• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 23 noviembre 2006 - 12:00 am
EXPLORANDO

¿Cuál es el techo de América?

Es la nueva incógnita que rodea a las montañas americanas. El Aconcagua, pico más alto de América, tiene un nuevo competidor, el Ojos del Salado.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Foto de la cara sur del Aconcagua, en Argentina.- Foto: humar.comFoto de la cara sur del Aconcagua, en Argentina.- Foto: humar.com

Hasta el momento, se hablaba del Aconcagua, situado en la provincia de Mendoza, en Argentina, como el pico más alto de Sudamérica (y de todo el continente americano) con sus 6.960 metros de altura. Un punto obligado de las «Siete Cumbres» para todos aquellos que afrontan este proyecto. Sin embargo, una ligera duda se cierne hoy sobre esta cima tan emblemática. Según hemos podido saber, el Aconcagua, tiene un nuevo competidor. Un viejo conocido. Estamos hablando de la montaña Ojos del Salado, en la frontera de Chile con Argentina, entre la región de Atacama y la provincia de Catamarca. La pregunta que se nos plantea a todos ahora es ¿cuál es la montaña más alta de América?

Una difícil respuesta que «al parecer» todavía hoy no está clara, después de numerosas expediciones. A principios del siglo XX, una expedición chileno- argentina cifró en 6.853 metros, la altura de estos Ojos. Poco después, hacia 1956, una nueva expedición, encabezada por René Gajardo hizo cumbre por primera vez en esta cima, calculándola una altura aproximada de 7.084 metros para la cumbre central. ¿Crecía esta cima con los años? De esta manera, los famosos Ojos del Salado se convertían en el primer sietemil chileno y en la cumbre más alta de América hasta el momento, relegando al Aconcagua a un modesto segundo lugar. Seguro que una espinita se clavó en aquellos escaladores que creían haber alcanzado con el Aconcagua, la cumbre más alta de América.

Pero la duda volvió a saltar de nuevo cuando nuevas expediciones, una estadounidense y una argentina, sin llegar a conseguir cima, hicieron nuevas mediciones al Ojos del Salado y el Aconcagua, respectivamente. Los resultados de éstas, volvían a colocar al Aconcagua como la cima más alta de América. Y ahora, ¿cuál mide más? Diferentes alturas para unas mismas cimas.


 

¿Cuál es la más alta en realidad?

Vista del Ojos del Salado... ¿nuevo techo sudamericano? - Foto: Cedric LarcherVista del Ojos del Salado… ¿nuevo techo sudamericano? – Foto: Cedric Larcher

Para desvelar este pequeño misterio, la revista chilena Andes Magazine se puso en contacto con René Gajardo, ya de 84 años, al ser el único que realmente había hecho cumbre en los Ojos del Salado y que por tanto, les daría una visión más fehaciente. Este chileno reconoció que existía una «duda aceptable» sobre el tema, al revelar que la medición de la Misión norteamericana de Adams Carter fue a otra cima y no a los polémicos «ojos». Y con ello, saltan nuevas dudas. Por su parte, el francés Philippe Reuter, tras observar algunos mapas aeronáuticos obtenidos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ratificaba los 7.083 metros de altura (23.240 pies) del Ojos del Salado, coincidiendo con la medida tomada en 1956.

Ante este cúmulo de incertidumbres, y la curiosidad por descubrir quién tiene la razón, esta revista ha decidido organizar una expedición que viaje hasta los Ojos del Salado y consiga despejar este mar de dudas que se ciernen, en la actualidad, sobre estas dos cumbres latinamericanas. No obstante, mientras la incógnita se despeja, cada uno tendrá que elegir cuál es su pico más alto de América.

Fuente: Andes Magazine Internacional

 

 

Noticias relacionadas

15 horas para lograr el Aconcagua

Alpinismo en Ecuador y Argentina

 
Artículo anterior

Short cut, 7c+ en el Tsaranoro

Siguiente artículo

Franz Widmer repite New baseline

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies