• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 16 noviembre 2020 - 12:37 pm
SIERRA DE LOS BAGUALES (PATAGONIA CHILENA)

Dos nuevas rutas para estrenar la cara sur del Cerro Redondo

En un año difícil para el alpinismo en Patagonia, dos cordadas han realizado sendas primeras ascensiones en esta vertiente de la Sierra de los Baguales: Painakan (800 m, WI4, MD) y Contra corriente (900 m, WI5, TD).

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
'Painakan y 'Contra corriente', en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)
‘Painakan y ‘Contra corriente’, en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)   Karla Barría/Patagonia Vertical
'Painakan y 'Contra corriente', en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)
‘Painakan y ‘Contra corriente’, en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)
Escalando 'Contra corriente' en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)
Escalando ‘Contra corriente’ en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile)
Antonia Alduna, Sebastián Pelletti y Nico Secul en la cima del Cerro Redondo.
Antonia Alduna, Sebastián Pelletti y Nico Secul en la cima del Cerro Redondo.
Escalando 'Painakan' en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile).
Escalando ‘Painakan’ en la cara sur del Cerro Redondo (Sierra de los Baguales, Chile).
Eduardo Weber, Chacho Navarro, Gonzalo Vásquez y Karla Barría en la cima del Cerro Redondo.
Eduardo Weber, Chacho Navarro, Gonzalo Vásquez y Karla Barría en la cima del Cerro Redondo.

Las restricciones a la movilidad internacional provocada por la pandemia de coronavirus ha tenido consecuencias de enorme calado en las actividades montañeras en Patagonia. La temporada de ascensiones al Aconcagua no ha existido y no se prevé que el verano austral traiga consigo las cantidades de escaladores acostumbradas en los últimos años.

    Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
    Alpinismo. El arte de la eficiencia

Sin embargo, ello no significa que no haya quien saque partido a las montañas de la región. Según informa Patagonia Vertical, dos cordadas locales se han afanado a ello en la Sierra de los Baguales, una formación de unos 2.000 metros de altura conocida por su riqueza en fósiles situada al noreste del Parque Nacional de las Torres del Paine, en la Patagonia chilena. Allí, han trazado las que podrían ser las dos primeras ascensiones de la cara sur del Cerro Redondo, una impresionante pared de 800 metros de desnivel.

Painakan (800 m, WI4, MD)

por Eduardo Weber, Chacho Navarro, Gonzalo Vásquez y Karla Barría

La historia de las primeras ascensiones a la cara sur del Cerro Redondo comienza a principios de octubre, con la visita de Eduardo Weber, Chacho Navarro, Gonzalo Vásquez y Karla Barría a la Sierra de los Baguales. Su idea original consistía en llevar a cabo una actividad de esquí de montaña. Aquella exploración los llevó hasta la citada vertiente del Cerro Redondo, que excitó su motivación.


 

Consecuentemente, regresaron con el material apropiado para escalarla. Optaron por una línea que serpentea por la izquierda de la cara sur y que les exigió quince horas de esfuerzos. Tuvieron que superar dificultades de nieve y hielo de 65º a 70º, con algunas secciones de hasta 90º que pusieron a prueba su capacidad.

Tras alcanzar la que podría ser incluso la primera ascensión absoluta del Cerro Redondo, decidieron descender por la vertiente norte. Bautizaron su nueva ruta con el nombre de Painakan, en referencia al último cacique de los indígenas aonikenk, que residió en esta zona entre finales del siglo XIX y 1910 aproximadamente.

    Entrenamiento para el nuevo alpinismo
    Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Contra corriente (800 m, WI5, TD)

por Antonia Alduna, Sebastián Pelletti y Nico Secul

El buen resultado de la aventura de Eduardo Weber, Chacho Navarro, Gonzalo Vásquez y Karla Barría llegó rápidamente a oídos de Antonia Alduna, Sebastián Pelletti y Nico Secul, quienes no perdieron tiempo y a mediados de octubre fueron también a la cara sur del Cerro Redondo, para disfrutar por ellos mismos de lo que habían visto en las fotos de sus amigos.

Una vez allí, se dispusieron a escalar otra línea, situada más a la derecha. Tuvieron que superar dificultades desde el primer largo, constituido por una cascada vertical (WI5). A partir de allí, siguieron rampas de nieve y secciones mixtas hasta una banda de rocas que sortearon con una travesía hacia la derecha hasta una sección de hielo de dos largos. Más nieve y terreno mixto los condujeron hasta la arista somital.

Su ruta se llama Contra corriente por dos patos que nadaban con esfuerzo torrente arriba y que se encontraron mientras descendían a su coche.

 

Noticias relacionadas

Alik Berg y Quentin Roberts, en la cara este del Mt. Forbes.

Alik Berg y Quentin Roberts abren la cara este del Mt. Forb…

Jerzy Kukuczka

Así fue el accidente mortal de Jerzy Kukuczka en la sur del…

Línea de 'Running in the shadows' a la Emperor Face del Mt. Robson.

Apertura de Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la Emperor F…

La nueva ruta de Archil Badriashvili y Giorgi Tepnadze en la cara noroeste del Ushba.

Dura apertura en el Ushba de Archil Badriashvili y Giorgi T…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 408. Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu
Desnivel nº 408

En este número: Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu. Arneses, cuerdas y material probado.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Por: Raúl Lora.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cerro Redondo
Artículo anterior

Haglöfs introduce el grafeno en el aislamiento para las chaquetas

Siguiente artículo

Entrevista a Sergi Mingote, colíder del K2 invernal de Seven Summit Treks

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies