Chantel Astorga escribía en sus redes sociales que “a principios de semana, mi antigua visión y sueño se convirtió en realidad”. La alpinista estadounidense volvía a inscribir su nombre en el registro histórico del Denali (6.194 m), con la primera ascensión femenina en solitario de la arista Cassin. Una escalada exprés que apenas le llevó 14 horas y 39 minutos, cuando la histórica ruta suele suponer varios días en pared para el común de los alpinistas. El récord absoluto de velocidad, en poder de Colin Haley, se sitúa en 8 horas y 7 minutos.
Por si esto fuera poco, Chantel Astorga realizó la ascensión cargando con sus esquís a la espalda. Y es que quería añadir a la aventura un descenso a la altura de la escalada. Se calzó los esquís y bajó deslizándose por la conexión entre West rib y Seattle ramp. Incluso dio más valor a su bajada que a su subida:
Considerablemente buenas condiciones para esquiar por West rib/Seattle ramp y giros en nieve polvo descendiendo la parte baja de la cara suroeste. Eso fue coronado con una ascensión en solitario de la arista Cassin en 14:39.
Los otros récords de Astorga
Hace diez años, Chantel Astorga se dio a conocer por sus correrías a toda velocidad en The nose. Junto con Libby Sauter, batió el récord femenino de la vía más famosa del Capitan en 2011; y volvió a rebajar ese registro con Mayan Smith-Gobat.
En 2015, logró su primera gran hazaña en el Denali. Haciendo cordada con Jewell Lund, invirtió cinco días en escalar la Denali diamond (5.9, A3, M6, A1, WI5+). Fue la primera ascensión femenina de la ruta, así como la primera cordada íntegramente femenina capaz de escalar una ruta de grado 6 en la escala de Alaska.
El idilio de Chantel Astorga con el Denali continuó creciendo y, en 2018, formó cordada con Anne G. Chase para lograr la primera ascensión femenina de la Slovak Direct, una ruta más que comprometida en la cara sur y que apenas había registrado nueve repeticiones en 34 años.
- Etiquetas: Arista Cassin, Chantel Astorga, Denali
¿Por qué en la graduación de la vía Denali diamond hay un A3 y luego un A1? Pone 5.9, A3, M6, A1, WI5+. ¿Va por tramos eso o cómo funciona?
Pedazo de actividad! Aunque viniendo de ella era de esperar… Animaros a escribir que esto es alpinismo de primera!