A LOS 67 AÑOS

Fallece Lorenzo Arribas, gran defensor de Sierra Nevada

El mundo del montañismo lamenta la pérdida de Lorenzo Arribas, destacado montañero que durante muchos años trabajó por la defensa y conservación del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.

Lorenzo Arribas en Sierra Nevada. Foto: FAM
Lorenzo Arribas en Sierra Nevada. Foto: FAM
| 1 comentario |

Tras una enfermedad, el pasado 5 de abril falleció a los 67 años Lorenzo Arribas Mir, médico de profesión y destacado montañero y alpinista. Miembro del Club de Montaña Mulhacén, participó en expediciones al Himalaya, Karakórum, Pamir o Andes, además de otros grandes macizos europeos. Dedicó gran parte de su vida a luchar por la conservación y defensa del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, a través de numerosos artículos y publicaciones, y formaba parte del Consejo de Participación del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM) desde 1995 hasta la actualidad.

Con Ediciones Desnivel publicó los libros Sierra Nevada en esquís (1994) y Esquí de montaña en Sierra Nevada (2004).

Su amigo Eloy Linares, con quien formó un tándem en la FAM durante años, realizando conjuntamente acciones como la Campaña de defensa del Mulhacén sin Radar, Campaña para la no construcción del Mirador del Veleta, Campaña para el cierre definitivo de la carretera Veleta/Capileira… siempre velando “para que las cimas de Sierra Nevada permanezcan para las futuras generaciones lo más salvajes posible”, le dedica este escrito que reproducimos a continuación.

A Lorenzo Arribas: nos vemos…

«Loren, nos vemos por los ríos, por los barrancos, por los valles, por las lomas y los tajos. Nos vemos por las cimas, por las cimas limpias y salvajes, sin antenas, sin miradores, sin carreteras, sin infraestructuras y restos de construcciones que las siguen maltratando sin sentido: vestigios ruinosos de mentalidades de otros tiempos, que no avanzan, ya trasnochadas y más que superadas.

Nos vemos en medio de las tormentas y la nevada, sintiendo el implacable viento de las montañas en nuestros rostros y ¿por qué no?, sintiendo también el confort de esos deseados rayos de sol que nos calientan en las paradas. Paradas llenas de conversaciones, risas y miedos. Miedos a perderse, miedos a las caídas, miedos al estado de la roca, del hielo, de la nieve. Miedos a superar dificultades, miedos a lo desconocido, donde se forjan las más profundas relaciones, las más profundas amistades, Amistades con mayúsculas.

Nos vemos en los retos que nos esperan para seguir vigilantes y mantener las cimas limpias. Esos retos que muchas veces nos llevaron a enfrentarnos a tanta gente para conseguir desanclarla de “la costumbre”, “de lo de siempre”. ¡Ay! Qué daño hace siempre no querer soltar la mano “de la costumbre”, “de lo de siempre”.

Nos vemos en los próximos retos, a veces más hostiles que las montañas más salvajes y difíciles que hemos recorrido, para que el trabajo de años, de muchas personas que poco a poco han aportado su granito de arena, siga conduciendo parte de la historia de Sierra Nevada. No podemos “bajar la guardia”, seguro que vamos a conseguir “muchas cosas”.

Nos vemos en la gran pasión y aventura que es vivir, Vivir con mayúsculas, sin miedo a los retos, a las dificultades. Sin miedo a los que, desde una posición dominante, piensan que pueden cambiar las “cosas” y las normas con “artimañas” mediocres, recurriendo a discursos de charlatanes y malos vendedores.

Nos vemos en las montañas salvajes que, aún con sus peligros, nos aportan mucho, al igual que la vida que, aunque sabemos que siempre acaba en lo mismo, queremos vivirla desafiando todos los peligros que encierra. ¿Acaso hay algo más peligroso que la vida misma? Las montañas salvajes cargan de energía sus valles, sus poblaciones y planicies. De las montañas salvajes volvemos cargados de energía. Si las maltratamos nos maltratamos a nosotros mismos y a los que vendrán detrás.

Nos vemos para hacer todo lo que podamos por Sierra Nevada. Y aunque la vida muchas veces se lleva demasiado pronto a los mejores, tu “huella” ya tiene una brava y noble seguidora. Tu “huella” ya la siguen muchos. Querido amigo Lorenzo, gracias por lo que me enseñaste, gracias por lo que hiciste por mí. Como me pusiste un día en una dedicatoria “¡A muerte! ¡Hasta que queramos…!”».

Eloy Linares

Comentarios
1 comentario
  1. Tengo en mis manos como un tesoro el preciso libro de Lorenzo Sierra Nevada en Esquis . Mi más sentido pésame a la familia y amigos. Seguiremos recorriendo Sierra nevada de la mano de tú pluma.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.