‘MITTELPFEILER’ (800 M, M5)

David Lama escala en solitario el Sagwand y viaja al Masherbrum

El alpinista austriaco asciende en solitario la Mittelpfeiler (800 m, M5) al pilar central del Sagwand, en Alpes, antes de viajar a Pakistan con Peter Ortner para enfrentarse al desafío de abrir vía en el Masherbrum (7.821 m).

David Lama en el Sagwand (Alpes de Tirol)  (Col. D. Lama)
David Lama en el Sagwand (Alpes de Tirol)
| 2 comentarios |

David Lama ya se encuentra otra vez en Pakistán, a punto de iniciar un nuevo desafío de altos vuelos y grandes paredes en una de las montañas más altas del país. Después de escalar el verano pasado el Chogolisa (7.665 m) y la célebre Eternal flame a la Torre del Trango (6.251 m), el alpinista austriaco se ha fijado este año en el Masherbrum (7.821 m), donde intentará abrir una nueva ruta junto a su compañero de aventuras más habitual, Peter Ortner.

El dúo se encuentra en el país asiático desde la semana pasada, realizando en Islamabad los trámites previos al inicio de la expedición. El Masherbrum es un estético pico situado en el lado sur del glaciar del Baltoro. Pese a su belleza y considerable reto a nivel alpinístico, es mucho menos frecuentado que sus vecinos K2, Broad Peak y Gasherbrum I y II. De todos modos, según apunta Peter Ortner en su blog, “por su forma, es probablemente una de las montañas más bonitas que he visto hasta ahora”.

El alpinista austriaco apunta que se enfrentarán a los 3.500 metros de desnivel de su cara noroeste en una aventura marcada por “el tiempo, las condiciones y por supuesto también nuestra condición física”. El Masherbrum fue escalado por primera vez por los estadounidenses George Irving Bell y Willi Unsoeld en 1960. Su cara noroeste es uno de los grandes retos pendientes en el Karakórum. Fue intentada en 2006 por el potente equipo de big wall ruso liderado por Alexander Odintsov, quien manifestó a su regreso que consideraba que era una pared imposible de escalar.

De todos modos, David Lama y Peter Ortner parecen haberse especializado en desafíos imposibles, entre los que destacó muy especialmente la primera ascensión en libre del Filo Sureste del Cerro Torre, la polémica Vía del Compresor de Maestri, en enero del año pasado.

Sagwand en solitario

Como aperitivo a su aventura pakistaní y después de regresar de su expedición primaveral a Alaska con Dani Arnold, David Lama realizó una interesante ascensión en sus Alpes tiroleses. El montañero austriaco regresó al Sagwand, del que había realizado una dura primera invernal en marzo con Hansjörg Auer y Peter Ortner, para enferntarse en solitario a la vía Mittelpfeiler (800 m, M5) o ‘pilar central’. De hecho, ya el año pasado había escalado en esa misma aguja en solitario, cuando abrió Badlands (700 m, 6a, WI4, A1).

Bajo unas condiciones más invernales de lo que la fecha del 14 de mayo podrían hacer presagiar, David Lama ascendió esta ruta “relativamente fácil, aunque realmente preciosa y que vale la pena repetir”. El propio protagonista describe el pilar central del Sagwand de la siguiente forma: “escalas una tramo bastante largo de couloir nevado, seguido por una corta sección de terreno mixto que conduce hasta los últimos 200 metros. Estos son mucho más pendientes, constantemente sobre terreno mixto, bastante expuesto hacia el pilar final”.

El tramo clave del itinerario se encuentra precisamente allí arriba y consiste en “unos 10 metros de M5, verticales”. David Lama sólo necesitó unas cuatro horas para realizar toda la ascensión, que finalmente completó sin necesidad de echar mano de la cuerda que llevaba en la mochila.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.