• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
jueves, 6 septiembre 2018 - 5:44 pm
TIEMPO RÉCORD

El guía Andreas Steindl sube y baja del Cervino en menos de 4 horas

El guía de montaña Andreas Steindl ha subido a la cima del Cervino 88 veces, pero ninguna tan rápida como la última: salió de la plaza de Zermatt, llegó arriba y volvió al punto de salida en 3 horas, 59 minutos y 52 segundos.

Autor: Desnivel | 14 comentarios | Compartir:
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»   FRAMES Lerjen & Lauber
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl a 4.500m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»
Andreas Steindl saliendo desde iglesia de Zermatt, donde marca récord de ascenso-descenso al Matterhorn en 3h59'52".
Andreas Steindl saliendo desde iglesia de Zermatt, donde marca récord de ascenso-descenso al Matterhorn en 3h59’52».
Andreas Steindl a 4.250m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl a 4.250m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl a 4.200m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl a 4.200m en el Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl en el descenso del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl en el descenso del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl (29 años) guía de montaña, marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52".
Andreas Steindl (29 años) guía de montaña, marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52».
Andreas Steindl en la cima del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59'52"
Andreas Steindl en la cima del Matterhorn, donde marca récord de ascenso-descenso desde Zermatt en 3h59’52»

El pasado lunes 27 de agosto el guía de montaña suizo Andreas Steindl, de 29 años, ascendió y descendió el Cervino (4478 m) por la arista Hornli en un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 52 segundos. Natural de Zermatt, desde donde partió y final de la carrera, Steindl conoce la montaña como la palma de su mano, pues ha estado en su cima 88 veces.

El reto era un objetivo personal y, según ha dicho el protagonista, no hay marcas registradas de nadie que lo haya intentado desde el punto de salida que él eligió. “Puede parecer que las 3:59:52 h no son nada comparadas con las 2:52:02 h que consiguió Kilian Jornet por el lado italiano, desde Cervinia, y que no vaya a cambiar el mundo, pero es un sueño personal que he deseado durante largo tiempo, y ¡¡¡estoy muy feliz!!!”, contaba al terminar.

La conquista del Cervino.  por Eduard Whymper. Ediciones Desnivel
La conquista del Cervino.

Steindl partió a las 9:10 de la mañana desde la iglesia de Zermatt, situada a 1616 metros, y llegó a la cima cuando el cronómetros marcaba 2:38:37 h. Después, claro, quedaba el descenso, que realizó por el mismo camino. Aparte de una pequeña parada en el refugio Hörnl para beber algo tanto en el ascenso como en el descenso, Steindl no tuvo más asistencia.

“Lo más difícil del proyecto ha sido mantenerme centrado, algo que no era igual de sencillo en todos los tramos. Especialmente al descender se necesita concentración máxima. Alcanzas la cima, estás cansado y respiras con dificultad por la altura, pero necesitas mantener el ritmo alto y especialmente la concentración. Descender rápido y sin protección era la parte más peligrosa y difícil de la misión”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Alex Huber en la cara norte del Cervino (2017)  (© Thomas Senf)

Alex Huber, Dani Arnold y Thomas Senf abren ‘Nose sui…

Patrick Gabarrou  ()

Patrick Gabarrou completa su ruta directa a la sur del Cerv…

Dani Arnold en la cara norte del Cervino (Matterhorn) donde ha establecido un nuevo récord de velociadad. Abril 2015  ()

Dani Arnold establece un nuevo récord de velocidad en la ca…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 386. Especial Polonia
Desnivel nº386

En este número: Especial Polonia | Historia Ochomilismo invernal, La Edad de Oro del alpinismo polaco, Festivales Cine y cultura, …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Tour del Cervino. Trekking por el país del Matterhorn por Cándido Muñoz. Ediciones Desnivel
Tour del Cervino. Trekking por el país del Matterhorn

Por: Cándido Muñoz.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andreas Steindl, Cervino
Artículo anterior

El cicloturismo protagoniza Grandes Espacios de septiembre

Siguiente artículo

Carlos Soria: “Estoy encantado de ir al Dhaulagiri con un equipo pequeño y sin patrocinador”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

14 comentarios

1 2 Siguiente »
  1. maldivo dice:
    06/09/2018 a las 21:59

    A mi, me parece muy bien que de las 88 veces que ha subido a la cumbre, una fue con Callejas, eso no me da envidia ninguna. Lo que critico es que este tipo de actividades se engloben en la categoría de alpinismo. Que es precisamente lo que a ustedes les molesta, que esté separado por una barrera mas alta de lo que algunos piensan. Si se fijan bien, en ningún momento critico al deportista. Aquí, muestro mi opinión sobre que esto no se parece en nada al alpinismo, salvo que se corre en una emblemática montaña de los Alpes a una altura que en sur américa sería normal. Estoy completamente seguro que este guía de alta montaña no ha dicho que esto sea un logro alpinístico. Es cosa de Desnivel que lo pone en la sección equivocada.

  2. Victor Riverola i Morera dice:
    06/09/2018 a las 20:35

    Conozco a Andreas Steindl y me vais a perdonar por la expresión, pero es un tipo de puta madre, un chaval humilde, que vive la montaña con pasión. El Matterhorn, al igual que su padre (guía), es su montaña, y Andreas puede que se convierta en la persona que mas veces lo suba, tras la muerte del gran Richard Andenmatten. Como detalle curioso, Andreas Steindl y su padre fueron los guías que subieron a Santi Millan y a Jesus Calleja a la cumbre del Matterhorn en uno de los programas de Calleja en TV. Me alegro mucho por Andreas, cada vez que me lo cruzo corriendo por Zermatt es alegría pura.

  3. bici 79 dice:
    06/09/2018 a las 19:21

    Veo demasiada envidia de gente que no tiene la capacidad para tomar tal reto. Si solamente fueran especialistas en el tema, pase; pero no, Tener un teclado a mano no los hace más rápidos ni mejores en la montaña.

  4. g.r.a. dice:
    06/09/2018 a las 19:02

    No sean envidiosos analistas del sofa. Es una noticia para apreciar que todavia hay gente que sigue buscando retos y que siempre se pueden superar. Salgan a la naturaleza hagan ejercicio, disfruten la vida, no sean tan mala leche. Les va a ir mejor en la vida

  5. maldivo dice:
    06/09/2018 a las 16:17

    Maromas= cuerdas para amarrar los barcos al muelle. (imagina la seguridad)

  6. maldivo dice:
    06/09/2018 a las 16:13

    Los esfuerzos que se hacían en bajar los tiempos estaban enfocados en la seguridad mas que en la velocidad, ya que tu vida puede depender de a que hora estés en determinado lugar, o por el simple placer de estar en casa a la hora de cenar. Esto va de otro rollo que nada tiene que ver. Exacto, ningún mérito la Honrli con maromas y escaleras por muy rápido que subas y bajes. Otra cosa es su cara norte, o la norte de las Joreses con sus records en invierno y en verano, o la norte del Eiger, o las seis caras norte en un mismo invierno, o los 82 cuatromiles en un mes (creo), incluso las Droites de Messner etc. Esto, desde hace tiempo, son retos de una gran imaginación e innovación. Por eso, este tipo de records a día de hoy están mejor en la sección de «carreras por montañas» que en la de «alpinismo» de esta web.

  7. Ragua dice:
    06/09/2018 a las 16:07

    Disculpa mi ignorancia…. Que son las maromas?

  8. Favor dice:
    06/09/2018 a las 14:53

    Totalmente de acuerdo. La velocidad en el Cervino es un reto de una gran dificultad técnica.

  9. Hjiiygfffghu dice:
    06/09/2018 a las 14:27

    La velocidad constituye un reto casi desde el inicio del alpinismo. La ascension al cervino, igual que el resto de grandes clasicas, se intentó hacer cada vez más rápido desde el momento en que fueron repetidas. Para muestra, basta leer los cuadernos del vértigo de Lachenal y ver cómo se esforzaban en bajar los tiempos. No! el alpinismo rápido no es un invento nuevo. Lo nuevo es que se haya convertido la velocidad en una tendencia separada de la dificultad. ¿Que mérito tiene subir hoy al cervino por una arista plagada de maromas?

  10. maldivo dice:
    06/09/2018 a las 12:56

    Como no!, los suizos también quieren tener un record por su lado de la montaña. Antes, el reto era ver quien repetía tal vía. Ahora, es ver quien baja el tiempo en tal vía. Falta imaginación o terreno de de aventura?? Porque el reto, evidentemente no es la dificultad.

1 2 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies