• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 31 enero 2011 - 11:27 am
EXPLORANDO

David Lama anuncia que sólo abrirá desde abajo en el Cerro Torre

[…]

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:

David Lama, en el ojo del huracán de la polémica desatada acerca del estilo y las formas que pretendía aplicar en su proyecto de liberación de la vía del Compresor al Cerro Torre, ha dado marcha atrás y asegura que no abrirá desde arriba en el muro superior. El escalador austriaco ha regresado de su primer intento de la temporada en la pared, que ha descrito como “frustrante” en su blog, donde también ha escrito que sólo contempla abrir desde abajo.

En su descripción de ese primer intento, señala que “no hemos superado el punto más alto del año pasado”. Lama narra que “la noche fue corta y fría, y las condiciones sólo se pueden calificar de malas. Así las cosas, comenta que “por desgracia, todavía no he podido echar una ojeada al muro superior y, por consiguiente, no he podido recabar ninguna información sobre la roca, los sistemas de fisuras, las posibilidades de escalarlo en libre… Espero que tengamos buenas condiciones para alcanzar la cima pronto. Sólo entonces veré si se puede pensar en liberar el muro superior”.

En cuanto al estilo, indica que “quiero permanecer en la vía del Compresor todo lo que pueda, pero me voy a abstener de equipar desde arriba. Si alguna variante fuera necesaria, tendría que equiparla escalando desde abajo; una tarea que requiere mucho tiempo para las cortas ventanas de buen tiempo de Patagonia”.


 

Parabolts eliminados

Por otro lado, Colin Haley, convertido en portavoz de los alpinistas contrarios a los planes iniciales de Lama de abrir desde arriba a través de su blog, ha confirmado que los guías del austriaco han eliminado los 7 parabolts que quedaban del año pasado en la vía del Compresor. Cabe recordar que los otros 29 habían sido ya eliminados en dos sesiones por Rolando Garibotti, Doerte Pietron y el propio Haley.

El alpinista estadounidense confiesa que “para la mayoría de nosotros, oir esto representa un gran alivio”, y señala que “sin duda, la reconsideración de Lama sobre sus tácticas ha sido influenciada por la cantidad de gente que ha emitido su opinión contra la apertura desde arriba; gracias a todos por haceros oir, y gracias David por escuchar”.

Las dudas de Alex Huber

En el mismo post, Haley hace pública la opinión sobre la actividad de otro genial escalador especialista en aperturas imposibles, Alex Huber: “Escalé la vía del Compresor en enero de 2002, con el fin de ver cómo podría ser escalarla en libre. La montaña es fantástica, la línea es impresionante… como si pareciera estar esperando ser liberada. Después de la ascensión, el entusiasmo no sería nunca más el mismo, al existir varias razones que no hacían este proyecto demasiado atractivo”.

El escalador alemán continúa diciendo que “primero están las condiciones… tienes que esperar hasta tener las condiciones adecuadas. Y necesitas mucho más que el simple buen tiempo, necesitas también condiciones secas. Después, necesitas el compañero motivado, lo que es un gran problema en un proyecto tan largo como este. Y al final, la calidad del granito del muro superior es realmente mala: roca suelta y podrida, no tan bonito como esperarías. Y encima, hay un gran signo de interrogación al final del muro superior; parece como si la línea escalable te dejaría unos 30 metros por debajo del compresor, ascendiendo hacia la izquierda siguiendo una serie de estrechas rampas. Después, parece como si se agotaran, en unos diez metros de ligero desplome en granito compacto. A partir de allí, un terreno más fácil, e inmediatamente aparece el hielo del plateau somital. Esos diez metros de ligero desplome y granito compacto son cruciales porque, desde la distancia, la superficie parece muy frágil y no estoy seguro de que sea lo suficientemente sólida para escalarse en libre”.

La opinión de Ermanno Salvaterra

Por otro lado, el ilustre Ermanno Salvaterra, quien abrió variantes a la línea de Maestri, ha hecho llegar a Desnivel su opinión acerca de la polémica abierta por la intentona y el estilo de David Lama en la vía del Compresor del Cerro Torre:

“¿Qué decir? ¿Que David Lama es bueno? Ninguna duda al respecto, tal vez un poco de envidia por el hecho de ser tan bueno. ¿Su ideal? No lo comparto mucho, en cuanto por lo que sé, la verdadera montana no es en realidad su terreno. Pero desgraciadamente ahí entra en juego el dinero y muy pocos saben renunciar a él. Pero en la montaña hay que saber decir que no. El dinero ha arruinado nuestra vida cotidiana y, cuando ha entrado con prepotencia en la montaña ha arruinado también ese ambiente.”

