EN ALASKA

Clint Helander y August Franzen abren el pilar oeste del Mt. Hunter

La cordada estadounidense traza ‘Full moon fever’ (AK6, M7, A1, AI4) en un relieve que Helander vio por primera vez en 2016. Realizaron su ascensión en cuatro días del mes de mayo.

Clint Helander y August Franzen en la cima del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).
Clint Helander y August Franzen en la cima del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).
| No hay comentarios |

Clint Helander lleva una temporada de ensueño en Alaska. El escalador local de Anchorage consiguió completar en marzo su viejo sueño en la cara este del Golgotha (2.725 m), en las Revelation Mountains, con Andres Marin. En mayo, ha resuelto otro viejo proyecto, que llevaba en mente desde 2016 y que ya intentó el año pasado.

Se trata del pilar oeste del Mt. Hunter (4.442 m), una línea evidente pero dura a la que le echó el ojo ya en 2016 y que anteriormente había sido intentada un par de veces en los albores del siglo XXI. Clint Helander contó con August Franzen como compañero para intentarlo el año pasado, pero un cambio repentino en el tiempo motivó que se retiraran tras un esfuerzo de 19 horas con una caída en una grieta de ocho metros incluida.

Clint Helander y August Franzen en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).
Clint Helander y August Franzen en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).

Paciencia y determinación

Este año, Clint Helander y August Franzen regresaron para terminar el trabajo. Después de un arduo trabajo de navegación para encontrar la mejor aproximación por el glaciar de la base, los dos alpinistas tuvieron que armarse de paciencia y dejar pasar seis días de tiempo inestable antes de meterse de lleno en el asunto.

El 13 de mayo, todavía con mal tiempo pero al abrigo de las buenas previsiones, partieron del campo base para recorrer el glaciar y alcanzar su primer vivac en la arista. El sol salió el 14 de mayo y les ayudó a progresar con rapidez hacia el pilar y por encima de su punta de altura de 2021. Superaron el largo más duro de la ruta, graduado en M7, y otros cuatro antes de alcanzar su vivac.

En la mañana del 15 de mayo, habían conseguido escalar el pilar y situarse por encima de los 3.350 metros.

Clint Helander y August Franzen en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).
Clint Helander y August Franzen en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: C. Helander).

Cumbre en las tres cimas del Mt. Hunter

El viento supuso una dificultad añadida en la sección final de la ascensión, a lo largo de la zona cimera del Mt. Hunter. El siguiente objetivo de Clint Helander y August Franzen era coronar las tres cimas de la montaña, algo que nadie había hecho desde hace casi veinte años. Montaron su último vivac en el lado sur de la cima sur, protegidos de las rachas.

El 16 de mayo se levantaron a las cinco de la madrugada para iniciar su enlace de cimas con la cima sur. Abrir huella fue todo un desafío en aquellas condiciones, pero finalmente, a las 18 horas de la tarde, pisaban la cima norte tras haber coronado las tres cumbres.

Línea de 'Full moon fever' en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: Clint Helander).
Línea de ‘Full moon fever’ en el pilar oeste del Mt. Hunter (Foto: Clint Helander).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.