• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
martes, 27 enero 2015 - 8:50 am
PATAGONIA

Colin Haley y Marc-Andre Leclerc abren la ‘Travesía del oso buda’ en el macizo del Cerro Torre

El estadounidense y el canadiense invierten tres días y medio en escalar el Cerro Torre, la Torre Egger, la Punta Herrón y la Aguja Standhardt, en uno de los proyectos más ambiciosos de la temporada en Patagonia.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Marc-Andre Leclerc
Marc-Andre Leclerc
Marc-Andre Leclerc
Marc-Andre Leclerc
Línea de la Travesía del oso buda al macizo del Cerro Torre  (Rolando Garibotti / Pataclimb.com)
Línea de la Travesía del oso buda al macizo del Cerro Torre

Con buena parte de las grandes paredes y rutas ya escaladas, algunas de las realizaciones más espectaculares que se pueden llevar a cabo actualmente en Patagonia son travesías. Ya lo demostraron el año pasado Tommy Caldwell y Alex Honnold con la gran travesía del Fitz Roy, seguramente la mejor actividad de 2014 en la zona. Y ahora lo han vuelto a poner de manifiesto Colin Haley y Marc-Andre Leclerc con la Travesía del oso buda, una travesía del macizo del Cerro Torre que asciende consecutivamente el propio Cerro Torre, la Torre Egger, la Punta Herrón y la Aguja Standhardt.

    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el cerro torre
    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el Cerro Torre

El estadounidense y el canadiense iniciaron su cabalgada el 18 de enero, valiéndose de una esperanzadora ventana de buen tiempo que auguraba varios días de bonanza meteorológica. Su objetivo era recorrer el macizo del Cerro Torre de sur a norte, empezando por la Via dei Ragni en el Cerro Torre y terminando con El caracol en el Cerro Standhardt.

La Travesía del Torre ya se había realizado, precisamente por el propio Colin Haley y Rolando Garibotti, pero sólo de norte a sur. Aun recorriendo el mismo terreno, el carácter de ambos itinerarios es notablemente diferente, con mucho más hielo y terreno mixto en las ascensiones de la variante sur-norte. Según apunta Rolando Garibotti en Pataclimb.com, la Travesía del oso buda «conlleva algo menos de desnivel positivo, pero es comparable o sólo ligeramente más fácil en dificultad».


 

Tres días y medio de dificultad

Según narra el propio Colin Haley, el 18 de enero, Marc-Andre Leclerc y él llegaron hasta el collado de Esperanza para vivaquear allí e iniciar su actividad al día siguiente por la mañana. Escalaron la Via dei Ragni y alcanzaron la cumbre antes de mediodía. Posteriormente, rapelaron por la cara norte del Cerro Torre hasta lo alto de la vía El arca de los vientos, donde descansaron mientras esperaban a que la temperatura bajara para continuar descendiendo hasta el collado entre la Torre Egger y el Cerro Torre, adonde llegaron a las diez de la noche para vivaquear.

Dedicaron toda su segunda jornada a escalar la Torre Egger, a través de una combinación de vías que incluyó parte de Venas azules y de la ruta Americana. Hicieron cumbre en la Torre Egger casi a las diez de la noche y vivaquearon en la misma cima.

El tercer día comenzó con el descenso hasta el collado de Lux, para seguir con la escalada de la Punta Herrón. Después, descendieron el Spigolo dei Bimbi para comenzar con la cara sur de la Aguja Standhardt, a través de tres largos de terreno virgen hasta unirse con El caracol hasta la cima.

Antecendetes

Esta línea había sido inicialmente proyectada por Bjorn-Eivind Aartun, quien la intentó en enero de 2012 haciendo cordada con Chad Kellogg. Pocas semanas más tarde, el noruego fallecía en un accidente de escalada en el Kjerag de su país. Por su parte, el estadounidense corrió la misma suerte hace un año en el Fitz Roy. El nombre de la ruta Travesía del oso buda es un homenaje a ambos, ya que «Bjorn» significa «oso» en noruego, mientras que Chad Kellogg era budista.

Ese mismo año 2012, Colin Haley ya había iniciado un intentó a la travesía, en compañía de Jon Walsh, aunque una tormenta los conminó a abandonar. «Esta vez hubo momentos en los que pensé que no la sacaríamos adelante, pero perseveramos, y más importante el buen tiempo duró lo suficiente, con las rachas de viento volviéndose fuertes sólo durante nuestros tres últimos rápeles hasta el glaciar», señala Colin Haley.

 

Noticias relacionadas

Rolando Garibotti en la rimaya de la cara este del Cerro Piergiorgio (Patagonia)  (Colin Haley)

Colin Haley y Rolando Garibotti, primera ascensión completa…

Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre  (Chad Kellogg)

Chad Kellogg y Colin Haley escalan el tirabuzón del Cerro T…

Colin Haley y Jon Walsh liberan ‘Tobogán’ en Patagonia

Haley y Ackerman, primera ascensión de la cara sur del Cerr…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº343
Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu ...y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre &bul…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto por Cathy Cosley; Mark Houston. Ediciones Desnivel
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto

Por: Cathy Cosley; Mark Houston.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cerro Torre, Colin Haley, Marc-Andre Leclerc, Patagonia, Punta Herrón, Torre Egger, Travesía del oso buda
Artículo anterior

Tomasz Mackiewicz y Elisabeth Revol, expulsados del equipo de Daniele Nardi

Siguiente artículo

Eduardo Martínez de Pisón y Sebastián Álvaro «‘El sentimiento de la montaña’ recoge la experiencia vital de nuestro deporte»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies