HIGHLIGHTS

David Lama y el vídeo de resumen de su intenso 2018

Desde Valsertal hasta el Lunag Ri pasando por el Mont Blanc o Alaska, el alpinista austriaco rememora en este vídeo todo lo que dio de sí su intenso 2018. Ha querido el destino que hoy, antes de conocer la trágica noticia de su desaparición, publicáramos este vídeo que daba a conocer ayer en el que resumía lo que había sido para el 2018.


| 2 comentarios |

“Hay más formas de describir un año que en el simple número de sus días. Para resumirlo, 2018 fue uno intenso. Disfrutad esta mirada atrás a algunos de los momentos de montaña de 2018. La mayoría tenían el propósito principal de escalar. Algunos eran para disfrutar el descenso”. De esta forma se presenta el último vídeo lanzado por David Lama, que resume –como él mismo expresa– algunos de los momentos que pasó en las montañas durante el año pasado.

Mirando atrás para avanzar es el título del vídeo y toda una declaración de intenciones de cara a un 2019 que promete. En él se pueden ver imágenes grabadas por David Lama en varios de sus viajes (Alaska, Nepal o el macizo del Mont Blanc) así como en diversas localizaciones de los Alpes cerca de su casa.

Y es que la actividad de David Lama fue frenética el año pasado. A pesar de que el austriaco no es de aquellos escaladores constantemente pegados a Instagram y que narran todos los detalles de su actividad, sí suele compartir con sus seguidores muchas de sus aventuras.

En Desnivel.com, escogimos tres de esos momentos de David Lama durante 2018.

Sagzahn-Verschneidung

David Lama completó en el mes de enero de 2018 y junto a Peter Mühlburger la primera ascensión de Sagzahn-Verschneidung (M6/A2) al Sagwand, en el valle austriaco de Valser. Fue la culminación de un proceso de cinco años, con tres intentos fallidos, que llegó gracias a una condiciones perfectas.

Sagzahn-Verschneidung tiene un gran valor personal: llevo mucho tiempo fijándome en él, me ha costado varios intentos y, cada vez que lo intenté, subestimé su escalada. Ahora puedo mirar la ruta con una profunda sensación de satisfacción”, escribía David Lama en aquel momento. Sagzahn-Verschneidung cuenta con seis largos con secciones delicadas de mixto en los que alternaron la escalada libre y artificial.

Apertura en solitario al Hohe Kirche

En marzo de 2018, David Lama volvía a firmar una interesantísima ascensión en el Valsertal. En esta ocasión lo hacía en solitario –un estilo que suele practicar principalmente cuando escala cerca de casa y debido a que no siempre tiene compañeros a mano–. “A pesar de lo divertido de los primeros largos, no soy capaz de recomendar a nadie que repita esta vía”, decía al acabar. Y es que el pilar norte del Hohe Kirche (2.634 m) no es una línea para todos los públicos.

Se trata de una línea de 400 metros y un grado de M4 A1, aunque él mismo estimaba que en libre podría rondar el M6. Según su propia explicación, la primera sección es relativamente fácil y fue capaz de progresar con fuidez sin necesidad de usar cuerda. Después, se encontró un terreno más delicado y continuó con cuerda combinando la escalada artificial y en libre. En los últimos dos largos, la roca era muy inestable.

Primera al Lunag Ri

Sin duda, la primera ascensión del Lunag Ri (6.907 m), llevada a cabo en solitario después de haberlo intentado anteriormente con Conrad Anker en 2015 y 2016, fue el momento culminante del año 2018 para David Lama. Situado en la frontera entre Tibet y Nepal, su ascensión puso al alpinista austriaco al límite de su capacidad y significó mucho para él, más allá del logro alpinístico.

Comentarios
2 comentarios
  1. Acaban de aperecer noticias de que Lama, Auer y otro chico están desaparecidos en Canadá por una gran avalancha…?
    Desnivel, tenéis alguna información? Gracias


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.