“Lo que hicieron el año pasado es realmente deplorable. ¿Cómo se permiten todos esos spits en una línea donde ya Maestri hizo lo que todos sabemos? ¿Por qué poner spits y dejar las cuerda fijas? Hacer una cosa así es realmente de ignorantes. ¿Por qué el buen Lama no hace su subida en libre y después vuelve a filmarla? Por contra, el año pasado se fueron dejándolo todo en la pared. Tuvieron que ir Garibotti y Pietron a sacar todas sus porquerías.”

“Después, quisiera entender si su intencion es la de ascender la Maestri o hacer algunas variantes. Respecto a liberar la vía Maestri, tengo mis serias dudas. Si en cambio se habla de lo que probaron los americanos Zack Smith y Josh Wharton en el 2007, entonces todo cambia. Seguramente un buen proyecto con un alto nivel técnico y mucha cabeza. Los americanos llegaron a la pared final sin usar los parabolts de Maestri, antes de que el mal tiempo los detuviera. ¿Y la idea de ellos de sacar o romper los clavos de Maestri? Otra cuestion que ha provocado un gran debate.”

“Personalmente estaría de acuerdo, porque la vía del Compresor ha sido simplemente robada al futuro, como ha dicho Silvio Karo. Según mi punto de vista, quien asciende com hacían Jason Kruk y Zack Smith, tendría derecho a hacer algo así. Dejar solamente el Compresor como símbolo de esa ascensión.”

“Tal vez no todos saben que Maestri quería romper todos los clavos a presión y no sólo los del último largo. Mientras Maestri hacía ese trabajo, Ezio Alimonta le dijo que si continuaba así lo esperaría en la base de la montaña. Para Maestri, esa fue una gran ascensión. Cuando supo lo que querían hacer los americanos, se enojó mucho, tal vez les hubiera tenido que agradecer por el trabajo que habrían hecho. Hubiera aumentado el valor de aquella vía. Maestri me dijo un día que hubiera querido volver al Torre para hacer una vía nueva con los clavos a presión, exactamente a mitad de la pared sur.”

“Pedrini, en el 85 hizo la solitaria y después volvió con Mariani a filmar Cumbre, una bella película. En todo el trayecto existe la posibilidad de descender con una cuerda y filmar estando al lado, arriba o abajo del escalador. ¿Por qué poner spits para descender en cuerda doble? No son ya suficientes aquellos que ya existen?”

“No estamos en El Capitán. Un poco de respeto a la montana mas bella del mundo.”

 

Montaña y empresa
 

 

Noticias relacionadas

Cerro Torre

Polémica del Compresor, un debate sobre estilos

Parabolts en la vía del Compresor  (Rolando Garibotti)

David Lama regresa al Cerro Torre con el taladro

60 parabolts en la vía del Compresor del Cerro Torre

David Lama antes de su viaje al Cerro Torre

 
Artículo anterior

Primera repetición de The big island 8c Fb para Lucas Ménégatti

Siguiente artículo

Los corredores del Team Buff en la Librería Desnivel

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. bruno planterose dice:
    01/02/2011 a las 15:58

    La supercanaleta está en el Fitz Roy. Gracias a todos los que ayudaron a Lama y a Red Bull a comprender y respetar el estilo aceptado en la Patagonia.

  2. pancho dice:
    01/02/2011 a las 15:24

    me alegro por el cambio de parecer de lama y como la gente planteo ( montañistas y escaladores ) sus ideas .

  3. SHERPA BAHIA dice:
    01/02/2011 a las 14:09

    Amigos de Desnivel, la «Supercanaleta» es una vía del Fitz Roy. Bien por la gente que hizo explotar la web con comentarios acerca de los planes de Lama, bien por Lama que cambió de parecer.

  4. dante dice:
    31/01/2011 a las 23:52

    hola gente y diculpen mi ignorancia pero la supercanaleta no esta en el fitz roy? bueno en cuanto a lo de lama, me alegro por la recapasitacion, y tambienadiero a las palabras de hermano, la mas hermosa montaña de nuestra patagoni y quisas del mundo, se merese mas respeto y que demos lo mejor denosotros si queremos escalarla. saludos

  5. CSI dice:
    31/01/2011 a las 22:12

    Desnivel, se os adelantan en las noticias y no sois un lugar de debate!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies