650M y 80º/M EN UNA TORRE VIRGEN DE COCHRANE, CHILE.

El Equipo Femenino de Alpinismo cumple su primer objetivo con la apertura de ‘Jaque Mate’

El Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) abre Jaque Mate (650m 80º/M6) en una torre virgen de la Cordillera Cochrane, Chile.

Una de las componentes del Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) abre Jaque Mate (650m 80º/M6) en una torre virgen de la Cordillera Cochrane
Una de las componentes del Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) abre Jaque Mate (650m 80º/M6) en una torre virgen de la Cordillera Cochrane
| 1 comentario |

El Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) cumple su primer objetivo con la apertura de Jaque Mate (650m 80º/M6), después de cinco días en el campo avanzado.

Han realizado 1.000 metros de desnivel diarios para llegar a la base de la pared. Estuvieron 12 horas escalando para abrir los 650 metros de una torre virgen de la Cordillera Cochrane, Chile.

Por el momento no disponemos de mas datos de la actividad.

Expedición EFA al a Patagonia chilena

El Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) partió de expedición a la Patagonia chilena el 20 de octubre. Tiene su objetivo deportivo fijado en la ascensión al Cerro San Lorenzo, de 3.706 metros de altura, situado en Chile pero cerca de la frontera argentina. Se trata de una montaña muy alpina, de las más altas de la Patagonia, en su base hay tres grandes glaciares y su ubicación es totalmente privilegiada, al sureste del Campo de Hielo Norte con fácil acceso a su base y con una vista extraordinaria desde su cumbre principal, dominando el Fitz Roy, el San Valentín, la árida pampa argentina y la rica Patagonia chilena repleta de ríos, glaciares y montañas.  

La primera ascensión a esta montaña se realizó en 1943 y este itinerario servirá para que el grupo se aclimate durante los primeros días de actividad y para que se sitúe en la montaña, conociendo el descenso más asequible y seguro camino hacia su Campo Base; intentarán su cumbre principal por la vía original.

Posteriormente, dentro de sus objetivos está presente la ascensión a alguna de las cumbres vírgenes de la poco conocida pero extraordinaria Cordillera del Avellano, situada en la provincia de Coyhaique, XI Región de Aysén en Chile. Son montañas alejadas, muy abruptas con grandes paredes graníticas y glaciares en su base: tienen todos los ingredientes para realizar un alpinismo de vanguardia, un alpinismo de descubrimiento que tan difícil es en nuestro continente.

El grupo ha contactado con distintos alpinistas chilenos y argentinos que las han podido informar y asesorar sobre distintas posibilidades y actividades en la zona. El valle del Avellano, conocido por algunos como la Cordillera Cristal, no aparece en los mapas, sólo se muestra como S. V. E. (sin visión estereoscópica), o sea que solo figura como una gran mancha blanca y, por esta razón, desconocemos el nombre de las agujas que hay en el valle y la altitud de las mismas, aunque entendemos que rondarán todas ellas entre los 2.200 a 2.500 metros de altura.

Las chicas del EEA realizarán el tipo de alpinismo que han aprendido, un alpinismo respetuoso con el medio ambiente, ético con el deporte, sin cuerdas fijas ni ayuda exterior, ligero, rápido, en el que importa más el cómo se realiza la actividad, que no el qué se realiza. Un alpinismo que sabe medir las dificultades del objetivo a la vez que calibra bien las capacidades del grupo, la prudencia y el sentido de solidaridad entre sus miembros.

Comentarios
1 comentario
  1. «Una de las componentes del Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) abre Jaque Mate (650m 80º/M6) en una torre virgen de la Cordillera Cochrane». ¿Una o la única?


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.