los «alpes» pir su via mas clasica no se puede considerar «alpi-nismo» por el mero echo de k ha ido «incendiau»… No se… Pero a lo mejor es q somos un poco «tikis-mikis»…¿no te parece?… Porque una «carrera de montaña» fijo q no es,¿no? No se, solo corria el… Aunque hubiera llegado 2 dias mas tarde seria el primero!…

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies