• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 16 octubre 2002 - 12:00 am
MONT BLANC

Divine Providence a vista

El pasado mes de julio, el joven suizo Denis Burdet liberaba completamente y del tirón esta clásica línea del Pilar d’Angle: 7c a 4.000 m.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
La descarnada pared del Pilar d'Angle (centro), por la que discurre Divine Providence Sebastián Álvaro
La descarnada pared del Pilar d’Angle (centro), por la que discurre Divine Providence Sebastián Álvaro

Su nombre no es demasiado conocido, pero desde el pasado mes de julio sonaráprobablemente un poco más, puesto que irá ligado a una de las clásicas másdifíciles y comprometidas del MontBlanc: Divine Providence, un referente de la dificultad en Alpes,como confirman sus 900 metros y 6c/A3, o 7c en libre a cuatro mil metros. Dehecho, conforma uno de los «Abominables«del arco alpino que MichelPiola bautizó a mediados de los ochenta. El francés acuñó esta nuevagraduación (ABO)para catalogar vías por encima de EX, esto es, «Extremadamentedifícil».

Divine Providence es una vía íntegramente en roca, y de esbelta yelegante figura, ya que asciende de forma directa el Gran Pilar d’Angle del MontBlanc. Desde su apertura en 1984 por PatrickGabarrou y FrançoisMarsigny, su desplomado diedro de salida la situó entre las principalesdificultades de escalada en Alpes, y de hecho, el también francésJean Christophe Lafaille, la tomaba como referencia para catalogar su A5 enla oeste del Petit Dru.

Primera onsight

Macizo del Mont Blanc. El pronunciado collado de su izquierda resalta la vertical silueta del Pilar d'Angle José I. Gordito
Macizo del Mont Blanc. El pronunciado collado de su izquierda resalta la vertical silueta del Pilar d’Angle José I. Gordito

Su supuesta liberación no llegó hasta 1990, por otro potente binomiofrancés, ThierryRenault y AlainGhersen. Y decimos supuesta, porque no llegaron a sacar sus 900 metroscompletamente en libre. Tiraron del artificial en tres pasos del techo final quecorona el citado diedro, que encontraron empapado. Eso sí, destaparon el gradoque alcanzaba sin pedales: 7c con empotradores.

Los pasados 27 y 28 de julio el joven Burdet, acompañado del también suizoNicolas Zambetti, conseguía la primera liberación íntegra de la vía,incluidos sus largos más duros, que se traducen en 7a+, 7b,7b+ y 7c colocandoprotecciones, y en el caso del suizo, firmando además el primer onsightde esta clásica alpina.


 

 

Noticias relacionadas

Alpes suizos, propiedad privada

Asedio a Beyond good and evil

La peregrinación alpina de Lafaille

Embarcados en la Lafaille al Petit Dru

 
Artículo anterior

Rápel de 150 m

Siguiente artículo

Cintas de Dyneema y roturas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies