A la tarde se realizó una reunión en la Escuela de Montaña en la que Lluis Giner el director técnico de la federación y Simón Elías informaron a los miembros del Equipo de diversos aspectos del proyecto.
El día 7 de marzo sí abrió sus puertas la estación de esquí de Cerler y gozamos de un buen día de aprendizaje de la técnica del esquí. Esa misma tarde Miriam Marco nos enseño en los talleres de la Escuela de Montaña trucos sobre la puesta apunto y la reparación de esquís.
El siguiente día 8 de marzo cambiamos de valle dadas las malas condicione s de la nieve en la estación de Cerler y viajamos hasta la francesa Piau Engaly, en la vertiente norte del valle de Bielsa. Allí nos centramos en las técnicas de descenso con esquís sobre nieves no tratadas, la formación corrió a cargo de la miembro del Equipo Miriam Marco y del director Simón Elías.
Esa misma noche, de regreso a nuestro alojamiento en España en la población de Saravillo recibimos al técnico invitado para esta concentración. El pamplonica Mikel Zabalza era el encargado de escalar con nosotros y formarnos durante estos últimos días.
Dadas las malas condiciones de la nieve, la borrasca atlántica que cubría los Pirineos y las altas temperaturas, el día 9 de marzo decidimos escalar en roca en la peña de Artiés donde realizamos un monográfico sobre vías del guía de montaña francés Christian Ravier. Aitor Abendaño y Silvestre Barrientos repitieron la Operación Puñetazo (250 mts. 6c). Miriam Marco y Martín Moriyón repitieron Barbarie Liberal (200 mts. 6c) y Manuel Córdoba, Mikel Zabalza y Simón Elías repitieron Dopé au Magret (350 mts. 6c+, A2) liberando Manu Córdova el primer largo de artificial en 7a.
El día 10 las temperaturas eran más frías y acordes con la época y el grueso del equipo accedió hasta las cascadas de hielo de la Fuenfría donde se realizaron prácticas de tecnificación de escalada mixta dirigidas por Mikel Zabalza hasta una dificultad de M9.
El día 11 los miembros del Equipo descansaron mientras Mikel Zabalza se desplazaba con esquís hasta la peña de las 11 sobre el pueblo de Plan con la idea de observar posibles propuestas de nuevas rutas para el día siguiente.
Esa misma noche cayeron 20 cm de nieve por lo que la idea de intentar una nueva ruta en la peña de las 11 quedó descartada y el equipo escaló de nuevo en la peña de Artiés con unas condiciones meteorológicas mediocres. Manu Córdova, Martín Moriyón y Miriam Marco repitieron la Operación Puñetazo y Mikel Zabalza, Aitor Abendaño y el fotógrafo Toño López repitieron la Barbarie Liberal, terminado así una semana marcada por las inclemencias del tiempo y el empeño del Equipo por hacer montaña cada día, lo cual se consiguió.
Simón Elías
Fuente: FEDME