El guía de alta montaña especializado en la zona Raúl Lora (autor de numerosas guías de Gredos como Circo de Gredos, escalada en hielo, nieve, mixto y roca, o Crestas de Gredos, o Gredos, escalada deportiva, entre otras publicaciones, tanto de este macizo como de divulgación técnica) ha sido el responsable de escoger para este número una selección de escaladas recomendables, bien por su belleza, por su historia, por su localización… Con una guía práctica, descripción del itinerario y croquis sobre fotografía, presenta diez escaladas de vías largas en roca, otras diez invernales, y añade además tres sectores de escalada deportiva en el entorno del Circo.

Adicionalmente, otro enamorado y asiduo del macizo, Santi Callejo, nos desvela las posibilidades para la escalada invernal en La Galana, una cumbre injustamente relegada a un segundo plano, que no deja indiferente. Entre los 10 recorridos propuestos hay algunos muy recientes, abiertos la pasada temporada invernal.
Guardas del refugio, el alma del Circo
No podían faltar en este especial sendas entrevistas a dos personajes clave que ya forman parte de la historia del Circo de Gredos, no solo como guardas del refugio Laguna Grande (antes refugio Elola) sino como testigos privilegiados y partícipes del desarrollo de la escalada. Clave en los ochenta y los noventa fue la figura de Miguel Ángel Vidal, guarda del refugio entre 1979 y 2001, que más allá de sus funciones de guarda, actuó como catalizador de la escalada en el Circo, protagonizando destacadas aperturas tanto en roca como en hielo, y experimentando también con el esquí en las canales. En esta entrevista, además de compartir sus recuerdos de aquellos años, repasa toda su trayectoria y su momento actual con el carácter reflexivo y honesto que siempre le ha caracterizado.
Después Óscar Morales tomó el testigo de Vidal en los últimos años, y desde entonces se ha mantenido al pie del refugio, ejerciendo tanto de guarda como de guía de montaña en la zona, compartiendo su pasión con clientes, con amigos y con sus propios hijos, según nos cuenta en la entrevista.
Fotogalería de los lectores
Estamos muy agradecidos a todos los que respondieron al llamado realizado en redes sociales y nos han enviado sus imágenes para participar en el concurso de fotografía “Alto Gredos”, con una calidad muy alta que ha dificultado la decisión. Los ganadores han sido:
- er premio: “Atravesando la Laguna Grande”, de Sabela Paz.
- do premio: “Las Lagunillas”, de Pedro Pablo Sánchez de Frutos.
- er premio: “Iluminando el alma”, de Silvia Jiménez Gómez.
Además, han resultado finalistas, y por tanto la fotogalería publicada en la revista incluye las fotos de: José Manuel Díaz Moraga, Julio Gómez Sánchez, Pedro Segura, José Martínez, Javier Lorbada, Leticia Martín, Gema Aldanondo, Ánder Gómez y Miguel Ángel García.
La historia de la escalada en el Circo
Hemos acudido a los testigos, estudiosos y protagonistas de la escalada en el macizo central de Gredos para que compartan su conocimiento y sus recuerdos. Así, Pedro Nicolás –geógrafo, alpinista y actual presidente del club Peñalara– además de ofrecer unas nociones de geomorfología, nos introduce en los inicios de la escalada en el lugar, con los primeros ascensionistas del Almanzor, analizando la influencia de la Institución Libre de Enseñanza, primeras escaladas con cuerda a los Tres Hermanitos… Con nombres como el de Ángel Tresaco, Teógenes Díaz, Antonio Víctory, Salvador Rivas, Pedro Acuña, Carlos Soria, Miguel López, Julio Armesto, Luis Bernardo Durando o Joaquín R.Burillo, entre muchos otros…
Toma el relevo en el relato de la historia Carlos Gallego, focalizándose ya en la escalada en hielo sobre todo en sus inicios en los años ochenta, cuando una brillante generación de escaladores encontró todo por hacer. También incluimos un relato en primera persona de Francisco Aguado, otro de los autores del desarrollo de la escalada en cascadas de aquellos años.
Y de la mano de José Isidro Gordito recorremos los años noventa, analizando los cambios producidos en esta modalidad y su influencia en el presente.
Y descensos de esquí de montaña
Hemos contado con el experto esquiador y gran conocedor de Gredos Enrique Ribas para la selección de los 10 mejores descensos de esquí que podemos realizar en el Circo, que igualmente presenta con el itinerario marcado sobre fotografía y todos los datos prácticos necesarios para su realización, además de motivantes imágenes de acción.
El apartado de “Material probado” está dedicado a la mochila Soelden 32 de Osprey y al arnés Trend de Grivel.
Un número con el que damos continuidad a nuestros monográficos de zonas relevantes de la escalada y el alpinismo nacional, destinados a ser conservados en vuestras bibliotecas montañeras para disfrutar de la historia y consultar la información práctica siempre que sea necesario.