• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
martes, 7 febrero 2012 - 4:10 pm
EXPLORANDO

David Lama: “Subí al Cerro Torre en el mejor estilo posible”

El escalador austriaco contesta a las preguntas de Desnivel, tras regresar de su viaje a Patagonia, en el que ha completado con éxito la liberación de la arista sureste del Cerro Torre.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama

La parte más difícil de mi camino fue lidiar con las circunstancias que vienen con un proyecto en el Cerro Torre

Da igual si es mi mejor proyecto, para mí es el más valioso

El grado del largo más difícil dice muy poco sobre la dificultad de toda la escalada

David Lama ha sido uno de los grandes protagonistas de la temporada patagónica 2011-2012. El joven escalador austriaco ha conseguido completar con éxito el proyecto tras el que llevaba tres años: escalar en libre la arista sureste del Cerro Torre. Una vertiente que ha centrado la atención, tanto por su liberación como por la controvertida retirada de los clavos de Maestri llevada a cabo por Jason Kruk y Hayden Kennedy.

El camino que ha llevado a David Lama hasta la cumbre del Cerro Torre no ha sido fácil, tanto por lo técnico, físico y psicológico de la escalada, como por lo mental de resistir críticas y presiones. De hecho, él mismo reconoce que la clave de su éxito ha sido la resolución que ha puesto en un proyecto que califica como el más valioso de su todavía corta carrera alpinística. Un proyecto con el que ha madurado como alpinista y con el que ha aprendido mucho acerca de la escalada en un entorno como Patagonia.

¿Cuáles son tus sentimientos personales después de tu éxito?
En realidad, fue un sentimiento extraño. Durante más de tres años, el objetivo de escalar en libre el Cerro Torre ha formado parte de mí. Ahora que he hecho realidad mi sueño, el objetivo ya no existe más. Me llevó un par de días darme cuenta de ello, pero ahora ya tengo los ojos puestos en nuevas cosas.


 

¿Cuál ha sido el peor momento de esta ascensión?
La parte más difícil de mi camino fue lidiar con las circunstancias que vienen con un proyecto en el Cerro Torre. Es una de las montañas más bonitas del mundo y a la vez ha sido el escenario de algunas de las historias más controvertidas del alpinismo. El mundo del alpinismo va a tener el ojo puesto sobre cualquier cosa que se haga allí. Me enfrenté con críticas bastante duras debido a dos errores que cometí. Aceptar todo eso y continuar concentrado en tu proyecto, a pesar de que no notes ningún progreso, fue a veces verdaderamente difícil. Pero he aprendido mucho durante los pasados tres años y cuando ahora vuelvo la cabeza atrás hacia mi ascensión, soy feliz de poder decir que la hice en el mejor estilo posible.

¿Pensaste alguna vez que no ibas a poder hacerlo?
No las tenía todas conmigo. Algunas veces dudé de mis posibilidades, porque apenas veía ningún progreso. Cuando mi compañero Peter Ortner y yo subimos a la cumbre el año pasado, vimos una línea que parecía posible de escalar en libre. Todavía había incertidumbres, como la variante de la Bolt Traverse y el último largo en el headwall, pero seguimos creyendo.

¿Cuándo supiste en realidad que lo ibas a conseguir?
A pesar de que todavía había un par de incertidumbres, estaba seguro de que lo iba a hacer esta temporada, cuando aterricé y vi las condiciones en el Cerro Torre. Casi no había nada de hielo en el headwall y supe que, si no lo hacía esta vez, quizás acabaría por no hacerlo nunca.

¿Es tu mejor realización hasta ahora?
Fue un camino de tres años. Hubo muchos altibajos y puse mucho amor y pasión en este proyecto. Da igual si es el mejor, para mí es el más valioso.

¿Vale la pena hacer esta vía? ¿Qué les dirías a futuros repetidores?
Si buscas una aventura de este tipo, vale totalmente la pena.

¿Tienes alguna idea sobre el grado?
El largo más duro es el que va unos metros a la izquierda de la fisura Salvaterra. Al principio pensé que debía rondar el 8a pero, cuanto más pienso en ello, más duro me parece. Quizás alguien intentaré repatir la ascensión en libre algún día, y así podremos tener una segunda opinión. Pero realmente escalar en libre en el Cerro es algo que va más allá de los grados. Especialmente en el headwall la protección es bastante pobre y en muchas secciones es mejor que no caigas. Por consiguiente, el grado del largo más difícil dice muy poco sobre la dificultad de toda la escalada.

 

 

Noticias relacionadas

David Lama antes de su viaje al Cerro Torre

Parabolts en la vía del Compresor  (Rolando Garibotti)

David Lama regresa al Cerro Torre con el taladro

David Lama anuncia que sólo abrirá desde abajo en el Cerro …

David Lama vuelve a casa sin haber liberado la vía del Comp…

 

Lecturas relacionadas

Especial Invierno 2011/2012
Especial Invierno 2011/2012

Especial Invierno con cl sicas desconocidas en el Pirineo occidental, central y oriental, en la Cordillera Cant brica y en la Sie…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº308
Desnivel nº308

En este número: Denis Urubko habla sobre su alpinismo, nueva vía de Mick Fowler al Gojung, cinco escuelas al sol pa…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Inscripciones abiertas para el Vents Endurance Climbing 2012

Siguiente artículo

Beat Kammerlander: “Desde abajo, no hay diferencia entre burilar a mano o llevar una máquina”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Mario Quesada dice:
    05/03/2012 a las 22:10

    Fantastica ascencion, con planificacion conocimiento delterreno(realizado por lps clavos de Maestri) yextraordinario estado fisico,se conjugan para lograr un exito basado en la perdida de la inocencia(el miedo).

  2. Txontas dice:
    16/02/2012 a las 02:04

    Enhorabuena. Me parece hermoso lo que has hecho. Superando críticas y aprendiendo de ellas. Ojala haya más gente que siga tu huella. Lo que no entiendo es que esta escalada «histórica» tenga tan pocos comentarios.

  3. DavidGG dice:
    08/02/2012 a las 01:14

    «No pensé que fuese imposible por eso lo hice» Las grandes mentes no tienen los mismos límites, ni en lo deportivo ni en lo social, ojalá gente como tú nos congratule en la CEE, les ilumine en USA y en la sociedad del mundo, que tanta falta nos hace en estos tiempor. OLE! como decimos por acá aunque no se trate de torturar un toro.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies