EXPLORANDO

David Lama no está de acuerdo con la retirada de los clavos de Maestri

El único capaz de escalar la arista sureste del Cerro Torre en Libre no está de acuerdo con la acción de Kennedy y Kruk. En 1990, el propio compresor de Maestri estuvo a punto de ser trasladado a un museo.

David Lama
David Lama
| 11 comentarios |

La polémica historia de la arista suroeste del Cerro Torre, el compresor y los clavos de Maestri continúa mostrando nuevas facetas y recuerda perspectivas olvidadas relacionadas con la vía más controvertida del alpinismo mundial. Lo pone de manifiesto la publicación estadounidense Rock & Ice, con dos noticias publicadas en su versión digital.

En una entrevista de Jeff Jackson a David Lama, el escalador austriaco, primero y de momento único capaz de escalar en libre la arista sureste del Cerro Torre, una acción que llevó a cabo escasos días después de que Jason Kruk y Hayden Kennedy realizaran su ascensión en ‘buen estilo’ a la vertiente y de paso eliminaran buena parte de los clavos de Maestri, comenta no estar de acuerdo con dicha acción. Lama, que él mismo fue centro del huracán en la polémica generada por los parabolts instalados por su equipo de filmación tres temporadas atrás, tenía planeado usar algunos de los buriles emplazador por Maestri para asegurar su propia ascensión. Algo que en último momento se encontró con que no podía hacer, convirtiendo su escalada en un desafío todavía más expuesto.

A la pregunta de qué piensa sobre la eliminación de los clavos de Maestri y si pensa que deberían ser restituidos, Lama responde que “no creo que los buriles deban ser repuestos, pero también penso que no deberían haber sido eliminados. Conozco a Jason y Hayden; son muy buenos alpinistas y me caen bien, a pesar de que no me gusta el hecho de que hayan quitado los clavos”. “Para mí, la vía del Compresor ha sido siempre una vía histórica y aunque quizás los buriles no deberían haber sido colocados allí arriba, creo que nadie debería ser tan atrevido y arrogarse el derecho de quitarlos”, añade.

Una historia olvidada sobre el compresor

El otro artículo que Rock & Ice narra sobre la vía del Compresor es una polémica historia sucedida en 1990, durante el rodaje de la famosa película Grito de piedra. El plan incluía bajar en helicóptero el famoso compresor de gasolina hasta El Chaltén y posteriormente llevarlo hasta Italia, para que acabara en uno de los museos de montaña de Reinhold Messner, que también participaba en el film.

Según apunta Rock & Ice, en aquella época, el pueblo estaba mucho menos concurrido que ahora. Los habitantes de El Chaltén eran muchos menos que en la actualidad y no hubo protestas de los locales por esa cuestión. Sin embargo, fueron los muchos escaladores que trabajaban para la película quienes se quejaron por ello, así como el jefe de guardas del parque entonces, Adrian Falcone.

Después de cierto debate, el compresor, que había sido izado hasta la cumbre del Cerro Torre, fue devuelto a su lugar en el headwall, donde fue asegurado a la roca mediante cables para que no pudiera ser desplazado de allí fácilmente.

 

Fuente: Rock & Ice

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.